Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Ayuda con tema de cofidis...

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de feedback
    Fecha de ingreso
    06 abr, 13
    Mensajes
    101
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Ayuda con tema de cofidis...

    ¡Hola familia!

    Lo que sigue a continuación es un "copia y pega" de un hilo que había abierto en el SAC.

    He estado leyendo con atención vuestros comentarios, sobre todo los referentes a cofidis. Estoy un poco bloqueado, así que os pido un poco de ayuda. Intentaré ser breve.

    Hace ya cuatro meses envié dos cartas certificadas con acuse de recibo al SAC de cofidis, en ellas solicitaba documento único y todo lo relativo al seguro. Al poco tiempo me enviaron una contestación diciendo que me adjuntaban un asesor. Pasados dos meses recibí contestación: por un lado me llegó el documento único (por mensajero) y por otro lo del seguro (por correo certificado). La respuesta del asunto del seguro estaba llena de errores, se dirigían a mí con un apellido que no era el mío, venían dos números de cuenta que no eran correctos. Bien, volví a enviarles una carta certificada con acuse de recibo explicándoles los errores que habían cometido y solicitando me enviasen pruebas de la contratación de dicho seguro.

    La única respuesta que he tenido han sido cartas por correo ordinario indicándome que ingresara en un número de cuenta la cantidad que dicen les adeudo. Hoy he recibido otra dos cartas (una de cofidis y otra de mitre) junto con otra certificada con acuse de recibo. Adjunto copia de la recibida por correo ordinario. La recibida por carta certificada es la misma que recibí cuando envié las primeras dos cartas; me asignan un asesor (al pobre no deben pagarle bien porque la primera vez ni se puso en contacto conmigo).

    Esta es una copia de la carta recibida.

    Enlace

    Según dice la carta, el seguro que según ellos dicen que está contratado, causará baja debido al impago. Es algo que no entiendo, ya que hace un año me quedé en desempleo y solicité que el seguro se hiciera cargo del pago, algo que me negaron diciendo que "no entraba el seguro por desempleo". He estado pagando los últimos meses como he podido, pero tras conocer este foro y las diversas opiniones es como si se me hubiese quitado una venda de los ojos, al margen de que no podía seguir pagando (justo desde que envié las primeras cartas, 4 meses).

    Ahora mismo no sé qué hacer. Si les llamo por teléfono y hablo con ellos, ¿tendrá alguna validez? Por lo que he leído cualquier paso que se dé en este sentido habría que realizarlo por escrito, y más si tengo en cuenta que en el pasado las llamadas telefónicas no han valido para nada en este sentido.

    Ya sé que cada caso es distinto pero, ¿debo esperar a esa segunda carta? ¿Cómo debo tomarme las cartas recibidas? Lo cierto es que no sé qué pasos es mejor seguir.

    La solicitud es del año 1999, es 'parecida' a algunas que he visto por aquí (la mía creo que es un poco más antigua). El caso es que la solicitud del dinero está firmada (no por lo que dicen que les debo, aunque eso quizá sea otra historia), pero es que para solicitar el dinero no hay dos casillas (una para el crédito y otra para el seguro), sino sólo una. Y, aunque en aquel momento gozaba de una buena situación económica, después no sabes ni para qué lo pediste pues en 14 años se pagan más que de sobra los intereses (y todavía quieren más).

    Lo cierto es que tengo bastante jaleo en la cabeza, entre los resultados del documento único y lo del seguro.

    Nuevamente gracias.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de celicar
    Fecha de ingreso
    04 jun, 12
    Mensajes
    2,526
    Me gusta (Dados)
    177
    Me gusta (Recibidos)
    670
    No, todo al sac, certificado con acuse de recibo. Como veo, has pedido todo junto. Mal hecho . Se pide cada cosa por separado, el documento único por un lado y la documentación relativa al seguro por otra. De momento, como ya han pasado los dos meses y no te han enviado nada, reclama al banco de España diciendo que no te han mandado lo que has pedido. Para ello tienes que rellenar el impreso del Banco de España (lo tienes en su web), adjuntas copia de yu DNI, copia de la carta que les mandaste y fotocopia de la tarjeta rosa de correos. Espero haberte ayudado. Un saludo.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de feedback
    Fecha de ingreso
    06 abr, 13
    Mensajes
    101
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    No sé si no me he explicado bien, lo siento.

    A ver...

    Solicité las dos cosas por separado, en dos cartas certificadas y con acuse de recibo. Estas 2 primeras cartas las envié a primeros mayo, a los diez días recibí una carta certificada donde decían que me asignaban un asesor. Pasaron más de 2 meses y recibí una de las respuestas por mensajero (documento único) y otra por correo certificado (respuesta a lo del seguro). En la respuesta del seguro es donde hay varios errores.

    Ante esta respuesta equivocada por parte de ellos les envié otra carta certificada con acuse de recibo donde les indicaba que no me habían contestado a lo que solicitaba ya que dicha carta contenía errores, al margen de que no contenía nada que probara que existe dicho seguro.

    Hoy he recibido dos cartas por correo ordinario, una de ellas es el enlace que he puesto. En esa carta, que no sé cómo debo tomarla ya que ha venido por correo ordinario, es donde dicen que dan de baja el seguro por impago. Eso es lo que no entiendo. Es una contradicción, ya que hace un año solicité que el seguro se hiciera cargo del pago, ellos me dijeron que el seguro NO se hacía cargo de asuntos como el desempleo. Ahora, en esa carta, dicen que al no pagar me dan de baja el seguro que me protege.

    No sé si me explico.

  4. #4

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    Cita Iniciado por feedback Ver mensaje

    Hoy he recibido dos cartas por correo ordinario, una de ellas es el enlace que he puesto. En esa carta, que no sé cómo debo tomarla ya que ha venido por correo ordinario, es donde dicen que dan de baja el seguro por impago. Eso es lo que no entiendo. Es una contradicción, ya que hace un año solicité que el seguro se hiciera cargo del pago, ellos me dijeron que el seguro NO se hacía cargo de asuntos como el desempleo. Ahora, en esa carta, dicen que al no pagar me dan de baja el seguro que me protege.

    No sé si me explico.
    No tiene que ver; eses seguro posiblemente estará sin contratar y con lo que te han tangado e intereses liquides la deuda y sobre dinero; haz una tabla con los importes del seguro y lo reclamamos y te olvidas de esta gente. No me gusta que andes con malas Compañías.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de feedback
    Fecha de ingreso
    06 abr, 13
    Mensajes
    101
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Sí, pero ¿qué paso doy ahora? No sé si esperar a que contesten de nuevo por correo certificado o enviar directamente la denuncia al banco de España. Imagino que si lo denuncio al banco de España no será vinculante que haya dejado de pagar, ¿o sí?

  6. #6

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    No, es independiente, pero vamos a ver si podemos sacárselos por las buenas. Busca una tabla de excell y vete cubriendo el importe del seguro. Mira en los mensajes privados.
    Última edición por exxxxxxx; 12/08/2013 a las 17:13

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de celicar
    Fecha de ingreso
    04 jun, 12
    Mensajes
    2,526
    Me gusta (Dados)
    177
    Me gusta (Recibidos)
    670
    Las tablas las tienes en el apartado modelos de cartas, si el gran jefe no las ha movido, claro, que lo tenemos muy innovador últimamente.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.