Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 14

Tema: CITIBANK. Consulta comisiones

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Que te pego leches
    Fecha de ingreso
    07 feb, 12
    Mensajes
    266
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    6

    CITIBANK. Consulta comisiones

    Hola, he encontrado éste maravilloso foro gracias a un programa de radio que se ha emitido hoy y estoy bastante alucinado.

    Quería preguntaros una duda, actualmente tengo deuda con citibank por una tarjeta oro, aunque estoy al corriente de pago y llevo muchos meses sin devolver un solo recibo porque mi situación está mejor que hace un año y medio, anteriormente cuando devolvía recibos por no poder pagar, o tiraba de tarjeta para tapar otros agujeros y me pasaba del límite de crédito me metían unos hachazos de miedo en comisiones.

    Mi duda es, ése dinero está mal cobrado? en tal caso, cómo saber cuánto dinero me debe citibank en comisiones? cómo reclamo?

    Muchas gracias, un saludo a todos!

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de PINTENSE
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    2,774
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    24
    Pues sí, esta cobrado de forma ilegal e irregular; deberías reclamarlo, en el apartado del SAC, podrás obtener informacion de como hacerlo; pero no obstante, empapate bien del foro de arriba a abajo y al revés y despues si tienes dudas, preguntanos y te guiamos y indicamos.
    Bienvenido y que tu estancia entre nosotros te lleve al triunfo.
    Un saludo.
    Que si tengo problemas con los Bancos???, mas bien los Bancos los tienen conmigo, jajajaja.
    Si la vida te da la espalda, tócale el culo.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de yaniract
    Fecha de ingreso
    08 feb, 12
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    hola a mi me pasa lo mismo y me gustaria que se me informara un poco por que la verdad que son unos presuntos ******** y les he pagado ya una barbaridad, y lo que me queda, a ver si se me puede ayudar e informar, gracias
    Última edición por xxxxxxxxx; 26/02/2012 a las 04:36

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Bienvenid@ a esta Santa casa.

    Lo primero, tras desearte una feliz estancia entre nosotros, creo que deberías pasarte por el hilo abierto por nuestro compañero Vengeur en el que brevemente da algunos consejos de iniciación muy necesarios.

    Resulta imprescindible que leas mucho el foro para hacerte una idea de lo que aquí tratamos, para posteriormente comenzar con las posibles reclamaciones.

    Te dejo el enlace a dicho post y no dudes en preguntar lo que creas conveniente.

    http://www.foroantiusura.org/showthr...ecién-llegados

    Un saludo y bienvenid@

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de yaniract
    Fecha de ingreso
    08 feb, 12
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    bueno no me deja acceder al link, me gustaria saber si puedo reclamar las altas comisiones que cobran por pasar el limite, aun nunca habiendo dejado ninguna cuota impagada y ni retrasos...gracias

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Si esas comisiones te las han reclamado fehacientemente (telegrama, burofax, carta certificada etc) no puedes reclamarlas.
    Si no es así, puedes y debes reclamarlas.

    Probablemente y tratándose de Citibank, esos excesos de limite no los hayas provocado tu disponiendo de mas dinero de la tarjeta, sino ellos con sus incrementos desproporcionados de intereses y comisiones.

    Lo primero será disponer de los extractos de tu cuenta para ver como, cuanto y porque de esas comisiones.
    Si no tienes esos extractos, deberás empezar por solicitarlos al SAC de Citibank junto con el contrato de tu tarjeta.
    Todo ello certificado y con acuse de recibo. Tienen dos meses para contestar.
    Una vez tengas esto, vamos viendo. No dudes en preguntar tus inquietudes, que estamos aquí para responder lo que sepamos.

    Un saludo

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Que te pego leches
    Fecha de ingreso
    07 feb, 12
    Mensajes
    266
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    6
    Buenas RCB, ya he escrito la carta, mañana la envío sin falta, eso si, me gustaría que me dijerais si está bien la carta, o falta algo por añadir, es un modelo estándar que encontré en el foro, creo que servirá. Además tengo la duda de si tengo que enviar fotocopia del DNI, la cartilla, etc... lo digo porque igual se niegan a facilitarme los dato alegando que no me he identificado debidamente.

    Por otro lado comentaros que a mi jamás me han enviado carta certificada, burofax, ni nada por el estilo, eso sí, llamarme cientos de veces a mi, a mi trabajo, etc... Eso sí.

    Si éste post va mal ubicado rogaría a algún administrador que lo colocara en el subforo adecuado. Muchas gracias, procedo a copiar la carta a ver qué os parece:

    XXXXX 9 febrero de 2011
    CITIBANK ESPAÑA, S.A.
    Servicio de Atención al Cliente
    Avda. Europa, 19 P.E. La Moraleja
    28108 Alcobendas (Madrid)

    Estimado/a señor/a:

    Soy titular de la tarjeta Citibank VISA nº 4909 XXXX XXXX XXXX (anteriormente 4909 XXXX XXXX XXXX) y escribo esta carta al objeto de que me aclaren el origen de mi actual deuda con ustedes. En concreto deseo me desglosen todo lo referente a los aspectos de:
    -Aplicación de intereses
    -Comisión de reclamación
    -Comisión devolución de recibo
    -Prima de protección pagos
    -Comisión por exceso de disposición de límite
    -Contrato de la tarjeta
    La razón es que no estoy conforme con el importe de la deuda que ustedes dicen que yo mantengo con Citibank pues recelo de que se me han activado una serie de comisiones improcedentes.
    Les recuerdo la consideración del servicio de Reclamaciones del Banco de España citada en su web que cita textualmente “sin perjuicio de que dejando a salvo que las entidades no están obligadas a practicar una información o comunicación general relativa a los movimientos y operaciones de un período largo de tiempo, como consecuencia de peticiones concretas de los clientes y, teniendo en cuenta los principios de claridad y transparencia, se deben proporcionar a sus clientes los extractos o duplicados de estos que les sean solicitados, y se percibirá por tal servicio la comisión que se tenga tarifada al efecto". Añado que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias que el no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.
    Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, con las molestias que esto conlleva. En el caso de que no atiendan a mi petición y el dictamen del Banco de España me sea favorable, presentaré una demanda ante el Juzgado de 1ª Instancia, por lo que considero una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.
    Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones; en concreto esta petición que tienen en sus manos se inspira en un proceso de reclamación que ha llevado a un pronunciamiento desfavorable de malas prácticas bancarias contra Citibank por un caso análogo al mío
    Sin nada más que añadir, y quedando a la espera de que accedan a las peticiones expuestas en el presente escrito, reciba un saludo.


    JOSE XXXXXXXXX
    D.N.I: XX.XXX.XXX-K
    C/ XXXXXX.
    39XXX XXXXX (Cantabria)

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Con tu permiso te corrijo algunas cosas.

    Siempre has de decir que te acabas de enterar que te han aplicado esas comisiones.
    Cuando firmes la carta, intenta que algún trazo de tu firma se cruce con el último renglón de la escritura de la propia carta, con esto evitas que escaneen tu firma y la utilicen para otro documento (se de lo que hablo, no sería la primera vez que lo hacen).
    Yo nunca les he enviado fotocopia del DNI. Se supone que ya lo tienen de cuando firme el contrato y si no lo tienen es problema de ellos.
    No les des nunca facilidades.
    No les des información que ya deberían de tener (Nomina, trabajo, propiedades, telefonos, etc.)
    No les des pistas de por donde van a ir tus movimientos
    Y finalmente, tu relación con ellos ha de ser fria (Ni son "estimados señores", ni "reciban un cordial saludo", ni nada de nada)

    No tengas prisa y lee el foro en condiciones. Una mala reclamación implica que te echen para atrás todo y tengas que empezar de nuevo.
    Espera a que otros foreros te den algún consejo más.

    Este es mi consejo.

    Saludos







    XXXXX 9 febrero de 2011
    CITIBANK ESPAÑA, S.A.
    Servicio de Atención al Cliente
    Avda. Europa, 19 P.E. La Moraleja
    28108 Alcobendas (Madrid)

    Muy Sres. míos:

    Soy titular de la tarjeta Citibank VISA nº 4909 XXXX XXXX XXXX (anteriormente 4909 XXXX XXXX XXXX) y escribo esta carta al objeto de que me aclaren el origen de la que dicen Ustedes ser mi actual deuda con ustedes. En concreto deseo me envíen desglosado en un documento único todo lo referente a los aspectos de:

    -Aplicación de intereses
    -Comisión de reclamación
    -Comisión devolución de recibo
    -Prima de protección pagos
    -Comisión por exceso de disposición de límite

    Todo ello desde el inicio de mi relación con su Entidad.

    Igualmente deseo me envíen copia de mi contrato en la que se aprecie con claridad mi firma.

    La razón es que no estoy conforme con el importe de la deuda que ustedes dicen que yo mantengo con Citibank pues recelo de que se me han activado una serie de comisiones, de las que me acabo de enterar de su improcedencia.

    Les recuerdo la consideración del servicio de Reclamaciones del Banco de España citada en su web que cita textualmente “sin perjuicio de que dejando a salvo que las entidades no están obligadas a practicar una información o comunicación general relativa a los movimientos y operaciones de un período largo de tiempo, como consecuencia de peticiones concretas de los clientes y, teniendo en cuenta los principios de claridad y transparencia, se deben proporcionar a sus clientes los extractos o duplicados de estos que les sean solicitados, y se percibirá por tal servicio la comisión que se tenga tarifada al efecto".

    Añado que el servicio de reclamaciones del Banco de España recoge en diversas memorias que el no facilitar tales extractos o duplicados solicitados por causa justificada, aún manteniéndose el cliente en situación de mora, supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de transparencia.

    Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, para salvaguardar mis intereses.

    Les comunico que dado mi limitado conocimiento de la normativa bancaria he acudido a la ayuda de una plataforma, sin ánimo de lucro y de la cual me he hecho socio, con experiencia en este tipo de reclamaciones y gracias a la cual me acabo de enterar de la improcedencia del cobro de las citadas comisiones.

    Sin nada más que añadir, quedo a la espera de que accedan a las peticiones expuestas en el presente escrito.



    JOSE XXXXXXXXX
    D.N.I: XX.XXX.XXX-K
    C/ XXXXXX.
    39XXX XXXXX (Cantabria)

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de win43
    Fecha de ingreso
    14 nov, 11
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    377
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    hola jacalvo, a mi me parece muy bien tu carta, hay que empezar por ahí, poco a poco, y suscribo lo que te dice RCB, ni son "estimados señores" ni reciben "cordiales saludos", tu tono con ello seco, cortante y firme, sin contemplaciones. manda la carta certificada con acuse de recibo, yo sí adjunté mi DNI. y armate de paciencia, a esperar. a mi me tardaron los dos meses justos.

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Que te pego leches
    Fecha de ingreso
    07 feb, 12
    Mensajes
    266
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    6
    Muchas gracias RCB, he modificado la carta siguiendo tus indicaciones y creo que ha quedado mucho mejor.

    Tengo una duda, he leido el caso de otro forero afectado, en su caso por Cofidis. Cito textualmente lo que dice el forero: "me pone en la carta las comisiones que cobran por recibo devuelto,que durante x años llevan informando mediante extractos a mi domicilio"

    A mi hace tiempo me dejaron de enviar los extractos a casa y ahora me los envían al email todos los meses, además puedo acceder a los movimientos de mi tarjeta mediante USER y PASS en la página de citibank y descargar los extractos en PDF.

    Ésto supondrá un problema a la hora de reclamar las comisiones? pueden considerarlas reclamadas fehacientemente mediante los extractos primero por correo y después por correo electrónico?

    En los extractos no reclaman nada directamente, simplemente ponen:

    COMISION POR RECLAMACION CUOTA IMPAGADA: 30 €
    COMISION EXCESO DE LIMITE: 20 €

    Además nadie me ha pedido que ingrese eso ni nada, me lo han quitado directamente del banco o me han hecho pagar todo el recibo+comisiones todo junto por tarjeta de debito.

    Un saludo!

Temas similares

  1. Consulta Comisiones banco
    Por comi_ho en el foro Acoso bancario
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 14/07/2012, 11:02
  2. CITIBANK. Consulta
    Por yaniract en el foro USURA a lo grande: deudas de préstamos y tarjetas
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 12/02/2012, 09:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.