Hola, soy nuevo. Acabo de registrarme. Solicito ayuda para reclamarle al Satander la devolución de una liquidación excesiva de casi 100€ (por 6 meses), en la cuenta nómina.
La cuenta es Cta. Nómina normal y nada más. Solo pago de recibos domiciliados y tarjeta para disponer desde cajero. Nada de tarjetas de crédito. Ya me dí de baja del Santander y pasé la cuenta nómina a otro sin comisiones... de momento... y ahora acechando no sea que crien fama y de repente se pongan a cobrar con notificaciones raras.
En fin, desconozco y me lío mucho con esto de los protocolos legales burocráticos, así que todo paso que me podáis pormenorizar no estará de más y será "bienvenidísimo".
He estado buscando por el foro algo que se adaptase a la reclamación que quiero hacer pero no lo encuentro. [EDITO] Esto es del antiguo foro.
Mi principal duda es si "¿TIENE LA COSA VISOS DE PROSPERAR... VALE LA PENA RECLAMAR QUE NO ME ENTERÉ (QUE NO FUI NOTIFICADO) HASTA QUE VI ESA LIQUIDACIÓN?
La cuestión es que me entere de esto un viernes por la tarde (al saltarme a la vista los 99,27€ en el extrácto del correo) y llamé al 902 24 24 24 (de información del santander) y ahí me explican que las condiciones de mi contrato de "Cuenta Nómina" del año 2000 habían cambiado y que como no había mantenido un saldo medio de 500€, (antes era de "300 y pico €" y el precio del apunte era mucho menor, de manera que veía en los extractos del correo unos céntimos que de vez en cuando me cobraban por los días que estaba por debajo de 300€) y ahora me cobran cada "asiento" a 0.60€, con lo cual, "..desde junio que se me empezó a plicar esa nueva liquidación que ahora se liquida semestralmente..." etc etc etc... en fin... que 99,27€ por no mantener un saldo medio de 500€ y me dice que "..de eso se le "notificó" a Ud. en su momento.." y al preguntarle que ¿como se me notificó? ; porque la primera noticia que acababa de tener era al ver ese apunte de "Liquidación......99,27€" en la hoja de la carta que dejan a cada rato en el buzón; me dijo que "..no sabía de qué manera me lo notificaron...", pero que esa liquidación obedecía a ese cambio de condiciones del contrato de "Cuenta Nómina" inicial que firmé en el año 2000.
Y la cosa es que la misma persona que me atiende en el teléfono me dice que las condiciones cambiaron desde junio/2011, pero veo en el detalle de la liquidación que me liquidan el periodo desde abril/2011 a diciembre/2011...
En fin, que después hablé, el lunes, con la directora de la sucursal y esta ya me pormenoriza diciéndome que "...se me notificó por correo ordinario..." y me comenta, (aunque no me lo afirma), que esas cosas se suelen publicar en el tablón de anúncios de la sucursal durante un tiempo... etc etc etc...
En fin. Disculpen el tocho. Supongo que comprenderan que estas cosas son así. Los detalles son importantes.
Yo venía practicando desde 2007 la costumbre de sacar casi todo y dejar en cuenta únicamente para el pago de recibos y algo más de margen, con lo cual, si "me metía" por debajo de los 300€ de saldo medio, me cobraban algo, pero no era esa cosa sangrante cada pocos meses, sino unos céntimos. Pero claro, de repente han aprovechado,... dicen que me han notificado que han cambiado ese límite de saldo medio de 300 a 500€ y el "precio del apunte", de (creo recordar) 0,18€ a 0,60€ y la liquidación la han ampliado a 6 meses, con lo cual me he enterado cuando ya la tengo clavada. Ni la vi venir.
A ver si es posible que haya por ahí más casos como el mío, lo que yo llamaría de "CAMBIO DE CONDICIONES DE CONTRATO SIN NOTIFICAR AL CLIENTE" con la consiguiente clavada semestral inevitable de 99,27€ o importes parecidos y de la que me entero por saltarme a la vista en el extracto del correo ordinario.
¿Es legal o vinculante o lo que sea..., eso que ellos llaman "haberme notificado" por correo a mi buzón o publicado en el tablón de anúncios de la sucursal?
No me extiendo más y esperaría a reponder a detalles que me pregunteis si fuera necesario. Si me indicáis por donde tirar os lo agradecería.
Un saludo.