Esto es lo que dice el gobierno:
[URL="http://www.elnortedecastilla.es/rc/20120308/mas-actualidad/economia/gobierno-aprobara-decreto-para-201203081230.html"]
qué opinais???
Esto es lo que dice el gobierno:
[URL="http://www.elnortedecastilla.es/rc/20120308/mas-actualidad/economia/gobierno-aprobara-decreto-para-201203081230.html"]
qué opinais???
Que es mejor esperar a mañana y ver lo que sale publicado en el BOE que hacer especulaciones sobre lo que dicen los periódicos. Primero se dice que será un Real Decreto-Ley, pero resulta que parece que no será vinculante porque es un "Código de Buenas Prácticas". A ver qué es lo que sale.
Considerable diferencia. No es lo mismo "un decretazo", que un "Código de Buenas Prácticas". El primero es: Sí o Sí. El segundo es: "pues, ya veremos si me apunto a esto del código".
Como dice Javier, esperemos.
Como ya bien han dicho los compañeros, mejor esperar y ver, para lugo valorar; depende de la formula empleada, podrá ser mejor o peor; pero por lo menos, sea como sea hay algo de conciencacion; aunque una es vinculante y la otra es ni querer molestar a los amigüitos....
Que si tengo problemas con los Bancos???, mas bien los Bancos los tienen conmigo, jajajaja.
Si la vida te da la espalda, tócale el culo.
Esto es de hoy.
http://www.abc.es/20120308/economia/...203082157.html
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
He leído y no me queda nada claro ¿? Al principio de la noticia dice : "El Consejo de Ministros aprobará hoy el decreto-ley que regulará las nuevas reglas de los desahucios en el Consejo de Ministros (todos los viernes hay Consejo de Ministros)
Y al final de la noticia:"Estas reglas se incluirán en un código de buenas prácticas al que se adherirán las entidades financieras".
¿Cómo sabe el periodista que las entidades financieras se van a adherir a este Código?
¿En qué quedamos "Código" o "Decretazo"?
¿Decretazo contra los bancos, para relajar la vida de los parados? Permitidme JA
Hombre, no es la panacea, pero tiene bastante mejor pinta que lo que había hasta ahora.
De momento, es de suponer que ningún banco quiera que le señalen con el dedo como el Banco que no se adherió al código, por lo tanto es previsible que se adhieran todos a este código. Por otra parte, creo que han instrumentado bastante bien los requisitos para que una familia pueda acogerse a esta ventaja.
Insisto, sin entrar en detalles, a mi me parece una buena medida, o al menos bastante mejor que lo que teníamos.
Pero habrá que darle tiempo al tiempo.
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
LA DESINFORMACION Y LAS CORTINAS DE HUMO SE LES DAN MUY BIEN.
Yo lo que entiendo y lo tengo muy claro, es que les van a poner un codigo de buenas precticas, como las normas que tiene el bde,"no seais malos" y si se portan mal 2 azotes en el culo y ya esta. El gobierno les dice como lo pueden hacer medianamente bien, les da un codigo de buenas maneras y ello ese codigo lo usaran como les venga en gana.
PERO DE LEY NA DE NA. COMO DICE OCNUR,JA,ja y requete ja.
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
No lo sabe.
Todo esto es puro sensacionalismo periodístico. Yo, por lo leído, auguro que esto se quedará en muy poco. Se dice que se podrán beneficiar de algún tipo de medida efectiva las familias que estén en paro y cuyos pagos mensuales por préstamo hipotecario sea mayor del 80% de sus ingresos totales. Esto es una auténtica burrada, porque con dos miembros de la familia cobrando paro ya es posible que se queden fuera de esa medida, e incluso en algunos casos sólo con una.
Hay muchas fórmulas para ayudar a estas personas: no permitir la ejecución hipotecaria hasta un número de impagos considerablemente mayor. UPyD propuso en el Congreso que fueran 6 meses mínimo. También se puede tomar la fórmula alemana o italiana, las cuales para préstamos de todo tipo, determinan que no se puede declarar vencida anticipadamente una obligación de préstamo dinerario si no se ha llegado a un porcentaje del total de la obligación (en Alemania me parece que es el 10%).
También se pueden moderar las costas para las personas que acrediten una disminución de sus ingresos a consecuencia de haberse quedado en paro.
Se puede detener el devengo de los abusivos intereses de demora.
Se debe poner una ventanilla en todos los Juzgados en que ponga bien grande: "ENERVACIÓN HIPOTECARIA", para que todo el mundo sepa las condiciones en que se puede evitar la ejecución.
En fin, se pueden hacer tantas cosas y estos políticos que son muñecos de guiñol de la banca hacen tantas cosas insufribles...
pues yo ayer al entrar a pagar el recibo de la comunidad, vi un cartelito en ventanilla que decia: SE VENDEN Y SE ALQUILA PISOS.
¿de quien seran?