Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 12

Tema: Como hacer devolución de recibo

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Fannitastika
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Question Como hacer devolución de recibo

    Hola! Pues quería como debo hacer para que el banco me devuelva el recibo de citibank.
    O si puedo solicitar que no me pasen mas recibos de citó.
    Es que ando perdida y claro tengo miedo de hacer el ingreso para pagar hipoteca y estos se adelanten y me deben sin un euro.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Pues simplemente yendo al banco y ordenando que devuelvan ese recibo.

    Para que no te vuelvan a cargar nada de CITI, da orden de indomiciliar cualquier recibo que venga a nombre de CITIBANK, pero ten en cuenta que CITIBANK, cuando detecta que has indomiciliado los recibos, los vuelven a pasar con otro código de entidad y otra razón social, por lo que tendrás que estar atento a los posibles cargos que vengan con otro nombre y devolverlos al instante.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  3. #3

    Ixxxxxx
    Avatar de Ixxxxxx
    Debes ir al banco a solicitarlo, decirles que no carguen ningún recibo de Citibank. Pero eso no es suficiente. Puede ocurrir que a pesar de eso, te los sigan cargando cuando más tranquil@ estés, pues ellos cuando ven que los devuelves entran con otra referencia y cuela.
    Si como dices tienes que hacer el ingreso para pagar la hipoteca, puedes hacer dos cosas:
    Primera: el día que tengas que pagar la hipoteca te llegas al banco y la pagas, le dices que el dinero no es para ingresarlo en la cuenta, que es para la hipoteca y que te de el recibo.
    Segunda: solicitas a la entidad que no te pase ningún recibo más que el de la hipoteca.
    Si optas por lo de ir a pagar la hipoteca, pregunta cuántos días tienes para pagar sin que te carguen comisiones (en mi caso tengo cinco días) Así cuentas con un margen de tiempo para ir a pagarla.
    Espero haberte ayudado
    Saludos.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Fannitastika
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Muchas gracias RCB. Mañana voy y estaré pendiente de lo que me comentas. Si me llegan hacer el cargo se puede devolver verdad? Ains es que me estoy poniendo nerviosa.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de irena45
    Fecha de ingreso
    20 feb, 13
    Ubicación
    castilla la mancha
    Mensajes
    559
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    puedes devolver recibos tantas veces como quieras yo di orden al banco que no pagaran ninguno, y aun asi sigo pendiente por si se cuela alguno devolverlo no te pongas nerviosa que hacerse se puede no te pondran ningun problema

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de CAPITAN GUADAÑAS
    Fecha de ingreso
    17 mar, 13
    Ubicación
    Por la serranía del foro de ACUSA
    Mensajes
    16,680
    Me gusta (Dados)
    1118
    Me gusta (Recibidos)
    9534
    Cita Iniciado por Fannitastika Ver mensaje
    Muchas gracias RCB. Mañana voy y estaré pendiente de lo que me comentas. Si me llegan hacer el cargo se puede devolver verdad? Ains es que me estoy poniendo nerviosa.
    Tranquil@ y templa nervios y por su puesto que se pueden devolver. Un saludo.
    Vive y se feliz

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Fannitastika
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Iridina gracias! Escribí el mensaje antes de leer el tuyo. El problema es que tengo otros recibos domiciliados. No se podría abrir otra cuenta para hacer pago de esos recibos. Creéis que es buena idea?

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Fannitastika
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias a irena y melocotón. Ains qu eficiencia y yo creía que me iba a dormir sin respuestas y me habéis tranquilizado.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gesiglesias
    Fecha de ingreso
    13 ene, 12
    Mensajes
    1,211
    Me gusta (Dados)
    37
    Me gusta (Recibidos)
    232
    Hay algunos bancos (supongo que la mayoría) que vía online puedes dar la orden de que un recibo no se lo carguen más veces, luego están los listillos, como dice RCB, que cambian el codigo etc (Carrefour en mi caso) y te los vuelven a pasar, pero es un santiamen devolverlos, sobretodo por internet
    "La alegría de una madre comienza cuando una nueva vida se agita en su interior, cuando escuchas su corazón por primera vez, y cuando una patadita juguetona te recuerda que ya no estás sola."

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de irena45
    Fecha de ingreso
    20 feb, 13
    Ubicación
    castilla la mancha
    Mensajes
    559
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    piensa te compensa tener otra cuenta solo para recibos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.