Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 14

Tema: Problemas con un Prestamo personal

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de loopita
    Fecha de ingreso
    10 feb, 15
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Problemas con un Prestamo personal

    Hola, tengo un problemilla con el BBVA. Hice un prestamo personal en diciembre del2007. Supuestamente se empezaban a pagar las cuotas a partir del año siguiente, es decir diciembre 2008. Me quede en el paro en abril 2008, por lo que me hicieron pagar una comisiones, a pesar de cobrar el paro por la entidad.(no se si el seguro se hace cargo de esto).
    Estuve pagando como podia el credito, siempre con descubiertos y comisiones de retraso. Hasta Mayo del 2013 que no he podido paga ninguna cuota mas, es decir que llevo mas de un año y medio sin pagar. El credito vence en 2017.

    Yo quiero pagar, por supuesto, pero ahora se me hace muy muy cuesta arriba y me reclaman la deuda de un año y medio con intereses claro alrededor de unos 50€ mas al mes de comision.
    Mi padre consta como aval, tengo la presion de el que me dice que le van a embargar su sueldo, ya que es funcionario jubilado.

    Me gustaria saber que opciones tengo, que debo hacer, como tengo que negociar.. Deberia ir a hablar directamente con mi banco a ver como solucionar esto? o que tengo que hacer? Porque quien me reclama las cuotas impagadas no es el bbva sino intrum justitia.. Me imagino los abogados del bbva.

    Gracias por vuesro tiempo.Espero que podais ayudarme.
    Un abrazo.

    Loopita

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Hola,

    Buenos dias

    tengo un problemilla con el BBVA. Hice un prestamo personal en diciembre del2007. Supuestamente se empezaban a pagar las cuotas a partir del año siguiente, es decir diciembre 2008.

    ¿Supuestamente? tendras un contrato en que lo desglose ¿no?


    Me quede en el paro en abril 2008, por lo que me hicieron pagar una comisiones, a pesar de cobrar el paro por la entidad.(no se si el seguro se hace cargo de esto).

    Has de mirar si esas comisiones son improcedentes y si ese seguro esta bien contratado

    Estuve pagando como podia el credito, siempre con descubiertos y comisiones de retraso. Hasta Mayo del 2013 que no he podido paga ninguna cuota mas, es decir que llevo mas de un año y medio sin pagar. El credito vence en 2017.

    Yo quiero pagar, por supuesto, pero ahora se me hace muy muy cuesta arriba y me reclaman la deuda de un año y medio con intereses claro alrededor de unos 50€ mas al mes de comision.

    Esa comision huele ¿en concepto de?

    Mi padre consta como aval, tengo la presion de el que me dice que le van a embargar su sueldo, ya que es funcionario jubilado.

    Evidentemente si un producto no se paga, van a por el aval, es lo que hay

    Me gustaria saber que opciones tengo, que debo hacer, como tengo que negociar.. Deberia ir a hablar directamente con mi banco a ver como solucionar esto?

    Yo lo que haria es pedir al Sac del bbva, por correo certificado con acuse de recibo, el cuadro de amortizacion del prestamo y, en otra carta/certificado aunque vayan al mismo sitio, un historico de la cuenta. Ahi veras a que se ha destinado cada € pagado, si hay comisiones improcedentes y demas, sigue las indicaciones del siguiente enlace: http://www.foroantiusura.org/threads...amacion-al-Sac

    o que tengo que hacer? Porque quien me reclama las cuotas impagadas no es el bbva sino intrum justitia.

    ¿Conoces a Intrum justicia? son unos recobradoruchos de poca monta, he tenido trato con ellos y nada de nada, no has de hablar con ellos para nada por mucho que te digan, lo que tengas que hablar que sea con el Sac del bbva por correo fehaciente


    Me imagino los abogados del bbva.

    Ni flowers, intrum no es bbva por mucho que digan, que les den morcilla


    Gracias por vuesro tiempo.Espero que podais ayudarme.
    Un abrazo.

    Cuidate y al lio

    Loopita

    Risto
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de loopita
    Fecha de ingreso
    10 feb, 15
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias risto, tengo el cuadro de amortizacion, voy a pedir el historico de la cuenta.
    Luego que deberia hacer?
    Gracias!

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Ver lo cobrado de manera improcedente y reclamarlo con sus intereses.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de loopita
    Fecha de ingreso
    10 feb, 15
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Vale muchas gracias!
    Ya me he puesto al lio.
    Como puedo saber que me han cobrado de manera improcedente y que de manera procedente?
    no tengo ni idea de estas cosas... siento tantas preguntas..

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Lo cuelgas aqui tapando datos personales y entre todos te ayudaremos
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de loopita
    Fecha de ingreso
    10 feb, 15
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Vaya, que amables.
    muchisimas gracias.
    Ahora mismo envio la carta a ver si tienen la gentileza de responder.
    Un abrazo muy grande
    Y gracias otra vez por vuestra ayuda.

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Y pide contrato y cuadro de amortizacion,lo que tu tienes seguramente es el plan de amortizacion que te dan al principio del prestamo,aunque ellos lo llaman cuadro de amortizacion.
    Lo tienes que pedir porque en el nuevo cuadro deben figurar las comisiones.
    Y pide tambien el historico de la cuenta porque a veces las comisiones no las reflejan en el prestamo si no en la cuenta.
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de loopita
    Fecha de ingreso
    10 feb, 15
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias Risto y Wilfra22 voy a pedir todo esto, sin piedad.

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de loopita
    Fecha de ingreso
    10 feb, 15
    Mensajes
    8
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola estaba leyendo el contrato de mi prestamo y tengo dos preguntas.
    La comision de cancelacion anticipada, en este caso un 3% se tiene que sumar al interes nominal ??
    Es decir mi credito termina en 2017 normalmente, llevo casi dos años sin poder pagar.. pero si pudiera pagar mañana toda la totalidad y cancelar el prestamo...
    pagaria el capital que queda por pagar + un 3% de la comision de cancelacion anticipada (sin el interes nominal anual)
    o
    el capital +10,900 % de interes nominal anual + el 3 % de la comision de cancelacion anticipada??

    No lo tengo Claro..

    Y la otra pregunta es resecto a esta clausula que dice asi;
    "las obligaciones dinerarias del prestatario dimanantes de este contrato, vencidas y no satisfechas, devengaran desde el dia siguiente a su vencimiento, un interes moratorio al tipo pactado en la rubrica de Interes Nominas de Demora, del apartado CONDICIONES calculado y liquidable del mismo modo que los intereses ordinarios, pero por dias naturales y por meses o fracciones en su caso y siempre por periodos vencidos, acumulables al principal a amortizar en sus fechas de liquidacion capitalizandose los intereses vencidos y no satisfechos de forma que,como aumento de capital, devenguen nuevos intereses hasta la total percepcion de la deuda"

    PERDONAD LA EXPRESION pero Esto que ****** es????????

    Mi pregunta es supuestamente me cobran comision de demora al dia siguiente del dia de pago.. me equivoco???
    Pues, yo ingresaba el dinero por ejemplo a las 9 de la mañana y no lo hacian efectivo hasta las 11.. Pero la cuota del prestamo al cobrarse digamos a las 10.30 pues ya me cobraban la maldita comision... esto es legal???

    Lo que sigue ya no lo entiendo...

    Necesito quitarme esto de encima cuanto antes.. estoy trabajando muy duro ahora y ahorrando para pagar lo que me queda al contado.. POR FAVOR CONSEJOS..
    Estoy obligada a pagar los intereses de demora que he contraido desde que deje de pagar hace dos años???

    Bueno esto ya son tres preguntas...

    Muchas gracias por vuestro tiempo y sabiduria..
    "Contra los bancos.. nada es pecado.."

    Un saludo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.