Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Seguro de vida bankia vinculado a hipoteca

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Firia
    Fecha de ingreso
    13 ago, 13
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Seguro de vida bankia vinculado a hipoteca

    Hola. Desde el año pasado tengo una hipoteca con Bankia y vinculado a ella, un seguro de vida. Este año me ha llegado el importe que tengo que pagar y quiero cancelarla. Llamando al banco me dicen que vale, que la puedo cancelar (no me vence hasta octubre) pero que la hipoteca me subirá un 0.20 + euribor. Por lo que he estado mirando, eso no lo pone en ningún sitio en los papeles que firmé en su momento y creo que tampoco me lo explicaron cuando firmamos los papeles.

    Por otro lado, he estado mirando por los foros y he visto que se podría dar de baja también el seguro de vida amortización de prestamos hipotecarios de prima única (sí, me los colaron todos). El caso es que pone:

    Valor del rescate (que no sé si quiere decir cancelación, pero no veo nada más relacionado):
    Transcurrido el primer año desde la contratación de la póliza podrá ejercitarse el derecho de rescate, estará supeditado a la cancelación del préstamo y será en todo momento el 95% de la provisión matemática.

    Eso quiere decir que si cancelo el seguro tengo que cancelar la hipoteca? Puedo cancelar el anual? Estoy bastante perdida

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de julia59
    Fecha de ingreso
    15 sep, 12
    Mensajes
    6,449
    Me gusta (Dados)
    4297
    Me gusta (Recibidos)
    1487
    Bienvenida, deberías ir al hilo de presentaciones en primer lugar, verás "preguntas frecuentes" y tienes todo el modelo para reclamar, lo primero que tienes que hacer en tu caso es mediante el proceso que recomienda el foro, pedir toda la documentación de ese seguro para ver si está bien contratado...saludos.
    Proverbios 28:8 2 El que aumenta su riqueza por interés y usura, la recoge para el que se apiada de los pobres."

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Firia
    Fecha de ingreso
    13 ago, 13
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola! Ya me he presentado. Perdón por no haberlo hecho antes.
    La documentación de lo que he firmado ya la tengo, pero no sé si tengo derecho a reclamar lo que he indicado arriba o no. De ahí mis preguntas sobre el 0.20 + euribor y sobre la cancelación del seguro con prima única. Por lo que he estado mirando, no veo nada que ponga euribor + 0.20 pero no sé como demostrarlo. Y sobre la prima única no sé si podría cancelar esa póliza y recuperar 9 años (estaba a 10 años y ya he consumido 1)

    Muchas gracias

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Lo primero que necesitas saber es si ese seguro está vinculado obligatoriamente al préstamo y eso tiene que ponerlo en la escritura.

    Me imagino que si lo tengas vinculado, de ahí ese 0,20% de diferencial, pero tienes que verlo en la escritura.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Firia
    Fecha de ingreso
    13 ago, 13
    Mensajes
    3
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Me he leído toda la escritura y nada, no pone nada de seguro de vida ni del 0.20%. Con respecto a la prima única qué puedo hacer?

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Si en la escritura no hay referencia a la obligatoriedad de mantener ese seguro, puedes darlo de baja a su vencimiento anual (preavisando a la aseguradora con 2 meses de antelación, mediante carta certificada con acuse de recibo) y solicitar la devolución de la parte de la prima no consumida. y por supuesto, del 0,20% nada de nada si en la escritura no viene explicitamente.

    Saludos
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3504

    Avatar de Sony
    Fecha de ingreso
    19 jun, 13
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    926
    Me gusta (Dados)
    181
    Me gusta (Recibidos)
    157
    Hola Firia, yo tambien tengo contratado la hipoteca con bancaja, ahora bankia, y era una hipoteca bonificada, quiere decir que si domiciliabas la nomina te bajaban 0,10, si contratabas un plan de pensiones era otro 0,10, y si contratabas seguro de vida era otro 0,10, pero no un 0,20. Leete bien la escritura porque si que lo pone, por lo menos en mi caso.
    Saludos!

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.