Hola! Voy a exponer mi problema en ciernes a ver si alguien puede ayudarme, cualquier información será bienvenida con el fin de prevenir antes de que se complique todo.
Mi padre adquirió hace unos años un local comercial, para lo cual pidió una hipoteca. Como él tenía algún dinero no pidió el 100%, tan solo una parte. La hipoteca estaba avalada con la propia finca, pues el importe solicitado era la mitad de lo que valía la propiedad. Pero aún así el banco solicitó un avalista, y en aquel momento yo firmé como tal, aportando una plaza de garaje, que era la única propiedad que tenía.
El local por fortuna fue alquilado por una empresa, y con el importe del alquiler se iba financiando la hipoteca. Hasta que estalló la crisis hará unos tres años, entonces la empresa inquilina comenzó a tener problemas, con lo que se volvió a negociar el precio del alquiler a la baja. Como los tiempos se complicaban cada vez más, y en previsión de que los problemas que pudieran surgir, se volvió a solicitar una renegociación de la hipoteca, se alargó esta en varios años a cambio de bajar la cuota mensual. En esta ocasión el banco nos hizo firmar sendos seguros de vida a mi padre y a mi, en el cual constaba que ambos estabamos sanos. Solo que no era cierto del todo, pues mi padre llevaba ya un tiempo recibiendo tratamiento contra un cancer, pero no dijimos nada pues necesitabamos la concesión del préstamo.
Finalmente hace casi un año, mi padre falleció. Pero el banco no lo sabe. A día de hoy seguimos pagando a su nombre las letras mensuales con el importe del alquiler del local. Pero ultimamente las cosas se van complicando cada vez más. Y la empresa inquilina se va retrasando en los pagos. lo que me hace temer que llegue el momento que no pueda atenderlos. Con lo que el problema se multipicará al no ser posible entonces antender los pagos de la hipoteca.
Mi padre tenía separación de bienes, y mi madre no figura para nada en la hipoteca. Pero se da la circunstancia que es usufructuaria, a la que "lega el tercio de libre disposición de su herencia, en plena y libre propiedad", mientras que sus dos hijos somos herederos por partes iguales. Como la situación económica familiar en los últimos años se ha deteriorado mucho, no nos es posible atender los pagos si no percibimos el importe del alquiler.
Nuestra situación es tan compleja que a pesar de los meses transcurridos del fallecimiento de mi padre, aún no hemos arreglado ningún papel de la herencia, pues eso supone un gasto elevado de dinero. Y además de no disponer del mismo, no sabemos que va a pasar en cuanto no podamos pagar la hipoteca.
Supongo que la propiedad se perderá y que la deuda seguirá de por vida como en tantos y tantos casos. Pero no sé como puede afectar a los herederos. Pues mi madre tiene como propiedad su vivienda, en la que nunca figuró mi padre. Yo solo tengo la plaza de garaje, que figura como aval, y sobre la que tengo otro prestamo con otra entidad diferente y que voy pagando poco a poco, y mi hermana tiene una propiedad en la que vive con su marido en paro y su dos hijos menores.
No sabemos lo que va a suceder, pero nos tememos lo peor. Es por eso que estamos preocupados ante la actitud del banco y sobre lo que podemos hacer antes de que estalle todo. Pues me temo que no tardará en ocurrir, ya que este mes no hemos cobrado de los inquilinos, y el pasado lo pagaron esta misma seman, lo que podría ser el preludio de problemas muy serios.
Agradeceremos cualquier ayuda, información, apoyo ante una situación que nos vemos desbordados y que no sabemos como hemos de actuar.
En cualquier caso muchas gracias por permitir que tengamos una fuente de información y de posible actuación ante la impotencia con la que te hacen sentir las grandes entidades bancarias que abusan de su poder y de nuestro desconocimiento, haciéndonos sentir tan indefensos.
Muchas gracias de verdad.