Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Problemas con caser

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de quelocura
    Fecha de ingreso
    13 jun, 12
    Mensajes
    88
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Problemas con caser

    Hola a todos, os comento lo que me ocurre, haber si alguien puede echarme una mano. Resulta que mi madre falleció el 22 de diciembre del pasado año. No padecía ninguna enfermedad, tenía 64 años y no iba al médico ni por un resfriado. Sana, sanísima.... pero se acostó (antes, como todas las noches, me llamó para hablar un rato conmigo) y a la mañana siguiente mi padre se la encontró casi muerta..., vinieron, la trasladaron al hospital... pero había entrado en coma cerebral.... un accidente cerebrovascular, un ictus. Según nos dijeron si hubiera estado despierta hubiera tenido alguna posibilidad pero dormida no eres consciente y pasadas 3 horas los efectos son mortales.

    Tras la grandísima tragedia, se une que mi padre es enfermo dependiente y mi madre era su cuidadora, con lo que mi hermana y yo estamos intentando a la vez que seguir atendiendo a nuestras propias familias, atender y cuidar a mi padre.... cosa casi imposible, porque la falta que nosotros tenemos, de alguna manera queda mitigada por la ocupación que supone tener hijos, pero a él ya no le queda a nadie a quién dedicar su tiempo.

    A todo ello, le sumamos que somos una familia sin recursos y con mil historias pendientes de cerrar por los abusos bancarios. Y encima ahora, pagar notaría, testamenteria....,

    Revisando todos los papeles de mi madre, encontramos que el seguro de hogar lo tenía con Caser y que en una de las claúsulas se recogía que si se producía una muerte por accidente en el hogar se indemizaría con 36.0000€, que es el valor del continente del piso. En Febrero, les envié un fax con el informe médico dónde se dice que mi madre no padecía ningún tipo de enfermedad previo al suceso y la partida de defunción, que es lo que me solicitaron cuando hable con ellos por teléfono. Ayer, me acordé que no me habían contestado, así que les llamé nuevamente y ante mi sorpresa me dijeron que el expediente estaba cerrado porque no estaba cubierto por la póliza. Ni me comunican nada, ni nada de nada............ Ante mi enfado me han facilitado una dirección de correo electrónico para que ponga una reclamación. ¿Qué debo hacer?. ¿En qué términos he de poner esta reclamación?. ¿conocéis alguna ley en la que pueda basarme o sentencia para argumentar bien mi escrito?????. Gracias de antemano.

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Lo siento muchisimo pero me temo que un "accidente cerebrovascular" un ictus,no se considera "accidente dentro del hogar".
    Seria asi si hubiera sufrido una caida o un accidente domestico.
    Los accidentes en el hogar suelen estar relacionados con agua o fuego,un incendio una inundacion que provoque una caida,rotura de grandes lunas que puedan herir a personas ,etc.
    Los accidentes cerebrovasculares,aunque se llamen asi no son accidentes domesticos.
    Ojala pudiera darte la razon pero no es asi,lo siento en el alma.
    Un saludo.
    Última edición por Amazona22; 06/04/2014 a las 02:49
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  3. #3

    Pxx
    Avatar de Pxx
    Me temo que se trata de un asunto complicado y que CASER se va a agarrar a la definición de accidente en sentido estricto, esto es, a las lesiones súbitas y violentas producidas por un agente externo y no a las dolencias o procesos de distinta etiología y manera de manifestación, como es el caso de un Ictus que, siendo un accidente cerebro-vascular, no responde a esa definición en el sentido en que su causa no está en un agente externo.
    Yo creo que tendrías que buscar la manera de rebatir este argumento de la definición de accidente, pero lo veo complicado.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Dr.Anibal
    Fecha de ingreso
    14 mar, 14
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    501
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    6
    Mi más sincero pésame.

    Como te dicen , un accidente doméstico no es un ictus.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Maria Hurtado
    Fecha de ingreso
    06 jun, 13
    Ubicación
    Cornellá del llobregat-barcelona
    Mensajes
    10,198
    Me gusta (Dados)
    2780
    Me gusta (Recibidos)
    4123
    Los compañeros te lo han explicado, solo puedes cobrar ese siniestro si tuviera la difunta seguro de vida.
    lo siento
    Hacer el amor es un placer, pero sonreír a quien te odia mientras le perdonas la vida es el orgasmo más grande que te puedas imaginar.D

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de quelocura
    Fecha de ingreso
    13 jun, 12
    Mensajes
    88
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias a todos.
    Además mi madre tenía un seguro de vida asociado a un préstamo personal en la Caixa, que desde Febrero estamos reclamando, pero siempre falta un papel más.... para que mi padre deje de pagarlo y le abonen los importes que ha pagado desde el fallecimiento.

    La verdad creía que del otro tema también se podía hacer algo, pero en fin, si vosotros me decís que no hay manera, así será....sois como mi padrenuestro....

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Dr.Anibal
    Fecha de ingreso
    14 mar, 14
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    501
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    6
    Con los seguros de vida siempre pasa lo mismo, toda una vida pagándolos y luego toda una eternidad para cobrarlos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.