Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 6 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 55

Tema: CETELEM. Anda que...

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de casandraenelkm0
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Spain
    Mensajes
    42
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    CETELEM. Anda que...

    Hola,

    primero pedir disculpas porque no sé si este es el subforo correspodiente para plantear mi tema.

    El caso es que hace más de año y medio fui a Vitaldent a realizarme un tratamiento, y "me dieron la oportunidad de pagarlo a cómodos plazos sin intereses", lo cual accedí (y en qué hora...) Hasta ese momento yo no tenía ni idea de la existencia de Cetelem. A mí simplemente me llamaron de Vitaldent indicándome que me habían aceptado la financiación (el tratamiento era de unos 350 euros... y sólo me pudieron financiar hasta 300), y al día siguiente acudí a mi cita, en la cual firmé "un contrato". El caso es que jamás se me ocurrió leérmelo... Bueno, pasaron los 6 meses y pagué todo mi deuda perfectamente (seguía sin saber de la existencia de Cetelem), pero es que al acabar mi deuda un día me llega a mi casa una carta de Cetelem con una tarjeta de crédito con un saldo de 2,500.00 €. Mi cara de asombro no podía ser mayor...

    Llamo a Cetelem para que me explicara qué ocurría, que yo no les conocía de nada (y la única tarjeta que había solicitado era la del Corte Inglés y ni me la dieron). Me dijeron que me habían concedido esa tarjeta porque era una cláusula que había en el contrato que yo firmé con Vitaldent. Bueno, a mí nunca me dieron una copia de eso, así que tampoco podía leer las condiciones. Pedí que me la cancelaran y me dijeron que no. Que me la guardara y listo. Tonta de mí, les hice caso. Porque además quería hacer un viaje y dije me viene bien. Sí, entono el mea culpa porque sí utilicé esa tarjeta (cuando la tenía que haber hecho añicos) y lo peor es que la seguí utilizando... Pero la iba pagando muy bien, es más, hasta unos meses pedí que me subieran la cuota para quitármela antes. Por cierto, también contraté un seguro... pero vamos que tampoco me enteré muy bien de qué clase de seguro era.

    Un día decidí mudarme de país, dejé algo de dinero para pagar unos cuantos recibimos creyendo que en ese tiempo me iría bien y encontraría trabajo pronto, para enviar dinero a España e ir pagándolo. Para mi mala, malísima suerte, nunca encontré trabajo por lo que no había dinero qué enviar y menos para pagar. En todo esto, cada vez que hablaba con mi madre me decía "Hija que te han llamado", "Hija que te han vuelto a llamar..." Lo que decidí fue cambiar mis datos de domicilio a través de su web para que no anduvieran fastidiando a mi madre y me llamaran a mí directamente a ese país, lo que nunca ocurrió. El caso es que hace dos meses que volví a Madrid, y no encuentro nada, pero nada de trabajo, por lo que aún no puedo saldarla (juro que si tuviera dinero se lo pagaría todito, con tal de que me dejaran en paz). Cuando llego, me enviaron una carta a ese país, indicando mi retraso (por lo tanto yo no he sufrido tanto el acoso, pero mi madre sí... si hasta me contó que me llamaban diciendo que eran amigas mías...).

    Justo hoy recibo una llamada de Cetelem y yo cogí la llamada y confirmé que era yo (yo creía que era de algún trabajo) comentándome que mi deuda ya había pasado al "departamento contencioso" y me pregunta que si sabía lo que era... Vamos, que me estuvo diciendo que ahora se me reclama la cantidad total de la deuda, que entiende mis circunstancias difíciles pero que yo había firmado un contrato, que si no pagaba ya pasaría a judicial por lo que se me añadiría a la deuda el costo del juicio (lo que me gustaría saber si eso es cierto o no)... Y que luego me embargarían mis bienes o derechos. Además de querer mi dirección para enviarme el "papeleo".

    Bueno ya les he contado mi caso... Ahora mis preguntas... por si me pudieran encauzar un poco:

    1. ¿Es verdad que se me añaden a mí los costes judiciales?
    2. ¿Puede pasar algo más grave que enviarme a lo judicial y que me embarguen el sueldo? (Que no es poca cosa, pero es que ahora ni sueldo tengo)
    3. A la carta que me llegó al país donde me mudo y que luego me hicieron saber unos amigos, decía que mi deuda era de 2,500.00 y ahora me están reclamando 2,800.00 ¿a qué se debe este incremento?
    4. ¿Debo de actuar de alguna forma o simplemente espero? Más que nada porque no tengo con qué pagar, vamos como le dije a la chica si tuviera trabajo encantada de pagarles pero es que no lo hay y como veo la situación lo que se dice pronto no creo que lo tenga.

    Muchísimas gracias, y perdón por la parrafada...

    Saludos y que tengáis buen día.
    Última edición por xxxxxxxxx; 29/04/2012 a las 10:17

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Si buscas en diferentes hilos "cetelem" te daras cuenta de con quien estas tratando, unos jetas con todas las letras, expertos en amenazas sin ningun tipo de fundamento y, presuntamente, de ir al filo de la ilegalidad.

    Como te queda muuuuuuuuucho por leer paso a responderte punto por punto:

    1. Claro que se te pueden añadir costes judiciales pero SOLO si asi lo determina un juez y con esta banda, es complicado. Tambien se los pueden añadir a ellos pero son tan listos que ellos ya lo dan por echo antes del juicio, son Perry Mason. Ni caso, si se diera el caso sera en el juzgado por mucho que ellos digan. Una burda tactica para asustar.

    2. Lo mas grave que te puede pasar es que te embarguen el sueldo y tus propiedades pero, por tu situacion dudo que haya mucho que embargar pero antes de eso te ofrecerian muchiiiiiiiiiisimas ofertas, todas falsas. Si lo que preguntas es si puedes ir a la carcel la respuesta es un no rotundo, ellos te diran que la inyeccion letal, la silla electrica o la guillotina. Ni caso, que no fumen cosas raras.

    3y 4 Te han dicho 2800 como te podian haber dicho 3125 o 29985,33. Creeme, ni ellos lo saben. Pasate por el apartado SAC's para hacer reclamaciones, pedir documentos, etc, no te extrañe que ellos te deban a ti, no seria el primer caso. La forma de contacto con ellos ha de ser siempre el correo certificado con acuse de recibo, todos los que llevamos un tiempo aqui estamos enviando documentacion y alucinarias la cantidad de dinero que devuelven, mira el foro y alucinaras muy mucho.

    Otras cosas: Si te acosan por el telefono manda una carta de rectificacion de datos (el modelo esta en SAC's) quizas no sirva de mucho pero si te dicen por escrito que no la pueden respetar por normas internas y tal......paparruchadas! no hay ley que te obligue a tener telefono. Los denuncias con copia de toda la documentacion que tengas a la AGPD y que les den lo suyo.

    Otra cosa, nunca, NUNCA reconozcas la deuda por telefono ni des datos personaqles, piensa que los tienen en la pantalla del ordenador, si no saben leer, que aprendan. Te digo todo esto porque intentaran que reconozcas deudas o ver las posibilidades que tienes de pagar. Incluso te hacen preguntas tipo ¿tu pareja trbaja (esta hace poco se la hicieron a mi mujer)? ¿le puedes pedir dinero a un amigo o familiar? No les importa si, con tal de pagarles no comes..............en fin, lee mucho y veras cosas como estas y peores.

    Lo que necesites, aqui estoy.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de casandraenelkm0
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Spain
    Mensajes
    42
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    ¡Hola Risto!

    Muchísimas gracias por tu respuesta, y sí, aún tengo que leer muchísimo, porque encima de Cetelem hay tela.

    Como tu dices en mi caso es que no hay nada que embargar, ni bienes (soy muy jovencita así que ni hipoteca ni coche ni ná) y sueldo aún menos...

    He estado leyendo en la SAC y ya me estoy preparando todas las cartas que debo enviar, porque no tengo contrato alguno.

    De nuevo, muchísimas muchísimas gracias. Saludos.

    Cita Iniciado por casandraenelkm0 Ver mensaje
    Hola,

    primero pedir disculpas porque no sé si este es el subforo correspodiente para plantear mi tema.

    El caso es que hace más de año y medio fui a Vitaldent a realizarme un tratamiento, y "me dieron la oportunidad de pagarlo a cómodos plazos sin intereses", lo cual accedí (y en qué hora...) Hasta ese momento yo no tenía ni idea de la existencia de Cetelem. A mí simplemente me llamaron de Vitaldent indicándome que me habían aceptado la financiación (el tratamiento era de unos 350 euros... y sólo me pudieron financiar hasta 300), y al día siguiente acudí a mi cita, en la cual firmé "un contrato". El caso es que jamás se me ocurrió leérmelo... Bueno, pasaron los 6 meses y pagué todo mi deuda perfectamente (seguía sin saber de la existencia de Cetelem), pero es que al acabar mi deuda un día me llega a mi casa una carta de Cetelem con una tarjeta de crédito con un saldo de 2,500.00 €. Mi cara de asombro no podía ser mayor...

    Llamo a Cetelem para que me explicara qué ocurría, que yo no les conocía de nada (y la única tarjeta que había solicitado era la del Corte Inglés y ni me la dieron). Me dijeron que me habían concedido esa tarjeta porque era una cláusula que había en el contrato que yo firmé con Vitaldent. Bueno, a mí nunca me dieron una copia de eso, así que tampoco podía leer las condiciones. Pedí que me la cancelaran y me dijeron que no. Que me la guardara y listo. Tonta de mí, les hice caso. Porque además quería hacer un viaje y dije me viene bien. Sí, entono el mea culpa porque sí utilicé esa tarjeta (cuando la tenía que haber hecho añicos) y lo peor es que la seguí utilizando... Pero la iba pagando muy bien, es más, hasta unos meses pedí que me subieran la cuota para quitármela antes. Por cierto, también contraté un seguro... pero vamos que tampoco me enteré muy bien de qué clase de seguro era.

    Un día decidí mudarme de país, dejé algo de dinero para pagar unos cuantos recibimos creyendo que en ese tiempo me iría bien y encontraría trabajo pronto, para enviar dinero a España e ir pagándolo. Para mi mala, malísima suerte, nunca encontré trabajo por lo que no había dinero qué enviar y menos para pagar. En todo esto, cada vez que hablaba con mi madre me decía "Hija que te han llamado", "Hija que te han vuelto a llamar..." Lo que decidí fue cambiar mis datos de domicilio a través de su web para que no anduvieran fastidiando a mi madre y me llamaran a mí directamente a ese país, lo que nunca ocurrió. El caso es que hace dos meses que volví a Madrid, y no encuentro nada, pero nada de trabajo, por lo que aún no puedo saldarla (juro que si tuviera dinero se lo pagaría todito, con tal de que me dejaran en paz). Cuando llego, me enviaron una carta a ese país, indicando mi retraso (por lo tanto yo no he sufrido tanto el acoso, pero mi madre sí... si hasta me contó que me llamaban diciendo que eran amigas mías...).

    Justo hoy recibo una llamada de Cetelem y yo cogí la llamada y confirmé que era yo (yo creía que era de algún trabajo) comentándome que mi deuda ya había pasado al "departamento contencioso" y me pregunta que si sabía lo que era... Vamos, que me estuvo diciendo que ahora se me reclama la cantidad total de la deuda, que entiende mis circunstancias difíciles pero que yo había firmado un contrato, que si no pagaba ya pasaría a judicial por lo que se me añadiría a la deuda el costo del juicio (lo que me gustaría saber si eso es cierto o no)... Y que luego me embargarían mis bienes o derechos. Además de querer mi dirección para enviarme el "papeleo".

    Bueno ya les he contado mi caso... Ahora mis preguntas... por si me pudieran encauzar un poco:

    1. ¿Es verdad que se me añaden a mí los costes judiciales?
    2. ¿Puede pasar algo más grave que enviarme a lo judicial y que me embarguen el sueldo? (Que no es poca cosa, pero es que ahora ni sueldo tengo)
    3. A la carta que me llegó al país donde me mudo y que luego me hicieron saber unos amigos, decía que mi deuda era de 2,500.00 y ahora me están reclamando 2,800.00 ¿a qué se debe este incremento?
    4. ¿Debo de actuar de alguna forma o simplemente espero? Más que nada porque no tengo con qué pagar, vamos como le dije a la chica si tuviera trabajo encantada de pagarles pero es que no lo hay y como veo la situación lo que se dice pronto no creo que lo tenga.

    Muchísimas gracias, y perdón por la parrafada...

    Saludos y que tengáis buen día.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    De nada mujer, todo aquel que quiera dar por saco a estas entidades rastreras tendra siempre mis limitados conocimientos a su disposicion, o ellos o nosotros!
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Santiño
    Fecha de ingreso
    16 mar, 12
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    104
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Yo hice la pertinente reclamación a estos de KETEDEM sobre contrato, comisiones, etc y me enviaron lo que les salió de los melés. A reclamar otra vez. Si creen que me voy a cansar, lo tienen claro, RECLAMACIÓN marchando

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Bueno ya les he contado mi caso... Ahora mis preguntas... por si me pudieran encauzar un poco:

    1. ¿Es verdad que se me añaden a mí los costes judiciales?Eso solo lo decide un juez y aunque perdieras si tienes derecho a justicia gratuita los costes judiciales no los pagarias.
    2. ¿Puede pasar algo más grave que enviarme a lo judicial y que me embarguen el sueldo? (Que no es poca cosa, pero es que ahora ni sueldo tengo)Lo unico que te puede pasar es que te pongan un monitorio, al que tendras que oponerte despues de pedir justicia gratuita y despues de oponerte al monitorio (que siempre hay que oponerse para que no vaya directamente a ejecucion de embargo ) iria a juicio ordinario y ahi decidiria el juez lo que te embargan y si no tienes propiedades a tu nombre ni nomina,se van a llevar too eso.
    3. A la carta que me llegó al país donde me mudo y que luego me hicieron saber unos amigos, decía que mi deuda era de 2,500.00 y ahora me están reclamando 2,800.00 ¿a qué se debe este incremento?Seguramente lo incrmentan las comisiones por impago y los intereses revolving. Mandales la carta de peticion de documentacion para ver la deuda desglosada,ya veras que sorpresa te llevas,quizas te deban ellos a ti.
    4. ¿Debo de actuar de alguna forma o simplemente espero? Más que nada porque no tengo con qué pagar, vamos como le dije a la chica si tuviera trabajo encantada de pagarles pero es que no lo hay y como veo la situación lo que se dice pronto no creo que lo tenga.Pues ya te digo, pideles la documentacion con las cartas tipo que hay en el foro y siempre por correo certificado con acuse de recibo y la carta de rectificacion de datos si no quieres que te molesten por telefono.
    Y muy importante, la correspondencia que recibas si no esta certificada (si es correo ordinario) no sirve como comunicacion fehaciente de deuda.Y si te envian por correo ordinario una copia del monitorio que te van a poner, lo mismo,ese papel para la jaula del pajaro.


    Muchísimas gracias, y perdón por la parrafada...

    Saludos y que tengáis buen día.[/QUOTE]

    Leete unos cuantos post sobre estos sinverguenzas,pon su nombre en el buscador arriba a la derecha y veras que perlitas van dejando.
    No tienen contratos, las solicitudes de tarjeta no son un contrato. A ver quien paga a quien. Juez,juez.
    Última edición por Amazona22; 24/04/2012 a las 12:19
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de casandraenelkm0
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Spain
    Mensajes
    42
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por Santiño Ver mensaje
    Yo hice la pertinente reclamación a estos de KETEDEM sobre contrato, comisiones, etc y me enviaron lo que les salió de los melés. A reclamar otra vez. Si creen que me voy a cansar, lo tienen claro, RECLAMACIÓN marchando
    Hola Santiño, ¿no te enviaron al menos el contrato? Madre mía... yo ya estoy preparando la carta para que me envíen el contrato y el desglose de la deuda... y también la de rectificación de datos... Saludos

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de casandraenelkm0
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Spain
    Mensajes
    42
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola Wilfra, primero agradecerte la información....!

    ¿Ellos de dónde se sacan las solicitudes de tarjetas? Porque jamás les pedí que me concedieran una tarjeta de crédito... Por lo que me comentó un compañero en otro post, si ellos no tienen contrato firmado por una tarjeta de crédito, la deuda existe pero sin los intereses que cobran. ¿Cómo hacen ellos sus cálculos para tanto dinero? Y una pregunta más... ¿qué es un monitorio? Por cierto, a mí jamás me ha llegado una carta certificada por parte de ellos, siempre ha sido correo ordinario.

    Saludos y de nuevo gracias.

    Cita Iniciado por wilfra22 Ver mensaje
    Bueno ya les he contado mi caso... Ahora mis preguntas... por si me pudieran encauzar un poco:

    1. ¿Es verdad que se me añaden a mí los costes judiciales?Eso solo lo decide un juez y aunque perdieras si tienes derecho a justicia gratuita los costes judiciales no los pagarias.
    2. ¿Puede pasar algo más grave que enviarme a lo judicial y que me embarguen el sueldo? (Que no es poca cosa, pero es que ahora ni sueldo tengo)Lo unico que te puede pasar es que te pongan un monitorio, al que tendras que oponerte despues de pedir justicia gratuita y despues de oponerte al monitorio (que siempre hay que oponerse para que no vaya directamente a ejecucion de embargo ) iria a juicio ordinario y ahi decidiria el juez lo que te embargan y si no tienes propiedades a tu nombre ni nomina,se van a llevar too eso.
    3. A la carta que me llegó al país donde me mudo y que luego me hicieron saber unos amigos, decía que mi deuda era de 2,500.00 y ahora me están reclamando 2,800.00 ¿a qué se debe este incremento?Seguramente lo incrmentan las comisiones por impago y los intereses revolving. Mandales la carta de peticion de documentacion para ver la deuda desglosada,ya veras que sorpresa te llevas,quizas te deban ellos a ti.
    4. ¿Debo de actuar de alguna forma o simplemente espero? Más que nada porque no tengo con qué pagar, vamos como le dije a la chica si tuviera trabajo encantada de pagarles pero es que no lo hay y como veo la situación lo que se dice pronto no creo que lo tenga.Pues ya te digo, pideles la documentacion con las cartas tipo que hay en el foro y siempre por correo certificado con acuse de recibo y la carta de rectificacion de datos si no quieres que te molesten por telefono.
    Y muy importante, la correspondencia que recibas si no esta certificada (si es correo ordinario) no sirve como comunicacion fehaciente de deuda.Y si te envian por correo ordinario una copia del monitorio que te van a poner, lo mismo,ese papel para la jaula del pajaro.


    Muchísimas gracias, y perdón por la parrafada...

    Saludos y que tengáis buen día.
    Leete unos cuantos post sobre estos sinverguenzas,pon su nombre en el buscador arriba a la derecha y veras que perlitas van dejando.
    No tienen contratos, las solicitudes de tarjeta no son un contrato. A ver quien paga a quien. Juez,juez.[/QUOTE]

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Amazona22
    Fecha de ingreso
    03 may, 11
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    14,855
    Me gusta (Dados)
    334
    Me gusta (Recibidos)
    5926
    Un monitorio es la reclamacion judicial de la deuda.
    Y los calculos ellos los hacen basandose en los intereses que tu no has firmado en ningun contrato ni solicitud,porque el credito de vitaldent a lo mejor tenia asociada una tarjeta pero tu no lo sabias.De todos modos no has firmado contrato pero has utilizado la tarjeta por lo tanto has aceptado el dinero pero sin ver las condiciones del contrato.Un juez seguramente lo declararia nulo,pero para eso hay que demandarles o dejarles a ellos que te demanden.
    Pero lo que pasa es que para demandarte (ponerte un monitorio) ellos deben aportar el contrato firmado por ti o la solicitud de la tarjeta y como no lo tienen pues a esperar, a ver si tienen lo que hay que tener(aparte de cojines) para demandarte.
    Yo que tu me tranquilizaria muchisimo,porque de donde no hay no van a sacar nada y si no les puedes pagar,que se aguanten y se pongan a la cola como todos,que ahora mismo en este pais estan esperando cobrar muchiiisimos.
    Arrieritos somos.
    Y en el camino nos encontraremos.

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de casandraenelkm0
    Fecha de ingreso
    23 abr, 12
    Ubicación
    Spain
    Mensajes
    42
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias wilfra!

    Me ha saltado una duda, al enviar la carta de rectificación y la de pedir documentación, en ambas ¿tengo que enviar copia de mi dni?

    Gracias, saludos.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.