Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 12

Tema: CITIBANK. preguntas

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de clary
    Fecha de ingreso
    11 mar, 12
    Mensajes
    52
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1

    CITIBANK. preguntas

    Hola a todos, ya tengo preparada toda la documentación para citibank. Pero tengo dudas....
    Yo he tenido 7 cobros por demora.... por la tabla me devuelven 300 y pico euros.
    LLevo pagando desde el 2008 y he más que pagado lo que gasté.... según una tabla que vi aquí que puso vayatela estaría pagando mi deuda hasta el 2095, cosa que veo complicada.... Sólo tengo derecho a reclamar esos 300 y pico euros y ya está?, ahora a pagar para siempre?
    Estoy perdida como ven.
    Saludos y gracias
    Última edición por xxxxxxxxx; 01/05/2012 a las 07:43

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jal
    Fecha de ingreso
    12 feb, 12
    Ubicación
    Vivo en el mundo sin ser del mundo.
    Mensajes
    9,035
    Me gusta (Dados)
    19
    Me gusta (Recibidos)
    117
    Podrías reclamar mucho más aunque es difícil que te lo den "por las buenas".
    Imagino que es una tarjeta de citibank, en ese caso también puedes reclamar si te cobraron cuotas del seguro de pago protegido, y si aún lo tienes activo pues reclamar que te lo quiten. Si quieres llegar a más y siempre "siendo tu decisión personal" podrías demandarlos tu misma o dejar de pagar y esperar a que ellos lo hagan (si no te importa que esto te haga estar en un fichero de morosidad, que tampoco es tan grave si la situación económica es muy difícil, y siempre hay salida de esto).
    Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
    Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

  3. #3

    Ixxxxxx
    Avatar de Ixxxxxx
    Clari, jal te lo ha dicho bien claro.
    Un saludo.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de clary
    Fecha de ingreso
    11 mar, 12
    Mensajes
    52
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Muchas gracias! A ver, soy autónoma y montando una pequeña empresa, me planteo dejar de pagar pero me pregunto si eso me traerá complicaciones a la hora de pedir algo que pueda necesitar. Me refiero por ejemplo a un préstamo.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jal
    Fecha de ingreso
    12 feb, 12
    Ubicación
    Vivo en el mundo sin ser del mundo.
    Mensajes
    9,035
    Me gusta (Dados)
    19
    Me gusta (Recibidos)
    117
    Es que si tu economía está muy mal tampoco deberías meterte en otro préstamo, y si dejas de pagar lo tendrás difícil porque al estar en fichero de morosidad te lo denegarán. Quizás entonces te convenga mejor reclamar lo que es tuyo: comisiones improcedentes, quitar seguro de pago protegido, y también intentar la devolución de los pagos a este "seguro".
    Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
    Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

  6. #6

    Ixxxxxx
    Avatar de Ixxxxxx
    Por supuesto Clary. En cuanto entre en los registros de morosos, olviídate de prétamos.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de clary
    Fecha de ingreso
    11 mar, 12
    Mensajes
    52
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    A ver Jal, mi economía no es ninguna maravilla.... pero estoy montando una empresa pequeña. Necesito aparatos bastante caros, y espero salir adelante. El tema de la tarjeta citibank es porque llevo pagando muchos años y la deuda no baja y nada. Me parece que esto es un engaño. Me refiero a eso. Dejar de pagar porque la deuda está más que pagada. Cuando pedí el documento único y el contrato, me han mandado por correo ordinario, solicitud de contrato y los extractos. No me han mandado el contrato.
    Me puedo agarrar a eso? no tienen contrato.
    Respecto a lo de la prima de pagos protegidos, ya la he dado de baja y mañana mando la carta al sac pidiendo la poliza.
    La cuestión es que en mi caso estoy pagando porque "puedo", pero la idea de estar pagando toda la vida no me hace gracia. Es normal que por haber gastado 4000 euros con la tarjeta, (y eso fue hace tres años, no la he usado más) tenga que estar pagando toda mi vida y más?

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de clary
    Fecha de ingreso
    11 mar, 12
    Mensajes
    52
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Las comisiones improcedentes son sólo las que generan las demoras?

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Que te pego leches
    Fecha de ingreso
    07 feb, 12
    Mensajes
    266
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    6
    También las que se generan por exceso de límite si ese exceso fue causado por ellos con sus intereses. Son 20 euros por exceso. Clary, yo me he decidido, contraté un abogado que me recomendó dejar de pagar y además les vamos a demandar. Me agobian por teléfono, no estoy acostumbrado porque venía pagando religiosamente, pero creo que merecerá la pena. Un saludo y ánimo!

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jal
    Fecha de ingreso
    12 feb, 12
    Ubicación
    Vivo en el mundo sin ser del mundo.
    Mensajes
    9,035
    Me gusta (Dados)
    19
    Me gusta (Recibidos)
    117
    Claro, y te entiendo perfectamente, de hecho yo no les pago desde ya varios recibos.
    El problema, como te decía, es si te preocuparía estar en lista de morosidad, y por lo visto sí te preocupa (a muchos de nosotros no, porque no podemos meternos en nada, nuestra economía está mal).
    En este caso si dejas de pagar vas a estar como morosa y luego te van a denegar un préstamo. Si no necesitas préstamo o no te importa estar como morosa, en este caso podrías dejar de pagar (esta decisión es únicamente tuya, no te animo a nada) y esperar a que demanden ellos, o incluso acogerte a la denuncia colectiva que se está preparando por abogados de este foro si cumples las condiciones.
    Es decir: ¿quieres reclamar y dejar de pagar esperando que te demanden?: claro que puedes, y es un gran alivio, pero estarás como morosa.
    ¿No puedes permitirte estar como morosa pero quieres que se solucione algo de Citibank?: demándalos.

    No sé si me expliqué bien.
    Un saludo

    Cita Iniciado por clary Ver mensaje
    A ver Jal, mi economía no es ninguna maravilla.... pero estoy montando una empresa pequeña. Necesito aparatos bastante caros, y espero salir adelante. El tema de la tarjeta citibank es porque llevo pagando muchos años y la deuda no baja y nada. Me parece que esto es un engaño. Me refiero a eso. Dejar de pagar porque la deuda está más que pagada. Cuando pedí el documento único y el contrato, me han mandado por correo ordinario, solicitud de contrato y los extractos. No me han mandado el contrato.
    Me puedo agarrar a eso? no tienen contrato.
    Respecto a lo de la prima de pagos protegidos, ya la he dado de baja y mañana mando la carta al sac pidiendo la poliza.
    La cuestión es que en mi caso estoy pagando porque "puedo", pero la idea de estar pagando toda la vida no me hace gracia. Es normal que por haber gastado 4000 euros con la tarjeta, (y eso fue hace tres años, no la he usado más) tenga que estar pagando toda mi vida y más?
    Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
    Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.