Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 5 de 5 PrimerPrimer ... 345
Resultados 41 al 50 de 50

Tema: Monitorio Finconsum

  1. #41
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rick
    Fecha de ingreso
    13 jun, 13
    Mensajes
    107
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Cita Iniciado por srsool Ver mensaje
    Rick he estado mirando los extractos y si cobran seguro. También vienen las comisiones.
    Cuando puedas cuelga un extracto con los datos personales "tapados". Pq es perfectamente reclamable a la par que también sera motivo para oponerte.

  2. #42
    Estado
    Desconectado
    Avatar de srsool
    Fecha de ingreso
    28 feb, 12
    Mensajes
    60
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por jl001 Ver mensaje
    Srsool:
    "Vamos por partes", que decia Jack "el destripador".

    El articulo 20 del contrato aportado (Acción Judicial) es abusivo.
    El interés de demora pactado es 2,5% mensual, 30 % anual, es posible que aunque sea un interés moratorio, el juez pueda considerarlo excesivo, incluso usurario.
    Parece por la documentación aportada, que no incluyen los extractos mensuales ni un histórico de movimientos, por tanto, ¿Como justifican que esa es la deuda real?, ¿solo por un certificado de deuda unilateral?, no parece que esto justifique nada.


    Como orientación, he modificado las referencias a las clausulas del contrato de mi sentencia para adecuarlos al tuyo.
    En cuanto pueda (espero que pronto), la publicaré íntegramente.

    Dice así:
    ------------------------------------------------------------
    SEGUNDO.- Debe partirse de la siguiente base: La actora
    aporta como documental acreditativa de la deuda que se
    reclama el certificado de saldo deudor a fecha -- de -----
    de ----, y ello a la vista de la cláusula 20 del contrato
    señala que "Especialmente se conviene que la cantidad
    exigible al titular deudor, en caso de reclamación
    judicial, será la especificada en la certificación expedida
    por Finconsum que recoja el saldo que presenta la cuenta de
    crédito al día de su cierre". Dicha cláusula debe ser
    declarada, de oficio, nula de pleno derecho por abusiva
    ,
    conforme a lo señalado por la jurisprudencia mayoritaria en
    este sentido, por todas, la SAP Zaragoza de fecha 17 de
    diciembre de 2010 en la que se señala "Ateniéndonos a su
    tenor literal no cabe duda de que la certificación del
    saldo aportado por la actora debía tener eficacia y en
    consecuencia estimar acreditado el importe de la deuda
    reclamada. Sin embargo, resulta evidente que la atribución
    unilateral de la facultad de fijar un saldo incontestable a
    una de las partes es naturalmente contrario al principio de
    justa reciprocidad de derechos y obligaciones y a las
    exigencias de la buena fe, pues la parte actora, que es un
    prestador de servicios financieros profesional, fijaría la
    cantidad debida resultante de la obligación y el consumidor
    no podría cuestionar, ni siquiera en el acto del juicio, la
    misma. Por ello, ha de entenderse que 'dichas normas son de
    carácter imperativo y, por lo tanto, pueden y deben ser
    apreciadas de oficio por los tribunales aun faltando la
    correspondiente alegación de parte conforme a lo
    establecido en el art. 10 de la Ley 26/84 de 19 de Julio
    General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
    Cuando se trata de cláusulas abusivas, la Ley de Defensa de
    Consumidores y Usuarios permite a los Jueces y Tribunales
    apreciar de oficio su existencia, al ser nulas de pleno
    derecho (artículo 10 bis).


    TERCERO.- Declarada la nulidad de pleno derecho de la
    cláusula 20 de la Condiciones Generales del Contrato, puede
    entrarse a cuestionar la única prueba que aporta la actora
    para sostener su reclamación de cantidad. En primer lugar
    consta en dicha certificación la suma del importe nominal
    de cuotas vencidas e impagadas, que asciende a --- euros.
    La demandada alega que no se aporta por la actora los
    extractos o movimientos bancarios justificativos de cada
    operación, por lo que no se puede saber qué cantidades son
    las dispuestas con la tarjeta ni si ha dispuesto de ellas
    el titular de la misma. En este sentido, la cláusula 5 del
    contrato, en relación a las obligaciones del titular,
    señala que éste "debe admitir como justificante de las
    opraciones y de su importe, el que figure en los registros
    informáticos que soportan el sistema y los comprobantes
    emitidos por los dispositivos habilitados para operar con
    las tarjetas, señalando la cláusula 2 del contrato que
    "Todas las operaciones se registrarán en el debe o haber de
    la cuenta de crédito que Finconsum abre al titular en sus
    libros, y la cláusula 9 del contrato que "Finconsum
    enviará mensualmente un extracto de las operaciones
    reagistradas en la cuenta de crédito, incluidos los adeudos
    correspondientes a las operaciones realizadas mediante la
    tarjeta". Es por tanto obligación de Finconsum registrar
    las operaciones realizadas mediante la tarjeta de crédito,
    por lo que la propia actora debe tener esa documentación,
    que sin embargo no aporta con su demanda, por lo que no
    puede resultar acreditado, con la simple certificación del
    saldo deudor, que las cuotas impagadas sean por importe de
    --- euros. En este sentido, también se ha pronunciado la
    sentencia antes citada "Entre las mismas destaca el deber
    de informar periódicamente a la parte contraria sobre las
    transacciones realizadas y, lo que en el presente caso es
    más relevante, llevar el registro detallado de las
    operaciones. Esta obligación impedía que la actora pudiera
    alegar desconocer las concretas operaciones por las que
    reclamaba, pues era una obligación contractual y, ante la
    carencia ya denunciada por el juez a quo, de prueba de las
    mismas en el acto del juicio, el recurso ha de ser
    íntegramente desestimado y confirmada la sentencia de la
    instancia".
    ................
    FALLO: DESESTIMAR INTEGRAMENTE la demanda interpuesta por
    Finconsum EFC, S.A. contra ---------------------------,
    absolviendo al demandado de las pretensiones
    formuladas por la actora, y con imposición a la actora de
    las costas derivadas del presente procedimiento.
    ---------------------------------------------------------


    Espero que sirva de ayuda.
    Saludos.


    P.d.: Finconsum es filial de LaCaixa, y estos son de los que mas irregularidades incluyen en sus contratos, su fuerza económica les hace ser prepotentes, últimamente ni siquiera contestan a las reclamaciones (al menos en mi caso), esperando a que se les demande, eso quieren y eso tendrán.

    Joe mas claro el agua. MUCHAS GRACIAS!
    Hay días tontos....y tontos todos los dias!!

  3. #43
    Estado
    Desconectado
    Avatar de srsool
    Fecha de ingreso
    28 feb, 12
    Mensajes
    60
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Archivo adjunto 9268

    Subo el extracto.

    Muchas gracias por dedicar vuestro tiempo a esto.
    Hay días tontos....y tontos todos los dias!!

  4. #44
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rick
    Fecha de ingreso
    13 jun, 13
    Mensajes
    107
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Srsool.... para tu información.. mira que pasa cuando no te justifican que es lo que debes pero bien justificadito.

    Mira este hilo "calentito calentito" recién sacado del horno vamos!!!

    http://www.foroantiusura.org/threads...RFF-quot/page2

    Asi que ya tienes algo más de base para tus alegaciones. Y PARA TU TRANQUILIDAD MIENTRAS ESTUDIAN TU CASO.

  5. #45
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jcgari
    Fecha de ingreso
    19 jul, 13
    Mensajes
    76
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    7
    aparte de lo que han comentado los demás compañeros, del seguro, comisiones , clausula 20 yo no he visto el TIN ni el TAE en la solicitud corrigeme si me equivoco con lo que creo que en los interese tambien puedes reclamrles algo.

  6. #46
    Estado
    Desconectado
    Avatar de srsool
    Fecha de ingreso
    28 feb, 12
    Mensajes
    60
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias chicos por la info. Disculpad que no lo hiciera antes.
    Hay días tontos....y tontos todos los dias!!

  7. #47
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Se refiere a capital pendiente de amortizar, no a capital pendiente disponible.
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  8. #48
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rick
    Fecha de ingreso
    13 jun, 13
    Mensajes
    107
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Como tenemos el tema??? hace dias que no sabemos nada de ti srsool!!!

  9. #49
    Estado
    Desconectado
    Avatar de srsool
    Fecha de ingreso
    28 feb, 12
    Mensajes
    60
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    buenas tardes!

    Disculpad que no haya escrito nada ni os haya contado. Me di un golpe con la moto y estuve fastidiado, bueno aun sigo chungo. Pero bueno poco a poco vamos recuperando.

    Me opuse al monitorio. HAblando con un familiar de este tema me paso el contacto de un amigo que es abogado, la verdad que nos conociamos de toda la vida y desconicia el hecho, lo he puesto en sus manos y dice que tiene pinta que saldremos bien, llevo unos dias sin noticias suyas, el lunes a ver si tengo mas ganas y hablo con el y ya os cuento.

    Gracias y disculpad!
    Hay días tontos....y tontos todos los dias!!

  10. #50
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rick
    Fecha de ingreso
    13 jun, 13
    Mensajes
    107
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Como ha acabado el tema??? da noticias por favor!!!

    Piensa que como tu hay mucha gente y que los aciertos/errores de unos ayudan a los otros del mismo modo que te fue útil a ti.

    Mantennos informados!!!! ;-)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.