Hola a todos, he leido bastante en el foro y no he encontrado nigún caso similar al mío. Os explico:
Yo tenía una pequeña S.L. y creé una línea de descuento avalando con unos fondos que teníamos mi mujer y yo en total eran 10.000 €, al poco tiempo una empresa me devolvió un pagaré por valor de 8.000 € con lo que la cuenta se quedó en descubierto en esos 8.000 €, después de intentar cobrarlo por todos lo medios, dicha empresa había desaparecido. Bien, el caso es que tuve que cerrar mi empresa. Ahora después de casi un año el banco me dice que la deuda que tengo contraída con ellos es de 25.000 €, y no he vuelto a trabajar con el banco desde la devolución del pagaré, les dije que me dejaran sacar los 10.000 € para poder pagar la deuda y me dicen que estan pignorados a esa línea de descuento y que no puedo, ya que con eso no pago lo que debo, ya no sé que hacer pues llevo un año en el que mis ingresos no superan los 600 € al mes y claro no puedo pagar al banco y temo que me vayan a embargar u otra cosa.
La pregunta es: ¿Es normal que por una devolución de un pagaré me quieran cobrar mas del doble de la deuda? pues yo la deuda del efecto, la tendría pagada con los fondos que tengo, pero al ser mas del doble no tengo manera de poder pagarla.
El banco me dice que son los intereses que va generando el descubierto en cuenta desde hace un año. ¿ Los intereses no se deben cobrar anualmente (me los cobran mensualmente), y nunca pueden superar en 2.5 veces el interés legal del dinero?
No se que hacer ni como actuar, necesito vuestra ayuda por favor.
Muchas gracias