Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: me explico...

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de rocio45
    Fecha de ingreso
    22 ene, 13
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    me explico...

    Hola me llamo Rocio y actualmente resido en Alemania desde hace casi 2 años,tengo mi hipoteca con Cajamar y he pedido la dación en pago y me han pedido documentación para ver si es viable,,,,mi pregunta es ::: saben ustedes si tardan mucho en constestar y si podría pedir la Carencia para que no vaya subiendo la hipoteca???...cualquier cosa que sepan díganmelo ,,,,gracias..

    este email fue su constestacion::

    Buenos días:





    Roció, como te comente telefónicamente , la caja esta abierta a estudiar una refinanciación que os facilite el pago mensualmente antes que llegar a una dación en pago, si llegado el momento la caja debe estudiar esta alternativa ,debemos tener la documentación que te detallo mas abajo.



    Nosotros en oficina nos somos quien para valorar las operaciones en pago, por lo que una vez que tengamos esta documentación lo enviaremos al departamento quien te contestaran formalmente a tu solicitud.







    DOCUMENTACIÓN APORTAR POR EL CLIENTE:

    •Percepción de ingresos por los miembros de la unidad familiar:


    •Certificado de rentas, y en su caso, certificado relativo a la presentación del Impuesto de Patrimonio, expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, con relación a los últimos cuatro ejercicios tributarios.


    •Últimas tres nóminas percibidas.


    •Certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones, en el que figure la cuantía mensual percibida en concepto de prestaciones o subsidios por desempleo.


    •Certificado acreditativo de los salarios sociales, rentas mínimas de inserción o ayudas análogas de asistencia social concedidas por las Comunidades Autónomas y las entidades locales.


    •En caso de trabajador por cuenta propia, si estuviera percibiendo la prestación por cese de actividad, el certificado expedido por el órgano gestor en el que figure la cuantía mensual percibida.


    •Número de personas que habitan la vivienda:


    •Libro de familia o documento acreditativo de la inscripción como pareja de hecho.


    •Certificado de empadronamiento relativo a las personas empadronadas en la vivienda, con referencia al momento de la presentación de los documentos acreditativos y a los seis meses anteriores.


    •Declaración de discapacidad, de dependencia o de incapacidad permanente para realizar una actividad laboral.


    •Titularidad de los bienes:


    •Certificados de propiedades expedidos por el Registro de la Propiedad en relación con cada uno de los miembros de la unidad familiar.


    •Escrituras de compraventa de la vivienda y de constitución de la garantía hipotecaria y otros documentos justificativos, en su caso, del resto de las garantías reales o personales constituidas, si las hubiere.






    •Declaración responsable del deudor o deudores relativa al cumplimiento de los requisitos exigidos para considerarse situados en el umbral de exclusión según el modelo aprobado por la comisión constituida para el seguimiento del cumplimiento del Código de Buenas Prácticas.





    ATENTAMENTE





    Blanca *****

    Directora de Cajamar Of: 2503

    C/ Calderon de la Barca,31

    Tel: 965 14 68 90 - 620 598 299

    Fax: 965 14 68 91



    yo hablo con ella por teléfono o por email ya que resido en Alemania....como lo veis...un saludo
    Última edición por Risto; 09/04/2014 a las 12:07 Razón: Mejor no poner nombre y/o apellidos

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Cita Iniciado por rocio45 Ver mensaje
    Hola me llamo Rocio y actualmente resido en Alemania desde hace casi 2 años,tengo mi hipoteca con Cajamar y he pedido la dación en pago y me han pedido documentación para ver si es viable,,,,mi pregunta es ::: saben ustedes si tardan mucho en constestar y si podría pedir la Carencia para que no vaya subiendo la hipoteca???...cualquier cosa que sepan díganmelo ,,,,gracias..

    este email fue su constestacion::

    Buenos días:





    Roció, como te comente telefónicamente , la caja esta abierta a estudiar una refinanciación que os facilite el pago mensualmente antes que llegar a una dación en pago, si llegado el momento la caja debe estudiar esta alternativa ,debemos tener la documentación que te detallo mas abajo.



    Nosotros en oficina nos somos quien para valorar las operaciones en pago, por lo que una vez que tengamos esta documentación lo enviaremos al departamento quien te contestaran formalmente a tu solicitud.







    DOCUMENTACIÓN APORTAR POR EL CLIENTE:

    •Percepción de ingresos por los miembros de la unidad familiar:


    •Certificado de rentas, y en su caso, certificado relativo a la presentación del Impuesto de Patrimonio, expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria o el órgano competente de la Comunidad Autónoma, en su caso, con relación a los últimos cuatro ejercicios tributarios.


    •Últimas tres nóminas percibidas.


    •Certificado expedido por la entidad gestora de las prestaciones, en el que figure la cuantía mensual percibida en concepto de prestaciones o subsidios por desempleo.


    •Certificado acreditativo de los salarios sociales, rentas mínimas de inserción o ayudas análogas de asistencia social concedidas por las Comunidades Autónomas y las entidades locales.


    •En caso de trabajador por cuenta propia, si estuviera percibiendo la prestación por cese de actividad, el certificado expedido por el órgano gestor en el que figure la cuantía mensual percibida.


    •Número de personas que habitan la vivienda:


    •Libro de familia o documento acreditativo de la inscripción como pareja de hecho.


    •Certificado de empadronamiento relativo a las personas empadronadas en la vivienda, con referencia al momento de la presentación de los documentos acreditativos y a los seis meses anteriores.


    •Declaración de discapacidad, de dependencia o de incapacidad permanente para realizar una actividad laboral.


    •Titularidad de los bienes:


    •Certificados de propiedades expedidos por el Registro de la Propiedad en relación con cada uno de los miembros de la unidad familiar.


    •Escrituras de compraventa de la vivienda y de constitución de la garantía hipotecaria y otros documentos justificativos, en su caso, del resto de las garantías reales o personales constituidas, si las hubiere.






    •Declaración responsable del deudor o deudores relativa al cumplimiento de los requisitos exigidos para considerarse situados en el umbral de exclusión según el modelo aprobado por la comisión constituida para el seguimiento del cumplimiento del Código de Buenas Prácticas.





    ATENTAMENTE





    Blanca ********

    Directora de Cajamar Of: 2503

    C/ Calderon de la Barca,31

    Tel: 965 14 68 90 - 620 598 299

    Fax: 965 14 68 91



    yo hablo con ella por teléfono o por email ya que resido en Alemania....como lo veis...un saludo
    Pues que yo todo lo que no sea correo fehaciente no me fio.........
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.