-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444
Vuelvo a colgar esta calculadora por su precisión.
http://www.calculohipoteca.org/
Metiendo los datos que hay de los prestamos (el interés es TIN) a mi por lo menos me sale un plan de amortización con sistema francés de los de toute la vie comparándolo con lo que los de Cetelem han calculado.
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
A proposito de este tema. No se había dicho anteriormente, que a las tarjetas de cetelem se hacía en las tablas de interés compuesto, por ser revolving y a los préstamos la de interés simple ya que no capitalizar los intereses???
Y dejé de dar explicaciones cuando comprendí que la gente solo entiende desde su nivel de percepción, nivel de consciencia y nivel de educación.
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
De la conducta de cada uno depende el destino de todos.
-
Agradecimientos - 6 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
Correcto Sanblas, así es, ahora queda perfectamente explicado.....maestro..!!!
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
RCB
Correcto Sanblas, así es, ahora queda perfectamente explicado.....maestro..!!!
Pues lo he dicho un poquito acojxxxxxxx,jajajaja!!
Un abrazo.
De la conducta de cada uno depende el destino de todos.
-
Agradecimientos - 3 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
Sanblas, eres un fenomeno!!!!
Entonces las tablas que hay que aplicar, son las de interés simple???
Y dejé de dar explicaciones cuando comprendí que la gente solo entiende desde su nivel de percepción, nivel de consciencia y nivel de educación.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
SanBlas indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
M. Angeles
Sanblas, eres un fenomeno!!!!
Entonces las tablas que hay que aplicar, son las de interés simple???
En este caso sí.
De la conducta de cada uno depende el destino de todos.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1398
Buenos días,
Muchas gracias a todos por cada una de vuestras aportaciones.
Voy manos a la obra a enviar entonces la reclamación.
Gracias por vuestra dedicación.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444

Iniciado por
Sanblas
Un poco de luz y estoy en casi todo con tu teoría. Según lo que dices lo que le salva de generar intereses sobre la comisión de impagado capitalizada es la restitución de la diferencia de inmediato. Bien, podría ser, pero el problema viene cuando nos vamos a los movimientos del préstamo 2 (el de 11500,96) y nos encontramos con una comisión por 24 euros cargada el 25/2/2016 que se enquista durante 3 meses y se puede demostrar que no genera ni 1 céntimo de interés. ¿Casualidad? No lo sé porque no hay más datos, pero ahí está. Habría que ver otros préstamos de la misma casa con más secuencia de impagos para comparar.
Última edición por Caninus; 15/06/2016 a las 12:39
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
Anele,
ERCI indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
Caninus
Un poco de luz y estoy en casi todo con tu teoría. Según lo que dices lo que le salva de generar intereses sobre la comisión de impagado capitalizada es la restitución de la diferencia de inmediato. Bien, podría ser, pero el problema viene cuando nos vamos a los movimientos del préstamo 2 (el de 11500,96) y nos encontramos con una comisión por 24 euros cargada el 25/2/2016 que se enquista durante 3 meses y se puede demostrar que no genera ni 1 céntimo de interés. ¿Casualidad? No lo sé porque no hay más datos, pero ahí está. Habría que ver otros préstamos de la misma casa con más secuencia de impagos para comparar.
Me voy a tirar a la piscina...... creo que en préstamos probablemente siempre sea así y efectivamente (tal y como hace Cofidis), esas comisiones a pesar de sumarlas al capital, no generen intereses, es decir, que el cálculo de los intereses mensuales los hagan sin tener en cuenta esa comisión, realizando el cálculo con el capital pendiente pero sin la comisión, en cuyo caso esa comisión se suma al capital pero no genera nuevos intereses.
En este caso, es de presumir que esas comisiones sumadas al capital, serán satisfechas al finalizar el préstamo ordinario, lo que me lleva a pensar que ese remanente que queda al finalizar el préstamo, genere intereses al final......no lo sé.
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Agradecimientos - 3 Me gusta