-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
belencita25
Y entonces caninus para estas comisiones no debería presentar tabla compuesta?
O si pero el calculo de intereses es minimo?
Ya me he perdido....
Si es compuesta.
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444

Iniciado por
Amazona22
¿No han generado intereses en exceso?. Ni falta que hace.
No se reclama el exceso de intereses, se reclaman los intereses que han generado esas comisiones porque se han capitalizado y al capitalizarse, sumadas al capital pendiente, generan intereses. Y estos intereses generados se vuelven a sumar al capital pendiente.
¿O no se han capitalizado esas comisiones?.
¿Y dónde están esos intereses según tu? Tengo curiosidad.
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444

Iniciado por
Amazona22
Perdona: "podrá ser capitalizada", ¿Y si no les sale capitalizarla como es el caso?
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444
Y sigues sin decirme donde están los supuestos intereses de más que según tu han cobrado.
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444
Te lo voy a poner más fácil: ¿en que cuota que vuelven a presentar se ha modificado el importe por añadirle los supuestos intereses? Yo veo que todas son de 124,49.
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Estado
- Desconectado
Las cuotas no las modifican, modifican el capital pendiente,con el resultado de que seguramente no terminara de pagar el prestamo en el plazo establecido,¿porque?, porque al aumentar el capital pendiente en el transcurso del prestamo,ya no coinciden el numero de cuotas con las que se calcularon al principio.
Ademas, las cuotas de las 96 mensualidades, se supone por el contrato que son todas de 192,19€.
Suma los intereses y el capital que se paga mes a mes a ver si te coinciden. A mi no.
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1398
Ahora ya si que me he perdido de lo que tengo que hacer.....
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444
Voy a ir por fases porque tengo la cabeza como una olla express (si no te importa, empiezo por la refinanciación de 1500,96).
Has pagado por esa refinanciación hasta el momento 1275,71 en 10 cuotas comprensivas de 492,8 euros de capital y 752,12 de intereses (la primera tienen un exceso sobre las demás de 30,81 euros). En la domiciliación con fecha de 5/12/2015 es cuando realizas el último pago quedándote un saldo de 11008,15 euros. Si tomamos esa cantidad y le sumamos los intereses de los siguientes 4 vencimientos, más la penalización por mora, más la penalización por incumplimiento, nos da un total de 12187,76 (si te fijas es la liquidación que hacen antes de la nueva -y última- presentación). Bien, si ahora cogemos una hoja de cálculo y le pedimos que nos realice un plan de amortización (el plan), tenemos que los intereses en la cuota 14 son 72,36 bastante parecidos a los 72,35 que te han calculado ellos, lo que quiere decir que no nos cobran intereses de más, pero es que por el lado del saldo si le quitas a 11500,96 los 492,8 euros de capital amortizado, te darán ese total de 11008,15. Y ahora me dirás, entonces, la diferencia entre esos 11008 euros que son los que debería realmente hasta los 12063 ¿de dónde salen? Pues de los 864 euros de la penalización, más los 24 de la otra penalización más como hemos indicado de los 4 últimos importes de intereses. Como se puede apreciar, tienen mucha imaginación pero en este caso yo no veo que se inventen nada que pueda dar lugar a intereses compuestos.
Nota: entre hoy y mañana meteré la explicación del primer préstamo (que también la hay).
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
A mi modesto entender y sin que sirva de precedente, no puedo estar de acuerdo contigo caninus.
El préstamo desde el inicio está calculado con interés revolving. Puedes hacer las cábalas que quieras, pero el cálculo de las cuotas lo hacen tomando como base el capital pendiente y sumando al mismo mes a mes los intereses y las primas del seguro, capitalizando ambos conceptos y generando nuevos intereses al mes siguiente.
Eso se llama revolving aquí y en Pekin........
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
Anele indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444

Iniciado por
RCB
A mi modesto entender y sin que sirva de precedente, no puedo estar de acuerdo contigo caninus.
El préstamo desde el inicio está calculado con interés revolving. Puedes hacer las cábalas que quieras, pero el cálculo de las cuotas lo hacen tomando como base el capital pendiente y sumando al mismo mes a mes los intereses y las primas del seguro, capitalizando ambos conceptos y generando nuevos intereses al mes siguiente.
Eso se llama revolving aquí y en Pekin........
Entonces ¿dónde encaja esto?:
"Todas las cuotas son iguales excepto la primera que podrá variar de acuerdo con la cláusula 14.1 de las Condiciones Generales. Los vencimientos serán mensuales y consecutivos. La fecha de los vencimientos podrá desplazarse manteniéndose constante el número de mensualidades...."
¿Entonces los intereses que han calculado como pueden ser calcados a los de una amortización por sistema francés aún cuando hay impagados?
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton