Desgraciadamente, eso hacen muchas personas antes de conocer la realidad de estas empresas; prefieren ir aguantando hasta que ya no pueden más. Esta es una realidad que hemos visto en el foro en muchas ocasiones. También puede ocurrir que alguien sepa con seguridad que su situación es temporal, y prefiera conservar "el crédito" con el que cuenta, por ejemplo.
Pagar o no pagar, aún en condiciones de precariedad grave, es una cuestión personal. Cada cual es responsable de su vida, sus condiciones de vida, y establece sus particulares prioridades.
Nosotros no juzgamos a nadie por tomar una decisión u otra, aunque por experiencia tenemos nuestra propia opinión y podemos advertir sobre las consecuencias y lo que conlleva tomar ciertas actitudes.
Decir que se va pagando aún privándose de cosas básicas, no significa "estar con el enemigo"... si os dijese, por ejemplo, que deberíais hacer lo mismo y os pintase una situación de catástrofe y unas consecuencias devastadoras en caso de no hacerlo, la cosa cambiaría.
Tampoco es de recibo llamar tonto a alguien por tomar su decisión, pues aquí no se juzga y las condiciones de cada uno las conoce cada uno.