http://www.ideal.es/jaen/v/20140222/...-20140222.html
«Solo aplicando la retroactividad los bancos quitarán la cláusula suelo. Sin obligarles a devolver el dinero cobrado de más, la posición de los bancos es cómoda. ¿Para que la van a quitar? Es el afectado quien tiene que demandar, con lo que ello supone, y saben que hasta dentro de dos años no habrá una sentencia firme, y que durante ese tiempo estará pagando el suelo». El juez de lo Mercantil de Jaén, Luis Shaw, explicó de esta forma por qué en sus sentencias impone a los bancos que devuelvan lo que ganaron de más gracias a las cláusulas suelo en las hipotecas. Shaw participó en un curso sobre derecho hipotecario organizado por el Grupo de Abogados Jóvenes de Jaén, que completó el aforo de las salas disponibles en el Colegio Oficial de Abogados de Jaén.
El magistrado explicó que cuando entraron las primeras demandas en 2012 los fallos fueron a favor de los bancos, pero que con la famosa sentencia del Supremo de 2013 el criterio cambió, y se pasó a considera que el usuario se enfrentaba a una falta de claridad a la hora de aceptar una hipoteca con cláusula suelo. Así que el Mercantil de Jaén las está anulando, de acuerdo con la jurisprudencia. Sin embargo, aún va más allá, pues el Supremo no está a favor de aplicar la retroactividad en la devolución de lo cobrado de más, y el Mercantil de Jaén sí.
El magistrado indicó que a raíz de sus primeros fallos con este criterio a finales del año pasado están entrando en su juzgado multitud de demandas.