Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 15

Tema: Duda embargo

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Expulsado Chicharron
    Fecha de ingreso
    07 sep, 15
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1

    Duda embargo

    hola, desde hace un año llevo sin pagar una serie de cosas como city y cetelen y una tarjeta visa del Santander, después de años pagando llego un momento que ya no se pudo, me imagino que esto terminara en juicio y embargo, porque no encuentro trabajo y la cosa se alarga, mi duda es la siguiente.

    En caso de embargo, como nomina no tengo ni yo ni mi mujer y los únicos bienes que yo tenia era una plaza de garaje que me dejo mi madre en herencia y que tuve que vender hace unos meses para poder seguir tirando, y esto al final tiene pinta que terminara en el juzgado, si al final decretan embargo me puede perjudicar el haber vendido esa propiedad que yo tenia y que vendí hace unos meses.

    un saludo y gracias todos

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de CAPITAN GUADAÑAS
    Fecha de ingreso
    17 mar, 13
    Ubicación
    Por la serranía del foro de ACUSA
    Mensajes
    16,680
    Me gusta (Dados)
    1118
    Me gusta (Recibidos)
    9529
    A tu respuesta te digo que no...porque aún no tienes nada en los juzgados (de momento) y la venta se hizo para sobrevivir no para ocultar dicha propiedad.Un saludo y por ese lado estate tranquilo.

    Enviado desde mi SM-G355HN mediante Tapatalk
    Vive y se feliz

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Por supuesto que no, en el momento de vender esa propiedad, ni siquiera estaba iniciado ningún procedimiento judicial y además, para que pueda producirse la figura de alzamiento de bienes, tendría que ser el acreedor el que denunciara este hecho y desde luego que el acreedor no es conocedor de esa venta.

    En cualquier caso, no existe alzamiento de bienes en una venta cuando no hay ni previsión siquiera de que vaya a haber un procedimiento de reclamación de cantidades.
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  4. Me gusta Anele indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  5. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Expulsado Chicharron
    Fecha de ingreso
    07 sep, 15
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    pufff, muchas gracias de verdad….., menos mal… era lo ultimo que me faltaba incurrir en un delito.

    gracias

  6. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de SanBlas
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Ubicación
    En Rivas Madrid
    Mensajes
    9,662
    Me gusta (Dados)
    3158
    Me gusta (Recibidos)
    17023
    Perdonar, y de verdad que siento poner esto, pero creo que tendríamos que tener cuidado.

    El Artículo 257 Código Penal (ver nueva redacción en el apartado III. MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY ORGÁNICA 5/2010, REFORMA DEL CÓDIGO PENAL) dispone que:

    "1. Será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses:

    1º) El que se alce con sus bienes en perjuicio de sus acreedores.

    2º) Quien con el mismo fin, realice cualquier acto de disposición patrimonial o generador de obligaciones que dilate, dificulte o impida la eficacia de un embargo o de un procedimiento ejecutivo o de apremio, judicial, extrajudicial o administrativo, iniciado o de previsible iniciación.

    (Estas modificaciones han sido introducidas por la Ley 5/2010).

    1. El alzamiento propio o genuino

    Este tipo delictivo está presente en el apartado primero del artículo expuesto. Las conductas castigadas como alzamiento de bienes del artículo 257.1 del Código Penal son:

    · - Enajenar u ocultar bienes antes de que los acreedores hayan entablado ningún procedimiento de ejecución contra ellos.

    · - Enajenar u ocultar bienes, una vez que se haya entablado un procedimiento de ejecución por los acreedores.

    · - Enajenar u ocultar bienes, una vez pronunciada sentencia firme de ejecución contra ellos, o éstos estuvieran ya embargados o puestos bajo su custodia en depósito.

    Si veis que hay algo que pueda contravenir lo anterior, me alegraría muchísimo.
    De la conducta de cada uno depende el destino de todos.

  7. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de CAPITAN GUADAÑAS
    Fecha de ingreso
    17 mar, 13
    Ubicación
    Por la serranía del foro de ACUSA
    Mensajes
    16,680
    Me gusta (Dados)
    1118
    Me gusta (Recibidos)
    9529
    Yo insisto con mi post...y apoyo el de Rcb y más cuando lo a utilizado para susistir con lo básico.
    Caso distinto es cuando la venta o cambio de nombre se hace de mala fe y tu sigues disfrutando de dicho bien sin ser titular o dueño del bien.Un saludo.

    Enviado desde mi SM-G355HN mediante Tapatalk
    Vive y se feliz

  8. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de SanBlas
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Ubicación
    En Rivas Madrid
    Mensajes
    9,662
    Me gusta (Dados)
    3158
    Me gusta (Recibidos)
    17023
    Cita Iniciado por melocoton en almibar Ver mensaje
    Yo insisto con mi post...y apoyo el de Rcb y más cuando lo a utilizado para susistir con lo básico.
    Caso distinto es cuando la venta o cambio de nombre se hace de mala fe y tu sigues disfrutando de dicho bien sin ser titular o dueño del bien.Un saludo.

    Enviado desde mi SM-G355HN mediante Tapatalk
    Sería lo más justo melocoton, y estoy totalmente a favor de lo que dices. Pero la ley pone lo que he puesto arriba, aunque nos machaque, dice eso.
    Y no dice nada de sobre lo de subsistir con lo básico.
    De la conducta de cada uno depende el destino de todos.

  9. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de CAPITAN GUADAÑAS
    Fecha de ingreso
    17 mar, 13
    Ubicación
    Por la serranía del foro de ACUSA
    Mensajes
    16,680
    Me gusta (Dados)
    1118
    Me gusta (Recibidos)
    9529
    Bueno pero también es cierto que para que eso se cumpla el acreedor tiene que interponer una demanda por lo penal y esos juicios no salen de la noche a la mañana pueden tardar años y el acreedor se la juega porque de momento va a ciegas y no sabe si va a poder pillar algo o humo porque como todo, depende del juez.
    Insisto en mi post Sanblas.Un saludo.

    Enviado desde mi SM-G355HN mediante Tapatalk
    Vive y se feliz

  10. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de SanBlas
    Fecha de ingreso
    06 feb, 14
    Ubicación
    En Rivas Madrid
    Mensajes
    9,662
    Me gusta (Dados)
    3158
    Me gusta (Recibidos)
    17023
    Bueno, otra herida más cerrada en falso, en fin.
    De la conducta de cada uno depende el destino de todos.

  11. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Caninus
    Fecha de ingreso
    17 ago, 12
    Ubicación
    Vivo en el filo de la navaja
    Mensajes
    6,840
    Me gusta (Dados)
    2611
    Me gusta (Recibidos)
    4291
    Es jo-ido el asunto este. Hay algún supuesto como la enajenación de bienes para atender el estado de salud propia o de un familiar que coloque al deudor en estado de insolvencia puede ampararse en el estado de necesidad como causa de justificación, así lo ha afirmado el Tribunal supremo cuando al considerar fundamentada la impunidad al existir la ausencia del elemento subjetivo del tipo injusto.También podría considerarse que el tener una deuda no priva al deudor de la administración ni disposición de sus bienes (se daría el caso de tener como "secuestrados" los activos), pero esta defensa sería peliaguda. No sé, en general (como indica Sanblas) parece que la Ley ampara al acreedor (para variar).
    "Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"

    George Patton

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.