Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 48

Tema: CITIBANK. Mensajes citibank

  1. #21
    Estado
    Desconectado
    Avatar de maron5568
    Fecha de ingreso
    25 mar, 12
    Mensajes
    13
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Quien me puede aclarar, Siempre he en mi vida he aprendido que todo lo que empieza tiene un final y por mas que leo el foro nunca he visto el final de ninguno de los casos que se presentan. Pero sin embargo a algunos de vosotros os veo con mucho ánimo, lo cual admiro. Que final creéis que puede tener esto pues según leo algunos llevan 4 años sin pagar y nada de juicio ni na de na. Como puede acabar esto o sin embargo estaremos toda la vida en la lista negra de morosos.
    En verdad no se si me puedo meter en estas conversaciones por favor si no es lo correcto indicádmelo.
    Última edición por xxxxxxxxx; 10/04/2012 a las 16:57

  2. #22
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Z13eliminado 500euros
    Fecha de ingreso
    19 ene, 12
    Mensajes
    1,072
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Y si lees un poco se han solucionado muchas cosas....no entendemos tu pregunta....

  3. #23
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RAFAEL0791
    Fecha de ingreso
    21 oct, 11
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    203
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    maaron, el caso de CITI es un claro ejemplo de irregularidades, en 1er lugar la mayoria de los que tenemos la presunta deuda de sus tarjetas a la hora de pedir al SAC el contrato, y en un documento unico que vengan reflejados los gastos cobrados por reclamacion y por exceso, asi como el tipo de interes aplicado, nos contestan que todo es correcto y que los gastos que se cobran asi como los intereses estan reflejados en el reglamento de la tarjeta, NO ENVIAN COPIA DEL CONTRATO, SE LIMITAN A ENVIAR UNA COPIA DE UNA SOLICITUD DE UNA TARJETA.
    EN EL DESGLOSE VIENE REFLEJADO QUE HEMOS PAGADO MAS QUE LO QUE HEMOS UTILIZADO DE LA TARJETA Y LE SEGUIMOS DEBIENDO UNA ENORMIDAD TODO ELLO CON SUS ARGUMENTOS DE LOS GASTOS E INTERESES ANTES MENCIONADOS EN SU REGLAMENTO.
    Por todo lo anteriormente expuesto ni un bufete de abogados de los mas prestigiosos se atreveria na interponer una demanda, teniendo en cuenta ademas las resoluciones del BdE (q unas veces dan una de cal y una de arena)

  4. #24
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RAFAEL0791
    Fecha de ingreso
    21 oct, 11
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    203
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    maaron en cuanto a lo que dices de estar toda una vida en una lista de morosos, en un fichero de morosos como por ejem ASNEF o BADESCOUG, el tiempo máximo que pueden tenerte en un fichero de solvencia economica es de 6 años.

  5. #25

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Hola maron5568: Todo comenzó con el nacimiento y acabará con el fallecimiento. La realidad más cierta es esa. Mientras tanto, seguramente hemos aprendido que todo es muy relativo cuando miramos a nuestro alrededor y vemos a nuestros seres queridos, tener algo de salud, razones para vivir, etc.

    El % de personas que entran muy preocupadas en el foro es muy alto. El % que aprende a ver todo de otra forma tras unos pocos días de participación es muy similar. El problema no deja de existir pero la percepción lo es todo y eso sí ha cambiado.

    En lista de morosos toda la vida no estás. Por lo general, supongo, si la vida te da alguna alegría dineraria (la que sea) tú mismo buscas la negociación para olvidar la etapa. Ocurre que cuando se entra en el foro es que la negociación no es posible porque no hay dinero para ello, no porque no se quiera.

    Hay "no pagadores" profesionales, pero no creo que aquí haya ese tipo de personas. Sí estamos los hartos porque la entidades no se enteran del momento que se vive y creen que no pagas porque no queremos. Eso lleva a un sentimiento de lucha tras el bajón inicial. Al final, relativizas todo con el tiempo y, si es posible y la vida cambia para mejor, acuerdas la solución y olvidas. Obviamente monitorios hay o puede haber.

    No, con Hacienda o la Seguridad Social no te preocupes. Esos no tienen problema. Van a saco.
    Última edición por xxxxxxxxx; 10/04/2012 a las 17:11

  6. #26

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Cita Iniciado por RAFAEL0791 Ver mensaje
    maaron en cuanto a lo que dices de estar toda una vida en una lista de morosos, en un fichero de morosos como por ejem ASNEF o BADESCOUG, el tiempo máximo que pueden tenerte en un fichero de solvencia economica es de 6 años.

    Exacto, pero me parece que te quedas en el CIRBE con la letrita hasta el plazo legal de la "anulación" de la deuda por tiempo transcurrido.

  7. #27

    Ixxxxxx
    Avatar de Ixxxxxx
    Cita Iniciado por RAFAEL0791 Ver mensaje
    Iridina ya nos iras comentando tus andanzas con los del Citi, yo acabo de recoger una carta del bufete de abogadod de Citi en la cual me dan 15 dias para proceder al pago de la presunta deuda inflada, al mismo tiempo otra carta con la condonacion del 50% estos se ven que no estan bien coordinados
    Hola RAFAELO791. Decirte que aún no me han contestado del colegio de abogados para asignarme abogado de oficio, pero Citi no quiere llegar al juzgado. Tuve una llamada en la que me decían que querían negociar, ya sabes que se pusieran en contacto los abogados jajajajja, dice que es por mi bien ¡¡¡JUA !!! Los mandé a freir espárragos.
    Por lo demás antes de esto, carta trampa y condononacion de 70% de la deuda, pero en la carta , que colgue en el foro, no sbabíamos 70% de qué cantidad, así que llegamos a la conclusión de que las cartas las escribian chimpancés. jajaja.
    Asi que de momento no hay más novedades, pero ya estmos más próximos al desenlace.
    Un fuerte abrazo RAFAELO.

  8. #28
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RAFAEL0791
    Fecha de ingreso
    21 oct, 11
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    203
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Cita Iniciado por vengeur Ver mensaje
    Exacto, pero me parece que te quedas en el CIRBE con la letrita hasta el plazo legal de la "anulación" de la deuda por tiempo transcurrido.
    En cuanto a lo que dices del CIRBE amigo vengeur, estare a punto de comprobarlo, si despues de la reclamacion efectuada al BdE, he solicitado tambien la suspension cautelar de la misma hasta que un juzgado falle la existencia real o artifical de la misma

  9. #29
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RAFAEL0791
    Fecha de ingreso
    21 oct, 11
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    203
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Gracias preciosa, a mi en cambio esta ultima condonacion es del 50% y si ponen la presunta deuda infladisima, (primero me ofrecieron, el 10, despues el 20, despues el 30 despues el 50 y nuevamnete el 50% eso siempre de la supuesta deuda.

    un fuerte abrazo y mil besos

  10. #30
    Estado
    Desconectado
    Avatar de vayatela11
    Fecha de ingreso
    20 jun, 11
    Mensajes
    1,283
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    14
    Yo aquí pensando... que realmente un monitorio no implica nada. Porque si uno se opone al monitorio, ¿creeis que seguirán adelante con la demanda (juicio verbal u ordinario) a sabiendas de las irregularidades que tienen? Yo no creo.

    Eso sí... si dan con una persona que no se oponga, negocio redondo para ellos.



    IRIDINA, por curiosidad, la deuda que te reclaman en el monitorio, ¿sigue estando inflada? ¿con comisiones 30€, excesos de limite y demás?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.