Me encuentro en situación de desempleo durante 18 meses, por lo que me quedan 6 meses de prestación por desempleo (paro). La prestación por desempleo con las reducciones que se le van haciendo se ha quedado en 470 €. De hipoteca pago 400 €, con lo que os podeis imaginar que no llego a fin de mes de ninguna de las formas posibles.
Tengo con el Banco contratado un Plan de Pensiones que quiero rescatar, pero no hay forma, pues me dicen que condición indispensable para rescatarlo es el fallecimiento, enfermedad grave y/o desempleo de larga duración (que es mi caso), pero sin estar cobrando la prestación social por desempleo (el paro). Entonces, aunque no llego con lo que cobro, son tan perros que no quieren dejar que lo rescate. ¿Se puede hacer algo con esto?
Como no llego a fin de mes, pues ya sabeis, me retraso en el pago hasta el día 10, que es cuando cobramos el paro, y llegan las comisiones por "REcobro Deuda Vencida del Prestamo" (por no pagar a tiempo la hipoteca) y "recobro Deuda Vencida por Tarjeta de Credito". 30 y 35 € respectivamente...Se que en el primer caso es usura y puedo reclamarlo, aunque en el caso de la tarjeta tengo mis dudas, por lo que me gustaria que me dijerais algo.
Entonces la pregunta que relaciona a las comisiones y al Plan de Pensiones es: Si tengo 3000 € en el Plan de Pensiones y me cobran por descubierto en la cuenta, por el retraso en el pago de la hipoteca y por el retraso en el pago de la tarjeta...¿Es ilegal cobrarme estas comisiones, cuando realmente tengo Ahorro/inversión y dinero en mi banco, aunque no en mi cuenta?
Gracias