Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 8 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 78

Tema: SANTANDER. Ayuda contra X CAMBIO DE CONDICIONES SIN NOTIFICAR + ENGAÑO a JUBILADOS

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Elejose
    Fecha de ingreso
    13 ene, 12
    Mensajes
    65
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    SANTANDER. Ayuda contra X CAMBIO DE CONDICIONES SIN NOTIFICAR + ENGAÑO a JUBILADOS

    Hola, soy nuevo. Acabo de registrarme. Solicito ayuda para reclamarle al Satander la devolución de una liquidación excesiva de casi 100€ (por 6 meses), en la cuenta nómina.

    La cuenta es Cta. Nómina normal y nada más. Solo pago de recibos domiciliados y tarjeta para disponer desde cajero. Nada de tarjetas de crédito. Ya me dí de baja del Santander y pasé la cuenta nómina a otro sin comisiones... de momento... y ahora acechando no sea que crien fama y de repente se pongan a cobrar con notificaciones raras.

    En fin, desconozco y me lío mucho con esto de los protocolos legales burocráticos, así que todo paso que me podáis pormenorizar no estará de más y será "bienvenidísimo".

    He estado buscando por el foro algo que se adaptase a la reclamación que quiero hacer pero no lo encuentro. [EDITO] Esto es del antiguo foro.

    Mi principal duda es si "¿TIENE LA COSA VISOS DE PROSPERAR... VALE LA PENA RECLAMAR QUE NO ME ENTERÉ (QUE NO FUI NOTIFICADO) HASTA QUE VI ESA LIQUIDACIÓN?


    La cuestión es que me entere de esto un viernes por la tarde (al saltarme a la vista los 99,27€ en el extrácto del correo) y llamé al 902 24 24 24 (de información del santander) y ahí me explican que las condiciones de mi contrato de "Cuenta Nómina" del año 2000 habían cambiado y que como no había mantenido un saldo medio de 500€, (antes era de "300 y pico €" y el precio del apunte era mucho menor, de manera que veía en los extractos del correo unos céntimos que de vez en cuando me cobraban por los días que estaba por debajo de 300€) y ahora me cobran cada "asiento" a 0.60€, con lo cual, "..desde junio que se me empezó a plicar esa nueva liquidación que ahora se liquida semestralmente..." etc etc etc... en fin... que 99,27€ por no mantener un saldo medio de 500€ y me dice que "..de eso se le "notificó" a Ud. en su momento.." y al preguntarle que ¿como se me notificó? ; porque la primera noticia que acababa de tener era al ver ese apunte de "Liquidación......99,27€" en la hoja de la carta que dejan a cada rato en el buzón; me dijo que "..no sabía de qué manera me lo notificaron...", pero que esa liquidación obedecía a ese cambio de condiciones del contrato de "Cuenta Nómina" inicial que firmé en el año 2000.

    Y la cosa es que la misma persona que me atiende en el teléfono me dice que las condiciones cambiaron desde junio/2011, pero veo en el detalle de la liquidación que me liquidan el periodo desde abril/2011 a diciembre/2011...

    En fin, que después hablé, el lunes, con la directora de la sucursal y esta ya me pormenoriza diciéndome que "...se me notificó por correo ordinario..." y me comenta, (aunque no me lo afirma), que esas cosas se suelen publicar en el tablón de anúncios de la sucursal durante un tiempo... etc etc etc...

    En fin. Disculpen el tocho. Supongo que comprenderan que estas cosas son así. Los detalles son importantes.



    Yo venía practicando desde 2007 la costumbre de sacar casi todo y dejar en cuenta únicamente para el pago de recibos y algo más de margen, con lo cual, si "me metía" por debajo de los 300€ de saldo medio, me cobraban algo, pero no era esa cosa sangrante cada pocos meses, sino unos céntimos. Pero claro, de repente han aprovechado,... dicen que me han notificado que han cambiado ese límite de saldo medio de 300 a 500€ y el "precio del apunte", de (creo recordar) 0,18€ a 0,60€ y la liquidación la han ampliado a 6 meses, con lo cual me he enterado cuando ya la tengo clavada. Ni la vi venir.

    A ver si es posible que haya por ahí más casos como el mío, lo que yo llamaría de "CAMBIO DE CONDICIONES DE CONTRATO SIN NOTIFICAR AL CLIENTE" con la consiguiente clavada semestral inevitable de 99,27€ o importes parecidos y de la que me entero por saltarme a la vista en el extracto del correo ordinario.

    ¿Es legal o vinculante o lo que sea..., eso que ellos llaman "haberme notificado" por correo a mi buzón o publicado en el tablón de anúncios de la sucursal?



    No me extiendo más y esperaría a reponder a detalles que me pregunteis si fuera necesario. Si me indicáis por donde tirar os lo agradecería.



    Un saludo.
    Última edición por xxxxxxxxx; 09/04/2012 a las 07:23 Razón: ampliación del título

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de arcruneg
    Fecha de ingreso
    17 dic, 11
    Mensajes
    103
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Vaya...algo parecido me ha pasado a mí. que cerré mis cuentas en septiembre con ellos y me cobraron 36 euros por cada cuenta, correspondiente a la liquidacion de 6 meses. Si las condiciones supuestamente cambiaron en junio, como me cobran 6 meses???...pues total, que firme, hasta que conocí este foro. Con lo cual, pienso reclamar que me lo devuelvan, ya que nunca me lo comunicaron FEHACIENTEMENTE ese cambio. En breve me pondré a ello.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Elejose
    Fecha de ingreso
    13 ene, 12
    Mensajes
    65
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola arcruneg, gracias por contestar algo. A mi también, aparte de lo de la liquidación, cuando cancelé la cuenta esta semana me cobraron lo pendiente, a partir de la anterior liquidación de 99,27€, y me sablearon 15€+algo por lo proporcional correspondiente a dos semanas de comisiones de mantenimiento y no se qué más.

    La verdad es que esperaba más respuestas, pero veo que no ha tenido mucho eco mi solicitud de ayuda. ¿He hecho algo mal...? También es verdad que puse un mensaje de presentación antes de este, en "PRESENTACIONES", comentando que venía del foro antiguo. Mensaje que ahora no termino de encontrar en presentaciones. Pues no se.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de arcruneg
    Fecha de ingreso
    17 dic, 11
    Mensajes
    103
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Tranquilidad...es posible qu eno haya habido mucho movimiento y la gente no se haya fijado en el mensaje. O que simplemente no sepan cómo ayudarte, y por eso no escriben, pero ya verás como recibirás más respuestas.

  5. #5

    xxxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxxx
    Elejose, disculpa si consideras que se ha tardado en responderte, pero son muchos mensajes a los que prestar atención y algunos se nos pueden escapar y tardamos algo más en responder. Te pido disculpas.

    Ante todo, creo que siempre vale la pena reclamar si lo consideras oportuno; ¿ por qué? Pues porque el NO el ya lo tienes y la deuda también.
    Siempre conviene leerse el contrato que se mantenía con la entidad; pero si ya te lo has leído y no se corresponde lo cobrado con lo pactado....Reclama. Para hacer cualquier cambio en los contratos deben notificárselo al cliente; y como bien sabes, debe ser una notificación fehaciente. Si no lo han hecho de esa manera; pues reclámalo.
    Inténtalo por las buenas; presenta la reclamación en la sucursal que te corresponda y que te sellen las dos copias; si no te la proceden o te la niegan; pues ahórrate sofocones y envía el escrito al sac por certificado y acuse de recibo. Guarda copia de todo.
    Espero haberte ayudado. Suerte

  6. #6

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Hola Elejose. Bienvenido al foro.

    Leído tu mensaje, mi opinión, basada en lo que nos dice el Banco de España (BdE) en su memoria de 2010, página 64, apartado "Modificaciones de Contrato indefinido", es:

    Te presentas en la sucursal y pides hoja de Reclamaciones (no de sugerencias, ojo) y llevas desde casa impreso lo que seguidamente te aporto. Les escribes en la Reclamación que haces allí mismo lo siguiente:

    Sr/a del SAC de banco/caja XXXXXX

    Por no alcanzar acuerdo con el responsable de mi sucursal en cuanto a mi reclamación por causa (lo explicas con mínimas palabras); les reclamo ahora a Vds lo que solicito avalado según el BdE en documentación adjunta y firmada en cada hoja por mí.
    Disponen de dos meses desde su recepción para responder o, en su defecto, entenderé que ignoran mis derechos y presentaré Reclamación ante el BdE. Si la respuesta no fuera satisfactoria para mí, procederé de igual forma


    y lo firmas con todos los campos obligatorios bien rellenos y citando que "esta Reclamación que presento lleva XX hojas adjuntas" -las que te hayan ocupado lo que les aportas con lo de más abajo-.



    Ahora, esto que leerás lo imprimes en casa y te lo llevas con copia a la sucursal para que sellen lo que dejas y tu copia: No lo imprimas en colorines. Lo pasas todo a color negro.




    Modificación de los contratos.

    . No obstante, cuando en este tipo de contratos -indefinidos- la percepción de comisiones y/o gastos suponga una situación nueva para el cliente, las nuevas condiciones que van a aplicarse a la cuenta deberán notificarse con antelación suficiente a los interesados, de forma individualizada, de modo que se respete su derecho indiscutible a conocer y a tener, cuando menos, la oportunidad de decidir de antemano sobre el coste de las comisiones y los gastos que le van a ser repercutidos por parte de la entidad, para obrar en consecuencia.

    En línea con lo expuesto, se considera
    – una infracción de la normativa de transparencia que se apliquen:
    
• comisiones que, sin haberse modificado, excedan de lo previsto en el contrato y/o en la tarifa de comisiones, o 

    • comisiones tarifadas a las que el contrato se remita de manera general, y
    – malas prácticas bancarias, entre otras:
    • no informar previamente a la clientela de la pérdida de gratuidad de un servicio;
    • adeudar comisiones no pactadas por servicios nuevos, sin acreditar que se hubiera preavisado de forma individualizada y fehacientemente a los clientes de su coste, ni con la antelación razonable para que los clientes puedan ejercer la opción de aceptar o no las nuevas condiciones.
    Respecto de este preaviso necesario, el Servicio de Reclamaciones considera que, si la entidad interpreta que el silencio de los clientes es una respuesta afirmativa a las nuevas condiciones aplicables a la cuenta por el mero hecho de su existencia, debe emplear en su comunicación un medio de envío que le permita acreditar la recepción de la comunicación por parte del cliente, de modo que pueda entenderse que el cliente, al no contestar, renuncia a las condiciones que hasta la fecha se le venían aplicando. Por el contrario, si de las nuevas condiciones se informa vía correo ordinario, el único medio para asegurarse de su recepción es exigir al cliente una respuesta expresamente afirmativa al cambio propuesto;
    • que, cuando las comisiones se liquiden por períodos vencidos, y con independencia de la duración del contrato, la modificación de condiciones se aplique con carácter retroactivo, recalculando las comisiones devengadas pendientes de liquidación.



    Y ESTO LO LEES Y BUSCAS EN TU CONTRATO POR SI ACASO aunque creo leer que tu hablas de comisiones


    Si la modificación afectara a los tipos de interés aplicables, su notificación podrá sustituirse, si así lo prevé el contrato, por su publicación, con antelación razonable a su aplicación, en un diario de general difusión. No sería precisa la citada comunicación si se tratara de tipos de referencia oficiales que afectaran a préstamos hipotecarios sujetos a la Orden de 5 de mayo de 199415.

    un saludo
    Última edición por xxxxxxxxx; 24/02/2012 a las 03:18

  7. #7

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Cita Iniciado por Elejose Ver mensaje
    Hola arcruneg, gracias por contestar algo. A mi también, aparte de lo de la liquidación, cuando cancelé la cuenta esta semana me cobraron lo pendiente, a partir de la anterior liquidación de 99,27€, y me sablearon 15€+algo por lo proporcional correspondiente a dos semanas de comisiones de mantenimiento y no se qué más.

    La verdad es que esperaba más respuestas, pero veo que no ha tenido mucho eco mi solicitud de ayuda. ¿He hecho algo mal...? También es verdad que puse un mensaje de presentación antes de este, en "PRESENTACIONES", comentando que venía del foro antiguo. Mensaje que ahora no termino de encontrar en presentaciones. Pues no se.
    Estimado Elejose.

    Has preguntado perfectamente. La colaboración de los foreros como tal es, como podrás imaginar, totalmente desinteresada. Obviamente las respuestas son opiniones que tú debes decidir si te ayudan en tu caso e, igualmente, como mera actividad de ayuda que es, no tiene establecidos parámetros obligatorios de respuesta ni tiempo.

    Si te vieras en un caso de más urgencia, más profesional, de elaboración, etc, aparte de dejar aquí tu comentario, dispones de perjudicados@hotmail.com

    En el foro a veces, dependiendo del momento o de quién tenga más experiencia en tu caso se sabe responder o no; otras no se responde por no tener total certeza de si la respuesta es ajustada a las necesidades de demandante, otras es que hay más cosas por contestar y así un largo etc.

    Yo, por ejemplo, contesto antes a un mensaje de angustia que uno de reclamación dineraria. La reclamación puede esperar un poquito más. La angustia, a mi modo de ver, es una sensación humana dañina y muy indeseable.

    Un abrazo de otro forero como tú y como todos y sigue preguntando y participando con nosotros cuanto desees. Esta es la casa de todos.


    (eusebito me diría con acierto: Amén)
    Última edición por xxxxxxxxx; 24/02/2012 a las 03:19

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Elejose
    Fecha de ingreso
    13 ene, 12
    Mensajes
    65
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Grácias a todos Desesperada, arcruneg, vengueur. Esto no acaba aquí... je je.. Únicamente he echado un vistazo por encima a tu respuesta vengueur, y me da buena pinta por la sustancia con la clase de pormenores que necesito. No estoy muy puesto (ni muy ni casi náaa...) en estas historias.

    Hace como 3 horas traté de contestar a Desesperada y llegué a tener casi todo a punto de "Enviar respuesta" hasta que me puse a buscar el correo que me envió la directora de la sucursal (para citar sus argumentaciones de "notificación", tablones de anuncios de la entidad, etc...) y en ese trance se me perdió todo lo que tenía escrito para contestar.

    Ahora acabo de entrar a echar un vistazo y únicamente para agradeceros a todos vuestra colaboración antes de leer atentamente esas indicaciones de vengueur para ponerlas en marcha cuanto antes.

    También por si hay detalles o dudas que me necesitase consultar por si son o no relevantes, (las explicaciones que la directora me dio por correo electrónico: que no sé si con eso tendría ya algunas etapas quemadas o si debo utilizarlo añadiéndolo o citándolo en la reclamación que le presente) pero eso una vez me haya leído la respuesta de vengueur, que ahora voy a ello.

    Muchas gracias y hasta pronto.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Elejose
    Fecha de ingreso
    13 ene, 12
    Mensajes
    65
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por vengeur Ver mensaje

    Ahora, esto que leerás lo imprimes en casa y te lo llevas con copia a la sucursal para que sellen lo que dejas y tu copia: No lo imprimas en colorines. Lo pasas todo a color negro.
    ..... ja ja ja ja

    Veo que has captado el nivel de indicaciones que necesito...ja ja ja y eso me tranquiliza.
    Me rio, pero es que és así...en serio...

    Sigo leyendo.. ja ja..

  10. #10

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Cita Iniciado por Elejose Ver mensaje
    ..... ja ja ja ja

    Veo que has captado el nivel de indicaciones que necesito...ja ja ja y eso me tranquiliza.
    Me rio, pero es que és así...en serio...

    Sigo leyendo.. ja ja..
    jajajaja, sí, capté la idea. Al principio es complicado plasmar lo que se sufre, lo que se quiere, si está justificado y si las respuestas obtenidas vamos a saber interpretarlas en temas que solemos desconocer. Por eso a veces explico las cosas como "masticadas" pero es con la sana intención de ponerlo lo más fácil posible.

    No obstante aclaro que mis respuestas son una más de tantas. Ni mejores ni peores. Cada cual elige lo que más le convenga y a veces es coger un poco de todas las respuestas.
    Última edición por xxxxxxxxx; 24/02/2012 a las 03:19

Temas similares

  1. SANTANDER. Siguiente paso contra el santander
    Por Cobain6 en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 20/03/2012, 14:58
  2. SANTANDER. Duda contrato Santander
    Por pakillo en el foro SACs
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 16/03/2012, 22:30
  3. ADICAE ayuda pero con condiciones....
    Por bonojav en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/11/2011, 10:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.