Pedimos el contrato de cuenta en la oficina y dieron el de apertura de cuenta.
Luego es cuando fuimos al SAC usando un modelo de la web, pues en esa cuenta es donde se esta cargando todo: prestamos, tarjetas, etc.
Ya, pero es que si pides todo de la cuenta, es lo que te van a dar, un histórico de la cuenta y eso no te sirve para nada, porque reflejara los cargos de dicha cuenta, pero sin desglosar nada.
Lo que tienes que solicitar es un desglose de tu préstamo numero xxxxx, otra carta para el desglose de tu tarjeta numero xxxxx , otra carta para que te den desglosado lo pagado de tu hipoteca numero xxxxxx.
Si no es así, estas perdiendo el tiempo.
Saludos
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
Entendido, pense que tenia que dar el numero de cuenta donde se cargaban los distintos productos.
En mi opinión , y en las entidades financieras que yo conozco , en los movimientos de la cuenta corriente , vienen reflejados todos los pagos de créditos tarjetas etc......y por supuesto las comisiones indebidas.
Y eso es bueno, porque normalmente en esos históricos no indican las comisiones a que contrato pertenecen. O sea, que para reclamar puede valer el contrato de apertura de cuenta corriente.
Se puede dar el caso que te cobren una comisión varias veces el mismo día y eso el Banco de España lo denomina malas practicas bancarias , pues suele indicar que debería reclamar solo una vez , a parte que también son indebidas porque no han realizado ninguna gestión.
Si pides el histórico de cuenta corriente normalmente te cobran por años.En la Caixa creo recordar que leí en el foro que cobraban 12€ por año.
Si puedes acceder a la cuenta por Internet , normalmente puedes comprobar si es cierto lo que te estoy diciendo. En algunas entidades puedes sacar movimientos con una antigüedad de dos años.
Ya dirás algo
A ver, por internet, metiendo el numero de cuenta, puedo acceder a todos los recibos desde el primer día, hablo de años, he visto algunos de 2005.
Y en esa cuenta es donde se ha ido cargando todo, por ejemplo comisiones varios días seguidos al haberse pagado de forma fraccionada, pero es que no pone en concepto de qué, no dice comisión por descubierto o nada, lo veo todo un lio.
La proxima semana imprimire los extractos o la de los años en las que hubo esas comisiones y mirare bien, pero creo que no vi ninguna en plan 30 euros por descubierto, y ha habido muchos, no se si los pasarian con otros conceptos y encima fraccionadas.
Pero si me decir que no me vale lo que pedi, sobre la cuenta en que se cargan los prestamos, hipotecas y demas, lo más seguro es que nos pongamos con Cetelem y más adelante volvamos con Caja España.
Txapu, en los extractos de la cuenta, al menos en Cajaespaña, que es la entidad de la que estamos hablando, lo que puedes ver es que te han cargado un recibo X, pero no te desglosan que cantidad pertenece a principal, que cantidad a intereses y que cantidad a comisiones, sino que te ponen "cargo préstamo" o "cargo tarjeta", por ejemplo 246,73€, cuando la cuota normal serían 216,73€, tu sabes que te han cargado ahí la comisión por recibo devuelto, pero a efectos reclamación al Banco de España, eso no sirve para nada, a estos tienes que dárselo todo bien especificado y mascadito, porque ellos no se molestan en desglosar nada y para ellos es mucho más fácil decir que no detectan nada raro y por lo tanto no aprecian que la entidad se haya apartado de las buenas prácticas y transparencia y se quedan tan anchos.
Por lo tanto lo más efectivo es solicitar un desglose para cada cosa y así puedes solicitar cada devolución por separado, esto tiene dos ventajas, la primera es que tu mismo tendrás mayor facilidad y seguridad para detectar los cobros indebidos de cada uno de los productos contratados y la otra ventaja es que a la hora de un posible informe desfavorable por parte del Banco de España, si reclamas todo en una misma carta, su te rechazan una reclamación, te las habrán rechazado todas, mientras que si van por separado, hay más posibilidades de que alguno de los informaes sea favorable.
Por tanto, mi consejo es que se reclame cada producto por separado.
Saludos
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
No sabía que Cajaespaña lo hiciera así. Desde luego no es normal.
Por experiencia , tienes razón en que al Banco de España les tienes que facilitar documentos demostrables , de lo contrario el informe final indicaría que si , que se habrian apartado de las buenas prácticas bancarias por no haber facilitado la entidad finaciera una documentación clara , pero no se pronuncian sobre las comisiones.
Pudiera ser que en las alegaciones que pudiera presentar Cajaespaña , mandara una información sobre el cobro de estas comisiones y entonces el Banco de España se pronunciaría sobre ello.
De todas formas visto lo visto , lo más claro es lo que comenta RCB . Parece increible que las entidades financieras no te den una información clara de lo que se ha pagado y por conceptos
Caja Rural del Sur, Banca Cívica, Bansabadell, Y otras más que conozco, tampoco detallan nada en los movimientos de cuenta. No te especifican los conceptos, te cobran una cantidad X y ya.