-
Estado
- Desconectado
Pues manda narices entonces no se para que presentamos rectificacion de datos si al final les van a dar la razón llamen a los teléfonos que llamen...
-
Estado
- Desconectado
Está bien saberlo.
En cuanto a la resolución, que cita sentencias, tiene su miga, y quiero leerla con atención. Pero hay cosas que me han llamado la atención.
-Por ejemplo, todos los derechos que les da a los acreedores a llamar a quien quieran, se los da exclusivamente para localizar al deudor. Es decir, no pueden utilizarlo como chantaje, siempre que puedan localizar y hablar con el deudor. Tan solo para localizarlo.
-No se si alguien habrá presentado la denuncia después de haber comunicado de forma fehaciente que quiere todas sus comunicaciones exclusivamente por escrito.
-Si yo niego reconocer la deuda, mediante carta certificada, ¿no les quita a ellos el derecho a continuar llamando?. Al fin y al cabo, dicen que llaman para facilitar su "legítimo derecho". Pero si yo niego la deuda, su "legítimo derecho" tan solo puede ser establecido por un tribunal.
Un saludo.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 935
Que no cunda el "pánico", arrieros somos y en el camino nos en.......... Busquemos la parte positiva, están rozando los limites y estamos muchos observando para que no se pasen ni un "milímetro" y si no, al tiempo.
Saludos,
-
Estado
- Desconectado
No, si pánico no hay, al reves, tal vez nos convenga. Estas empresas donde mejor se mueven es en la indefinición, en la delgada línea que separa lo ilegal de lo legal. Es en ese terreno donde tienen todas las ventajas, ya que aunque alguna vez se pasen ellos son grandes y ricos, y pueden defenderse. Y si alguna vez pierden, recurren, y al final, si toca pagar pagan y ya está. Pero si nosotros hacemos lo mismo, en esa indefinición, lo llevamos crudo. Si nos demandan a nosotros, lo tenemos jodido para defendernos ante ellos.
Pero si jueces y autoridades dejan claro que es legal llamar o escribir a terceros para localizar a un sujeto, que no hay delito ni falta, en ese momento, amigos, la cosa cambia. Si 50, 100 o 300 acosados comienzan a contactar con empleados de Citibank para que su empresa nos deje en paz, y si no se ponen, empiezan a llamar a terceros, no estarán haciendo nada ilegal.
Una llamada a la casa de los padres del director de la oficina de Citibank (o Cetelem, o Cofidis...) dejando un mensaje para que se ponga en contacto con nosotros. Una carta en su portal, o una nota en un buzón de un vecino. Una llamada a otro vecino, o al chalet de al lado. O a su club.
Si es legal, a lo mejor se tienen que ir preparando. Los directivos de Cetelem o Cofidis. Sus recobradores. Los directivos de las empresas de recobro. Al final, con mucha paciencia, se pueden ir averiguando datos. Veremos.
-
Estado
- Desconectado
al final con mucha pacienda, como dices tu se podra acabar con esto, para eso estamos trabajando en el foro..al tiempo
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro