-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444

Iniciado por
RCB
Me voy a tirar a la piscina...... creo que en préstamos probablemente siempre sea así y efectivamente (tal y como hace Cofidis), esas comisiones a pesar de sumarlas al capital, no generen intereses, es decir, que el cálculo de los intereses mensuales los hagan sin tener en cuenta esa comisión, realizando el cálculo con el capital pendiente pero sin la comisión, en cuyo caso esa comisión se suma al capital pero no genera nuevos intereses.
En este caso, es de presumir que esas comisiones sumadas al capital, serán satisfechas al finalizar el préstamo ordinario, lo que me lleva a pensar que ese remanente que queda al finalizar el préstamo, genere intereses al final......no lo sé.
¿Está buena el agua o qué? Un poco fría parece, jajajajaja
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
RCB
Me voy a tirar a la piscina...... creo que en préstamos probablemente siempre sea así y efectivamente (tal y como hace Cofidis), esas comisiones a pesar de sumarlas al capital, no generen intereses, es decir, que el cálculo de los intereses mensuales los hagan sin tener en cuenta esa comisión, realizando el cálculo con el capital pendiente pero sin la comisión, en cuyo caso esa comisión se suma al capital pero no genera nuevos intereses.
En este caso, es de presumir que esas comisiones sumadas al capital, serán satisfechas al finalizar el préstamo ordinario, lo que me lleva a pensar que ese remanente que queda al finalizar el préstamo, genere intereses al final......no lo sé.
Pues siento decirte que si generan intereses, toda comisión que se sume al capital pendiente arroja indefectiblemente intereses.

Iniciado por
Caninus
¿Está buena el agua o qué? Un poco fría parece, jajajajaja
jajaja!!!.. espera...a ver si nos congelamos todos ,jaja

sube fotos
De la conducta de cada uno depende el destino de todos.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
Anele indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
De la conducta de cada uno depende el destino de todos.
-
Estado
- Desconectado
Entonces ¿en que quedamos,interes simple o compuesto?.
Porque a la compañera Belencita se lo estamos "aclarando".
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444
Yo lo veo más sencillo. ¿Cuanto pagó en total? La respuesta: 1275,71 euros de los que capital son 492,81 y 782,91 son intereses. Si restamos al capital inicial de 11500,96 euros los 492,81 euros nos sitúa en 11008,15 que sería la cuota del 5/12/2015 (que es la última pagada). Si a esos 11008,15 le sumamos los 73,38 euros del vencimiento de intereses de 5/1/2016, más los 73,05 euros del vencimiento de intereses de 5/2/2016, más la comisión de 24 euros de 25/2/2016, más los 72,7 euros del vencimiento de intereses de 5/3/2016, más los 72,35 del vencimiento de intereses de 5/4/2016, más la penalización por incumplimiento de 864,13 euros de 3/5/2016, nos da un total de 12187,76 euros que es exactamente la liquidación antes de la nueva presentación (que me imagino será devuelta). A mi me sale que no cobran nada, pero no sé si dependerá de la calculadora o de qué, es posible que le podamos sacar punta. Tu dirás.
Última edición por Caninus; 15/06/2016 a las 16:33
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1398
Y que hago ? me he perdido totalmente....interes simple?
Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
Anele indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 444
Yo lo veo de esta manera: en los productos que tu tienes contratados creo que es evidente ¿? que no han cobrado intereses sobre comisiones con lo que sería improcedente a mi modo de ver cobrarles a ellos todo lo que no sea el interés que ellos han cobrado y de la forma que lo han cobrado, es decir, de forma simple. Otra cosa es que como en las condiciones que vienen en el contrato sugieren la posibilidad de capitalizar y generar más intereses sobre la comisión adeudada, no llegue un cliente en particular con el c-lo como la bandera de Japón debido a que a este le ha tocado (por la causa que sea) y se la han metido. Conclusión: con las cláusulas que existen en los contratos de préstamo de Cetelem habría que tener en el radar el producto y poner en observación individualmente cada contrato (por si acaso). Corto y cierro.
"Que Dios se apiade de mis enemigos, porque yo no lo haré"
George Patton
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
SanBlas indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1398

Iniciado por
Caninus
Yo lo veo de esta manera: en los productos que tu tienes contratados creo que es evidente ¿? que no han cobrado intereses sobre comisiones con lo que sería improcedente a mi modo de ver cobrarles a ellos todo lo que no sea el interés que ellos han cobrado y de la forma que lo han cobrado, es decir, de forma simple. Otra cosa es que como en las condiciones que vienen en el contrato sugieren la posibilidad de capitalizar y generar más intereses sobre la comisión adeudada, no llegue un cliente en particular con el c-lo como la bandera de Japón debido a que a este le ha tocado (por la causa que sea) y se la han metido. Conclusión: con las cláusulas que existen en los contratos de préstamo de Cetelem habría que tener en el radar el producto y poner en observación individualmente cada contrato (por si acaso). Corto y cierro.
Entonces entiendo que solo tendría que reclamar las comisiones que son reclamables pero sin intereses?
O no me he enterado de nada.... je je.
Perdonarme pero me cuesta todo esto entenderlo un mundo.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
Anele indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
A mi tambien me cuesta,no te creas..
Arrieritos somos.
Y en el camino nos encontraremos.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 902
Pues anda que a mi..ya no se donde estoy!!!
-
Agradecimientos - 1 Me gusta