Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 45

Tema: otra más sobre seguro de protección de pagos, jaja

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de lacasaimaginada
    Fecha de ingreso
    10 ene, 14
    Mensajes
    27
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    otra más sobre seguro de protección de pagos, jaja

    Acabo de ingresar recientemente en este foro, que descubrí cacharreando y buscando una luz en la oscuridad. Me he empapado de un montón de conversaciones, que me animan y me desesperan al mismo tiempo, porque me alegra un montón que la gente se sacuda el polvo y reaccione, pero me desespera comprobar de nuevo lo vulnerables y desamparados que estamos la mayoría de las veces frente a unos sinvergüenzas omnipotentes e impunes, que es lo peor. Bueno, bajando a terreno de lo concreto, os presento mi caso (muy parecido a otros) con la esperanza de que me echéis una mano, alguna o alguno de esos expertos tan eficientes que veo por aquí. Me he leído los hilos parecidos de las últimas 6 o 7 páginas del foro, y he sacado varias conclusiones que seguro que me vais a confirmar, pero no tengo claro cómo seguir...
    El caso es que en noviembre de 2010 nos obligaron a suscribir un seguro de protección de pagos al firmar un préstamos hipotecario de autopromoción, de pago único, a nombre de uno de los dos, mi marido. De eso no nos dijeron nada hasta que no estuvimos en la notaría, así que aquí te pillo, aquí te mato. Con lo que era Caixa Galicia, ahora Novagalicia.
    El tema es que pasados unos meses, mi marido se quedó en paro. Como sabíamos que el tiempo que cubre es de 12 meses, tontos de nosotros pensamos que mientras pudiéramos pagar la cuota, no hacía falta usarlo. Pasó el tiempo, y ahora resulta que se ha terminado la prestación por desempleo, y empiezan las verdaderas dificultades para pagar las cuotas. Así que solicitamos que hagan efectivo el seguro. Cuál sería nuestra sorpresa que nos dicen que este seguro se sujeta a una ley, la 50/80, que dice que son dos años los que te dan para las acciones sobre el seguro desde que ocurre el siniestro (o sea, el despido), y qué mala suerte que han pasado 2 años y tres meses. Plum. Como si nos hubiéramos caído desde un quinto piso. Esa ley no aparece en ninguna parte de lo que nosotros firmamos, aunque es verdad que pone que está sujeto a las leyes españolas. Así que se supone que debemos sabernos las leyes.
    He de comentar que hemos sido socios de la OCU durante muchos años, y cuando llegaron los "ajustes" tuvimos que darnos de baja. Debo decir que asociaciones como la vuestra, o cualquiera que se dedique a la protección de los consumidores son ahora más necesarias que nunca con la que está cayendo, porque nos encontramos a merced de unas instituciones totalmente insuficientes e incapaces de protegernos de los desmanes de la codicia, y del capitalismo salvaje.
    Después de cagarnos en algo gordo, y de pegar cuatro gritos me pongo a cacharrear por internet antes de resignarme, y así llego a vosotros.
    Por lo que he podido leer, me temo que lo que firmamos fue un boletín de adhesión a un seguro colectivo con cardiff en toda regla: en la primera página vienen los datos del asegurado y del seguro (primas,beneficiario, bla bla bla)por detrás pone el tema de protección de datos, otra página con las condiciones generales y una nota informativa. Todo firmado. No sé si eso se considera la póliza. No hemos recibido nada más.

    En esas condiciones explican lo del periodo de aplicación, la duración del seguro, etc, etc, pero en ningún momento habla de plazos para solicitarlo, ya os digo, solo alusión a la legislación española. Cuando en la sucursal nos hablan de esa ley, nos la leemos, y yo diría incluso que ni siquiera hay dos años para solicitarlo, sino que son 7 días desde que ocurre el siniestro. Tengo la impresión de que los dos años sirven para acciones tipo reclamación de malos arreglos, o disconformidades sobre una solución determinada,... en fín, es una impresión, pero es que yo no estudié derecho, aunque en estos contratos se suponga que sí me conozca todas las leyes.

    La única esperanza que me queda es que, para suscribir un seguro de este tipo la aseguradora exige que el contrato del asegurado sea indefinido y esté vigente. Resulta que el contrato de mi marido era por obra, es verdad que según la legislación ya era fijo por los años que llevaba, pero en otros casos que he visto en este foro, a la hora de la verdad solo contemplan que ponga clarito INDEFINIDO, que no es el caso.
    Mi pregunta entonces, ¿podría reclamar la devolución del importe y los intereses cobrados por habernos suscrito un seguro que saben a ciencia cierta que nunca iban a hacer efectivo?
    Y, aunque he tomado algunas notas en otros hilos de dónde reclamar, lo que no veo claramente son los pasos exactos a seguir, y los plazos de espera,...para no desesperar, valga la redundancia. Si consideráis que es repetirse mucho, simplemente me deriváis. Ya he visto que hay modelos de cartas colgados,etc
    Un saludo cordial

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Teresa48
    Fecha de ingreso
    20 jun, 11
    Ubicación
    Reyno de Aragon
    Mensajes
    8,605
    Me gusta (Dados)
    1783
    Me gusta (Recibidos)
    2107
    Antes de pedir la devolucion del importe estaria bien que pidieras a la aseguradora tu relacion con ella.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de lacasaimaginada
    Fecha de ingreso
    10 ene, 14
    Mensajes
    27
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    ¿Eso quiere decir que pida copia de la póliza firmada por mi marido? Tenemos el boletín de adhesión, no una solicitud. ¿Cuánto pueden tardar en darme lo que sea que me tengan que dar?

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de marya
    Fecha de ingreso
    21 nov, 12
    Ubicación
    BARCELONA
    Mensajes
    1,015
    Me gusta (Dados)
    19
    Me gusta (Recibidos)
    28
    pide lo que te dice teresa, y lo que tarden creo que son un maximo de 2 meses para responder
    Ninguna mayoria absoluta legitima la violación sistemática de derechos humanos!!!

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de theabyss
    Fecha de ingreso
    31 dic, 14
    Mensajes
    42
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    hola
    seguramente sea como elq ue me hicieron a mi

    la aseguradora es cardif? lo pone en el boletin de adesion

    como te dicen primero deberas pedir la documentacion para luego reclamarles

    tedrias que pedirles la carta modelo a celicar y julia54 pero con 5 mensajes en el foro aun no puedes enviar mensajes privados



    NO CREES QUE HAY ALGUNA RAZÓN DE PESO, POR LA QUE NO ESTÁN ESTAS CARTAS COLGADAS DE MANERA PUBLCA?

    SI TE LA HAN FACILITADO LAS ASESORAS DE SEGUROS POR PRIVADO, NO CREES QUE DEBERÍAS PEDIR PERMISO ANTES DE FACILITAR ESE ESCRITO A NADIE?

    NO CREES QUE SI ESTAMOS PIDIENDO QUE SE SOLICITEN LOS ESCRITOS A ELLAS, PUEDA SER POR ALGUNA RAZÓN CONCRETA?
    Última edición por theabyss; 13/01/2014 a las 14:00

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de theabyss
    Fecha de ingreso
    31 dic, 14
    Mensajes
    42
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    RCB lo lamento no sabia que no se podian colgar no cai en ciertas cosas

    me disculpo

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Estamos un pelin despistaos.
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de lacasaimaginada
    Fecha de ingreso
    10 ene, 14
    Mensajes
    27
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    A ver, la que empiezo a despistarme soy yo...
    Esas letras en negrita supongo que son de un "vigilante de la playa", y que no iban dirigidas a mí, pero me dan pie a preguntar dónde puedo leer las condiciones de participación del foro, porque veo que vamos siendo clasificados como "novato, socio, rector, aprendiz, sabio"...y otras que he ido viendo que intuyo que dependen del tiempo que se lleva registrado,¿ o por participaciones?
    Luego, para acceder a esos documentos que decís que hay por ahí (yo creo que ya he visto alguno) parece que hay que cumplir unos requisitos ¿cuáles? A parte de ver el video, me he leído un montón de conversaciones, pero está claro que algunas cosas se me están escapando...
    Siento ser tan plasta.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de lacasaimaginada
    Fecha de ingreso
    10 ene, 14
    Mensajes
    27
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Pero entrando en mi pregunta; me decís que le pida mi relación con la aseguradora. No entiendo muy bien. ¿Que me envíen copia de lo que tienen referente a mí? En el banco me insisten en que todo lo que hagamos lo hagamos a través de ellos, no con cardiff, pero por otro lado me dicen que no tienen copia "a mano" del boletín que suscribimos porque ahora lo tienen todo en cajas (pa morirse de risa; ya sabéis lo que está pasando con Caixa Galicia, luego Novacaixa y ahora lo ha comprado un banco venezolano), o sea, que lo tendria que aportar yo. En Cardiff nos confirmaron lo de la ley. Entonces ¿casi nos vamos directamente a cardiff o les pedimos lo mismo a ambos?? Por otro lado lo que sabemos lo sabemos por conversación telefónica, se me ocurre que eso es como no haber hablado nunca, y os pregunto si debo pedir formalmente que se haga efectivo el seguro, o sea, por escrito, y pedir su respuesta por escrito también(a uno, a ambos,...vamos que me da lo mismo mandar una que dos cartas). Yo creo que para eso vale una carta normal ¿no? o mejor con un modelo?

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de lacasaimaginada
    Fecha de ingreso
    10 ene, 14
    Mensajes
    27
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Por cierto, el boletín que firmamos es casi igualito que el que ha colgado theabyss en su pregunta del día 3 de Enero, sólo cambian los datos

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.