Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 6 de 11 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 105

Tema: Enalma - AEPD

  1. #51
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Maria Hurtado
    Fecha de ingreso
    06 jun, 13
    Ubicación
    Cornellá del llobregat-barcelona
    Mensajes
    10,198
    Me gusta (Dados)
    2780
    Me gusta (Recibidos)
    4123
    enalma, será más fructífero denunciar a la financiera que sea por una deuda ilegitima.
    Y si ganas, te sacaran.
    Enalma no soy juez ni nada parecido, pero prefiero llevar a la financiera al juzgado pq me reclame una deuda ilegitma, que perder mi tiempo y mi dinero con denuncias varias sinsentido.
    Haz lo que creas oportuno, eras la dueña de tu tiempo y de tu dinero.

    Saludos¡¡¡¡¡¡¡¡
    Hacer el amor es un placer, pero sonreír a quien te odia mientras le perdonas la vida es el orgasmo más grande que te puedas imaginar.D

  2. #52
    Estado
    Desconectado
    Avatar de enalma
    Fecha de ingreso
    14 ene, 12
    Mensajes
    301
    Me gusta (Dados)
    91
    Me gusta (Recibidos)
    6
    No entiendo ,calma y relaxing café

  3. #53
    Estado
    Desconectado
    Avatar de enalma
    Fecha de ingreso
    14 ene, 12
    Mensajes
    301
    Me gusta (Dados)
    91
    Me gusta (Recibidos)
    6
    En ello estoy en vista que cuando uno ejerce su legítimo derecho a denunciar de forma gratuita se encuentra que esta vulnera mis derechos ,no reconociendo lo que de forma escrita y documentada le facilito lo mejor es que los jueces impartan justicia. La verdad se demuestra mediante escritos y documentos fehacientes no mediante apreciaciones subjetivas que defienden los que no tienen la verdad.

  4. #54

    jxxxxxxx
    Avatar de jxxxxxxx
    ahí es precisamente donde me voy ahora, camarerooooooooooooooooo el mío con leche por favor

  5. #55
    Estado
    Desconectado
    Avatar de enalma
    Fecha de ingreso
    14 ene, 12
    Mensajes
    301
    Me gusta (Dados)
    91
    Me gusta (Recibidos)
    6
    Jajaja muy bueno

  6. #56
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Maria Hurtado
    Fecha de ingreso
    06 jun, 13
    Ubicación
    Cornellá del llobregat-barcelona
    Mensajes
    10,198
    Me gusta (Dados)
    2780
    Me gusta (Recibidos)
    4123
    pues entonces después de varias lecturas y sin poder entender, retiro mis "apreciaciones subjetivas" y suerte¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    Hacer el amor es un placer, pero sonreír a quien te odia mientras le perdonas la vida es el orgasmo más grande que te puedas imaginar.D

  7. #57
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Iru
    Fecha de ingreso
    14 nov, 12
    Ubicación
    A la orilla del mar
    Mensajes
    2,731
    Me gusta (Dados)
    113
    Me gusta (Recibidos)
    68
    Creo que te has obcecado y no ves, las tarjetas es habitual que las entidades concedan un limite superior al contratado,es una decisión que se enmarca dentro de su política, la entidad debe asumir los riesgos correspondientes cuando la tarjeta ha sido utilizada de forma fraudulenta.
    Saludos.

  8. #58
    Estado
    Desconectado
    Avatar de enalma
    Fecha de ingreso
    14 ene, 12
    Mensajes
    301
    Me gusta (Dados)
    91
    Me gusta (Recibidos)
    6
    Son catalogadas como operaciones de riesgo y elBE no dice que el límite sea libre sino que se pauta a la firma del contrato de la tarjeta y si tu usas más tu solo deberás pagar lo topado con la entidad , lo pone muy claro sea uso fraudolento por robo o seas titular ,creo que la imagen lo puedes leer bien SON OPERACIONES DE RIESGO

  9. #59
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Leete esto que hay subrayado,los documentos en los que tu te basas `para decir que el bde no permite que la tarjeta este topada,son aplicables al uso fraudulento de tarjetas en caso de perdida o robo.Por eso lo llaman operaciones de riesgo.Si tu pierdes o te roban la tarjeta y alguien que no eres tu la utiliza, el banco solo te puede obligar a pagar hasta el limite de credito de la tarjeta, porque si autoriza , despues de denunciar el robo, que se utilice por encima del limite,esta generando una operacion de riesgo que tiene que asumir el banco.
    Pero no es tu caso, tu no has perdido ni te han robado la tarjeta, simplemente te han añadido al saldo maximo, los intereses y las comisiones correspondientes.
    Lo que no quieres escuchar,o eso parece, es que tu lo que tendrias que hacer es pedir a la financiera la documentacion para ver que comisiones te han cargado y con esa documentacion y siguendo el proceso corerespondiente, poder demostrar que esa deuda no es cierta.
    Estas basando tus reclamaciones en apreciaciones erroneas,que aqui te estamos haciendo ver,pero no quieres enterarte.Estas empeñado en que tienes razon y ya es hora de que te des cuenta de que NO TIENES RAZON. (TE LO PODEMOS PONER MAS GRANDE PERO NO MAS CLARO)
    Esto que te pongo es tambien del BDE.


    Tarjetas de crédito


    Es una tarjeta que permite disponer de una cuenta de crédito, facilitada por la entidad que la emite. Eso quiere decir que si usted es titular de una tarjeta de estas características puede hacer pagos u obtener dinero, hasta cierto límite, sin necesidad de tener fondos en su cuenta bancaria en ese mismo momento. Ésa es la principal diferencia con las tarjetas de débito.

    A cambio, usted tiene que devolver el dinero que ha utilizado, en los plazos previstos.

    Debe tener en cuenta que no todas las tarjetas de crédito son emitidas por una entidad de crédito o entidad de pago.

    Muchas entidades bancarias la ofrecen sin necesidad de tener una cuenta corriente abierta en ellas girándole los recibos correspondientes a la cuenta corriente y entidad que Ud. indique. En el caso de las emitidas por los establecimientos financieros de crédito o entidades de pago será siempre así, ya que no pueden abrir cuentas corrientes al público.

    Las características de las tarjetas de crédito y su facilidad de uso aconsejan llamar la atención sobre el hecho de que utilizar una tarjeta de crédito tiene las mismas consecuencias que disponer de cualquier crédito o modalidad de financiación. Sea usted consciente, por tanto, de su obligación de devolver el dinero y de pagar los intereses.

    Límite del crédito y excedidos: las entidades suelen fijar un límite de crédito máximo para cada categoría de tarjeta (“normal”, “plata”, “oro”,…, según las denominaciones más habituales).

    Ése límite puede ser modificado. Las entidades pueden ajustarlo, atendiendo a su política de riesgos y a las características personales y de solvencia económica de cada cliente, notificándolo al mismo. Usted también puede solicitar cambiar su límite de crédito. Si lo quiere bajar, la entidad no le pondrá pegas. Si lo quiere subir, necesitará su autorización.

    El límite de crédito significa que la entidad no atenderá pagos por encima de la cifra fijada. Sin embargo, podría aceptar que usted supere el límite. En ese caso, surgen los denominados “excedidos en cuenta”, que usted deberá devolver junto a los intereses y comisiones que han de estar previstos en el contrato de la tarjeta.
    Última edición por Amazona22; 16/10/2013 a las 09:21
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  10. #60
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Nena
    Fecha de ingreso
    23 mar, 13
    Ubicación
    Granada
    Mensajes
    7,756
    Me gusta (Dados)
    2566
    Me gusta (Recibidos)
    2860
    Compañer@s mi opinión es, que más y mejor información no se le ha podido dar a "Enalma", y más ciego es, el que no quiere ver.
    No perdais más el tiempo, la energía y la paciencia. Besitos

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.