Por razones que desconozco el mensaje que publiqué anteriormente aparece vacio, así que lo repito de nuevo

Hola a tod@s:

Resulta que yo dispongo de una Tarjeta Mastercard Sinfin (ahora ya sé la razón del nombre) de Caja Navarra, ahora Banca Cívica, de la que hace unos meses, a causa de una situación de desempleo por suerte transitoria, empecé a retrasarme en las cuotas mensuales, aunque periodicamente hacia ingresos en la misma pues mi intención siempre ha sido pagar.

El tema es que hace pocos días en el domicilio de mis padres se recibió un telegrama con acuse de recibo a mi nombre que mis padres recibieron, en el mismo dice lo siguiente:

A LOS EFECTOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 572,2 DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CICIL LE NOTIFICO QUE PRACTICADO EL DÍA 01/12/2011 EL CIERRE DE LA CUENTA DE PRESTAMO, NUMERO xxxx.xxxx.xx.xxxxxxxxx.x QUE TIENE CONCEDIDO CON ESTA ENTIDAD, DICHA CUENTA ARROJA A ESA FECHA UN SALDO DEUDOR POR TODOS LOS CONCEPTOS DE xxxx EUROS. DICHA CANTIDAD SE INCREMENTA CON INTERESES DE DEMORA A RAZÓN DE UN TIPO DEL 20% ANUAL.
PROCEDEREMOS DE FORMA INMEDIATA A PRESENTAS LA DENANDA JUDICIAL.

Es una transcripción literal, faltas de ortografía incluidas.

El tema es:

- ¿Si se cerró a día 1/12/2011 como me permitieron en Enero hacer una aporte a dicha tarjeta de 500€?
- ¿Porqué no me dijeron nada en la sucursal?


Hasta el momento nunca recibí ninguna carta por parte de Banca Cívica (antes Caja Navarra), exceptuando las cartas con los movimientos de la tarjeta, que en los últimos meses se limitaban a los aportes que se le hacian.

También debo añadir que en el citado telegrama en ninguna parte pone que el remitente sea Caja Navarra, lo he podido averiguar por el número de contrato.

¿Cuales son los pasos a proceder después de recibir este telegrama?

Muchas gracias por vuestra ayuda.