Hola,
primero pedir disculpas porque no sé si este es el subforo correspodiente para plantear mi tema.
El caso es que hace más de año y medio fui a Vitaldent a realizarme un tratamiento, y "me dieron la oportunidad de pagarlo a cómodos plazos sin intereses", lo cual accedí (y en qué hora...) Hasta ese momento yo no tenía ni idea de la existencia de Cetelem. A mí simplemente me llamaron de Vitaldent indicándome que me habían aceptado la financiación (el tratamiento era de unos 350 euros... y sólo me pudieron financiar hasta 300), y al día siguiente acudí a mi cita, en la cual firmé "un contrato". El caso es que jamás se me ocurrió leérmelo... Bueno, pasaron los 6 meses y pagué todo mi deuda perfectamente (seguía sin saber de la existencia de Cetelem), pero es que al acabar mi deuda un día me llega a mi casa una carta de Cetelem con
una tarjeta de crédito con un saldo de 2,500.00 €. Mi cara de asombro no podía ser mayor...
Llamo a Cetelem para que me explicara qué ocurría, que yo no les conocía de nada (y la única tarjeta que había solicitado era la del Corte Inglés y ni me la dieron). Me dijeron que me habían concedido esa tarjeta porque era una cláusula que había en el contrato que yo firmé con Vitaldent. Bueno, a mí nunca me dieron una copia de eso, así que tampoco podía leer las condiciones. Pedí que me la cancelaran y me dijeron que no. Que me la guardara y listo. Tonta de mí, les hice caso. Porque además quería hacer un viaje y dije me viene bien. Sí, entono el mea culpa porque sí utilicé esa tarjeta (cuando la tenía que haber hecho añicos) y lo peor es que la seguí utilizando...

Pero la iba pagando muy bien, es más, hasta unos meses pedí que me subieran la cuota para quitármela antes. Por cierto, también contraté un seguro... pero vamos que tampoco me enteré muy bien de qué clase de seguro era.
Un día decidí mudarme de país, dejé algo de dinero para pagar unos cuantos recibimos creyendo que en ese tiempo me iría bien y encontraría trabajo pronto, para enviar dinero a España e ir pagándolo. Para mi mala, malísima suerte, nunca encontré trabajo por lo que no había dinero qué enviar y menos para pagar. En todo esto, cada vez que hablaba con mi madre me decía "Hija que te han llamado", "Hija que te han vuelto a llamar..." Lo que decidí fue cambiar mis datos de domicilio a través de su web para que no anduvieran fastidiando a mi madre y me llamaran a mí directamente a ese país, lo que nunca ocurrió. El caso es que hace dos meses que volví a Madrid, y no encuentro nada, pero nada de trabajo, por lo que aún no puedo saldarla (juro que si tuviera dinero se lo pagaría todito, con tal de que me dejaran en paz). Cuando llego, me enviaron una carta a ese país, indicando mi retraso (por lo tanto yo no he sufrido tanto el acoso, pero mi madre sí... si hasta me contó que me llamaban diciendo que eran amigas mías...).
Justo hoy recibo una llamada de Cetelem y yo cogí la llamada y confirmé que era yo (yo creía que era de algún trabajo) comentándome que mi deuda ya había pasado al "departamento contencioso" y me pregunta que si sabía lo que era... Vamos, que me estuvo diciendo que ahora se me reclama la cantidad total de la deuda, que entiende mis circunstancias difíciles pero que yo había firmado un contrato, que si no pagaba ya pasaría a judicial por lo que se me añadiría a la deuda el costo del juicio (lo que me gustaría saber si eso es cierto o no)... Y que luego me embargarían mis bienes o derechos. Además de querer mi dirección para enviarme el "papeleo".
Bueno ya les he contado mi caso... Ahora mis preguntas... por si me pudieran encauzar un poco:
1. ¿Es verdad que se me añaden a mí los costes judiciales?
2. ¿Puede pasar algo más grave que enviarme a lo judicial y que me embarguen el sueldo? (Que no es poca cosa, pero es que ahora ni sueldo tengo)
3. A la carta que me llegó al país donde me mudo y que luego me hicieron saber unos amigos, decía que mi deuda era de 2,500.00 y ahora me están reclamando 2,800.00 ¿a qué se debe este incremento?
4. ¿Debo de actuar de alguna forma o simplemente espero? Más que nada porque no tengo con qué pagar, vamos como le dije a la chica si tuviera trabajo encantada de pagarles pero es que no lo hay y como veo la situación lo que se dice pronto no creo que lo tenga.
Muchísimas gracias, y perdón por la parrafada...
Saludos y que tengáis buen día.