Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 17

Tema: BBVA - Seguro Hogar y PPH

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de charli
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    419
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    BBVA - Seguro Hogar y PPH

    Solicite a BBVA Seguros, copia de las pólizas de Seguro Hogar y PPH. A los pocos días me contestan y me remiten un escrito acompañado de la póliza de Hogar cumplimentada y fechada recientemente, pero sin firmar por mí. En el escrito dice:
    “Tras revisar la documentación relativa al contrato señalado, hemos verificado que el mismo se encuentra firmado por usted, por lo que no podemos acceder a su solicitud de devolución….”
    De la petición de la póliza de PPH, pasaron los dos meses y he presentado la reclamación a la DGS.
    Siguiendo las indicaciones aquí leidas, el 30 de agosto, solicite las propuestas de ambos seguros firmados por mí. Esta a punto de vencer el plazo de los 2 meses y sigo sin tener noticias. Las primas se pagaban semestralmente, pero solo dispongo de 2 recibos por cargo de domiciliaciones, en los que aparece el importe cargado. A la hora de reclamarles el importe, en el supuesto de no tener la propuesta firmada por mi, ¿debería saber la cantidad para poderles reclamar?. ¿Sería conveniente pedir a BBVA un extracto en documento único relativo al cargo de dichos seguros desde su contratación hasta su baja o por el contrario solicito el importe cobrado mas sus respectivos intereses sin especificar cantidad?

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de AMARTVA
    Fecha de ingreso
    18 ene, 12
    Mensajes
    1,267
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    el seguro de incendios del hogar es obligatorio

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de charli
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    419
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Ya, pero y si no he firmado la propuesta de tal seguro?

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de AMARTVA
    Fecha de ingreso
    18 ene, 12
    Mensajes
    1,267
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    olvidate de que te devuelvan nada,si llamas a la DGS y preguntas te diran que con el pago de los recibos es mucho mas que suficiente

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Quizas mejor que la poliza es pedir la solicitud de adhesion al seguro firmada por el interesado ,pero esta claro que si tienen ese contrato o como quieran llamarlo, firmado por ti, te lo han de demostrar enviandote copia.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de charli
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    419
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Es decir, que si me han estado cobrando un seguro que yo no he solicitado ni firmado, es totalmente legal?

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Risto
    Fecha de ingreso
    20 mar, 12
    Ubicación
    En mi casa con mi hijo
    Mensajes
    8,253
    Me gusta (Dados)
    685
    Me gusta (Recibidos)
    2456
    Cierto Amartva, la DGS no entra en nada de los intereses pero si tu les demandas, vas a un tribunal y llevas un dictamen de la DGSFP favorable a tus intereses, aunque este dictamen no es vinculante, dudo que un juez no obligue a la entidad a devolver las cantidades mas los intereses pertinentes.
    Caer esta permitido, levantarse es obligatorio.

    No preguntes cuantos son, sino donde estan.

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de charli
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    419
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    A ver, la duda no es el tema de los intereses, es que tenía desde 2004 un seguro de Hogar y otro de PPH y les he solicitado copia de la poliza o boletin de adhesion firmado por mi de ambos seguros y nada. Despues, siguiendo las indicaciones vistas por aqui, les solicité copia de la propuesta firmada y nada.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de AMARTVA
    Fecha de ingreso
    18 ene, 12
    Mensajes
    1,267
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Vamos a ver,como te he dicho antes si llamas a la dgs te diran que es legal mas que de sobra y sobre todo despues de tantos años,yo soy el primero que reclamo todo lo que se puede pero esto ya es rizar el rizo,el seguro de incendios del hogar es obligatorio

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de charli
    Fecha de ingreso
    27 may, 11
    Mensajes
    419
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por AMARTVA Ver mensaje
    Vamos a ver,como te he dicho antes si llamas a la dgs te diran que es legal mas que de sobra y sobre todo despues de tantos años,yo soy el primero que reclamo todo lo que se puede pero esto ya es rizar el rizo,el seguro de incendios del hogar es obligatorio
    Entendido, pero pienso que tambien es obligatorio que esté mi firma no? Ademas, siendo como es obligatorio, ¿como me lo han dado de baja el año pasado?

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.