Tengo una duda, las cartas a la DGSFP se envian certificadas con acuse o solo certificadas.
Tengo una duda, las cartas a la DGSFP se envian certificadas con acuse o solo certificadas.
"Si quieren seguir siendo esclavos de los banqueros y pagar por el costo de su propia esclavitud, permítanles continuar creando el dinero y controlando el crédito de una nacion"
Sir Josiam Stamp (1880-1941)
En correos las registras con un sello y no hace falta el acuse de recibo. Además, las puedes entregar en un registro.
"Si quieren seguir siendo esclavos de los banqueros y pagar por el costo de su propia esclavitud, permítanles continuar creando el dinero y controlando el crédito de una nacion"
Sir Josiam Stamp (1880-1941)
Un registro de la administración, del ayuntamiento, de la comunidad autónoma... es gratis, llevas original y copia y te lo sellan con fecha de entrada.
"Si quieren seguir siendo esclavos de los banqueros y pagar por el costo de su propia esclavitud, permítanles continuar creando el dinero y controlando el crédito de una nacion"
Sir Josiam Stamp (1880-1941)
Ponlo en un sobre, abierto y tamaño folio, con la dirección para facilitar las cosas.
Yo las reclamaciones que he enviado a la DGS, nunca las he mandado certificadas, solo por correo ordinario y si que les llega, pues he tenido respuesta de todas y así solo tienes que poner sello y te ahorras un dinerito y también como te ha dicho eusebito
Es lo que se llama ventanilla única. Cualquier trámite oficial lo puedes presentar en cualquier oficina de cualquiera de las tres administraciones: Central, Autonómica y Local. Un saludo.
Gracias a todos.
"Si quieren seguir siendo esclavos de los banqueros y pagar por el costo de su propia esclavitud, permítanles continuar creando el dinero y controlando el crédito de una nacion"
Sir Josiam Stamp (1880-1941)