Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 69

Tema: CETELEM. Ayuda con documentación

  1. #11
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Javier_L
    Fecha de ingreso
    11 may, 11
    Mensajes
    872
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    7
    Hola. ¿Cuándo contrataste esa tarjeta?

    La cuestión no es cancelar el seguro. Eso puedes hacerlo en cualquier momento en virtud del art. 20 LCS. La cuestión es si puedes exigir la devolución de las cantidades cobradas en virtud de una aceptación de seguro más que dudosa.

    Lo que tienes que hacer es dirigirles un escrito diciéndoles que nunca has tenido ni te han facilitado la póliza del seguro, y que, por tanto, procede la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por ese concepto.

  2. #12
    Estado
    Desconectado
    Avatar de ahogadooo
    Fecha de ingreso
    21 sep, 11
    Ubicación
    barcelona
    Mensajes
    255
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola Javier....Yo les he reclamado esto que tu dices y lo que me envian es dos polizas colectivas que son las que salen al final del contrato y dicen que eso es el seguro

  3. #13
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Inalambrico
    Fecha de ingreso
    04 ago, 11
    Mensajes
    21
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por ahogadooo Ver mensaje
    Hola Javier....Yo les he reclamado esto que tu dices y lo que me envian es dos polizas colectivas que son las que salen al final del contrato y dicen que eso es el seguro
    Y supuestamente la póliza que te han enviado es lo mismo que las condiciones que aparecen en el contrato, no? Es decir, que por ahi no se puede arañar...

    Gracias a todos por las respuestas, veré qué hago

  4. #14
    Estado
    Desconectado
    Avatar de AMARTVA
    Fecha de ingreso
    18 ene, 12
    Mensajes
    1,267
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    si puedes arañar por que tu no lo has firmado

  5. #15
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Inalambrico
    Fecha de ingreso
    04 ago, 11
    Mensajes
    21
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por AMARTVA Ver mensaje
    si puedes arañar por que tu no lo has firmado
    Se supone que si no he firmado la póliza el seguro no tiene validez? No recuerdo que me la hubiesen enviado nunca...

    Gracias!

  6. #16
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    La ley de contrato de seguros dice que si no hay poliza firmada no hay seguro,la solicitud no se considera seguro.
    Tengo que avisar de que si reclamamos a la financiera por el seguro debemos hacerlo en reclamacion aparte, esto es porque el bde no admite reclamaciones sobre seguros. Estas reclamaciones se deben dirigir a la dgsfp,y antes de reclamar a la dgsfp hay que seguir los mismos pasos que para reclamar al bde,esto es,carta de reclamacion a la aseguradora (reclamando el tema del seguro) y a los dos meses o antes si la contestacion es negativa, reclamacion a la dgsfp.
    Si se le reclama el seguro a la financiera y no a la aseguradora, al llevar la reclamacion a la dgsfp os contestaran que la financiera no es aseguradora y que ellos no pueden mediar en ello, se debe reclamar a la compañia aseguradora.

    Dicho todo esto, si has reclamado a la financiera el tema del seguro, no puedes reclamar al bde porque te diran que el seguro no es cosa suya y te remitiran a la dgsfp.
    Si has reclamado a la financiera el tema del seguro, no puedes reclamar a la dgsfp porque te diran que cetelem no es aseguradoray ellos no median.
    Por tanto, debes reclamar otra vez,con certificado con acuse de recibo a la aseguradora (te pondra en la poliza colectiva cual es), y si la aseguradora no responde a los 2 meses o te responde antes negativamente,reclama entonces a la dgsfp.
    Última edición por Amazona22; 03/04/2012 a las 10:45
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  7. #17
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Inalambrico
    Fecha de ingreso
    04 ago, 11
    Mensajes
    21
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Aun no he reclamado nada, asi que primero tengo que reclamar a la aseguradora, no? Podrías explicarme un poco más los pasos a seguir?

    Muchísimas gracias

  8. #18
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Pues los pasos a seguir son los mismos que para las financieras.
    Carta certificada con acuse al sac de la aseguradora, tienen 2 meses para contestarte y si en esos 2 meses no te han contestado o la contestacion no te satisface,se puede reclamar a la dgsfp igual que cuando se reclama al bde.
    Los pasos a seguir son los mismos,lo unico que cambian son los destinatarios.
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  9. #19
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Inalambrico
    Fecha de ingreso
    04 ago, 11
    Mensajes
    21
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Ante todo, muchas gracias por la ayuda. He redactado el escrito, qué os parece?

    Soy titular de la tarjeta de crédito número xxxxxxxxxxx contratada con Banco Cetelem. El motivo por el cual les escribo es porque, desde el momento de la contratación de la tarjeta, se me ha sido adherido un seguro por el cual me están cobrando su correspondiente cuota mensualmente.

    Creo que estas cantidades se me han cobrado de manera indebida, ya que no he recibido ni firmado ninguna póliza de seguro, únicamente tengo en mi poder una copia de la solicitud de contrato de la tarjeta, en la cual figura, escrito a mano, mi supuesta aceptación del contrato “con” seguro, así como las condiciones generales del seguro al dorso. Es toda la documentación que tengo y he recibido de tal seguro.

    Según la ley de contrato de seguros, al no haberse firmado póliza o documento de adhesión específico al seguro, éste es considerado nulo.

    Asi pues, creo que procede la devolución de las cantidades cobradas por dicho concepto.

    Espero su respuesta.
    Debería incluír algo más? Aparte de mis datos, obviamente...

    Gracias de nuevo!

  10. #20
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    No lo veo.........estás aceptando que conocías la existencia de ese seguro.

    Es mejor que digas que te acabas de dar cuenta del cobro de ese seguro, del cual nunca has firmado póliza.
    Ruegas que te remitan la póliza debidamente firmada por ti.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

Temas similares

  1. CETELEM. Ayuda por donde empezar cetelem tarjeta + prestamo
    Por SONIA333 en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 16/03/2012, 17:36
  2. Nuevo de cetelem ¡Ayuda¡
    Por otroigual.com en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 06/02/2012, 15:35
  3. Ayuda con tarjetas de Cetelem
    Por Dagfe en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 01/11/2011, 16:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.