BBuenos días,
El pasado mes de enero solicité a Citibank rectificación de datos, en ésta les facilitaba un móvil de prepago que habitualmente está en la guantera del coche y la dirección de mi domicilio.
Un par de días más tarde por SMS, me comunicaron que habían procedido a modificar los datos, hasta esa fecha me estaban agobiando a mi teléfono móvil y lo que es peor, a mi trabajo.
Durante un mes aproximadamente lo respetaron, pero en el último mes han llamado a mi trabajo, seis o siete veces, argumentando que no se pueden poner en contacto conmigo en el teléfono facilitado. (Pero si lo pueden hacer por correo, ¿no?, la verdad es que no atiendo al móvil pq es inútil, es como hablar con una pared, y me ponen de un mal humor...). En estas llamadas a mi trabajo, cuando yo he contestado, les he tomado nota del dia, hora y interlocutor de la llamada, pero cuando han atendido la llamada mis compañeras, no ha sido posible tomas datos del interlocutor.
Me gustaría saber:
1. Si es suficiente con un listado de llamadas, que detalle fecha, hora y en algún caso interlocutor, para probar el acoso y incumplimiento de la rectificación.
2. Si el hecho de no atender el móvil de prepago (por lo tanto incumpliendo lo acordado en mi documento de rectificación), les autoriza a comunicarse conmigo por otros medios aunque no sean los comunicados. Si no contesto al móvil, tienen la opción de hacerlo por correo, ¿no?
3. En caso que tramite la denuncia, que casi con toda seguridad haré, ¿primero en una comisaria, o directamente a la AGPD?
Muchas gracias a todos,