Bueno, después de mi presentación os comento mi caso...
Tenemos una tarjeta de Carrefour y un préstamo con Celeris.
Ambos se van pagando (y hasta ahora no nos habíamos planteado que hubiese algo raro en ellos), el problema es que hay algún mes que no se paga a tiempo, como ha pasado este mes.. la cosa está mal y raro es el mes que cobro antes del 15 (Y GRACIAS QUE LO HAGO).
Este mes se han acumulado y me han estado llamando a casa, al móvil, y al trabajo. Al principio les cogía el teléfono y les decía que cuando pudiese se lo hacía llegar, que no había dinero, y aún así insistiendo cada día y con muy malos modales. En el trabajo, la recepcionista ya no me pasa esas llamadas e incluso ella se ha sentido atacada por esta gente. A mi me han llegado a decir hasta mentirosa...y otras cosas a mi familia.
He visto los diferentes pasos a seguir comentados en diferentes post y voy a resumirlos aquí para ver si lo he entendido bien... como ya dije, demasiada información en poco tiempo.
1- RECTIFICACIÓN DE DATOS A LA ENTIDAD: Relleno y firmo la hoja que hay en plantillas y la envío con correo certificado a la entidad. Una duda, sólo he de enviar esa hoja? no tengo que añadir dónde no quiero que me llamen (es por lo del trabajo sobre todo), que es exactamente esa hojita?,me pueden seguir llamando a algún lado?
2- Si en 10 días siguen llamándome... DENUNCIA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCION DE DATOS, con la máxima información de las llamadas para poder justificar la denuncia.
3- Pedir al SAC que me manden extractos, contratos y todo lo demás.
4- Comprobar con toda la información que me manden si hay algo "denunciable". Escribir al SAC para reclamar las devoluciones.
5- Si no me hacen caso, denuncia al Banco de España....
Si no me he liado, creo que estos son los pasos a seguir, ¿no?
Bien, empezaré con la rectificación de datos, a ver si al menos puedo descansar. Y luego a intentar que no se aprovechen más de mí....
Muchas gracias a todos,
Shanny