Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: POPULAR. comision mensual por tener una cuenta para hipoteca en banco popular???

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rosrole
    Fecha de ingreso
    04 abr, 12
    Mensajes
    19
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    0

    POPULAR. comision mensual por tener una cuenta para hipoteca en banco popular???

    Hola, desde 2006 tenemos una hipoteca con el banco popular y nos dijeron que teniamos una comision mensual de mantenimiento de unos 6 euros, como la hipoteca nos la daban en esta entidad pues accedimos, ahora gracias a este foro estoy empezando a ver que esa comision no es del todo justa o legal.
    esa cuenta se ha utilizado unicamente para el pago de la cuota de la hipoteca no hay recibos ni tarjetas ni nominas,hay posibilidad de recuperar todas esas cuotas de 6 euros???
    GRRACIAS.
    Última edición por xxxxxxxxx; 06/04/2012 a las 04:26

  2. #2

    xxxxxxxxx
    Avatar de xxxxxxxxx
    Cita Iniciado por Rosrole Ver mensaje
    Hola, desde 2006 tenemos una hipoteca con el banco popular y nos dijeron que teniamos una comision mensual de mantenimiento de unos 6 euros, como la hipoteca nos la daban en esta entidad pues accedimos, ahora gracias a este foro estoy empezando a ver que esa comision no es del todo justa o legal.
    esa cuenta se ha utilizado unicamente para el pago de la cuota de la hipoteca no hay recibos ni tarjetas ni nominas,hay posibilidad de recuperar todas esas cuotas de 6 euros???
    GRRACIAS.
    Una cuenta que se ha de abrir obligadamente para que se pague la hipoteca y no tenga ningún otro uso no podrá estar sometida a importes en concepto de mantenimiento.

    Se deberá poner reclamación ante el SAC de la entidad, por escrito con envío certificado y con acuse, donde se haga saber que la imposición de la cuenta abierta sin otra alternativa para el pago del recibo hipotecario no podrá devengar comisión de mantenimiento -si no se usa para otra cosa- porque es algo a lo que obliga el banco en contra de posibles deseos del titular de la hipoteca.

    ¿Hay posibilidad de recibir las cuotas?. Hay necesidad de reclamarlas anunciando que no se reclamó antes porque se entendió que el banco siempre obraba de buena fe y, tras la lectura en diversos medios, es ahora con la información recibida que expones tu reclamación. Si no se avienen a razones, con copia de lo que envías al SAC y sus respuesta si es negativa, lo mandas al BdE.

    saludos.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Fahrenheit
    Fecha de ingreso
    08 feb, 12
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    480
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Copio resolución del Servicio de Reclamaciones del BdE, que me permito copiar de un post enviado por Luther King en otro hilo, y que es bastante claro al respecto:
    "El Servicio considera que cuando las cuentas se mantienen por imposición de la entidad o cuando son utilizadas exclusivamente para abonar los intereses de un depósito o para dar servicio a un préstamo hipotecario no corresponde a los clientes correr con los gastos de ninguna comisión por mantenimiento o administración.
    Ciertamente, tales situaciones conducen al absurdo de que el cliente tenga que pagar por cumplir una obligación -como la apertura de una cuenta para facilitar la gestión de la entidad- que la propia entidad le impuso en interés propio, lo cual es claramente contrario al principio de reciprocidad y a las buenas prácticas y usos bancarios."
    Es criterio de este Servicio de Reclamaciones entender que en los casos en que los contratos de préstamo suscritos imponen la necesidad de mantener una cuenta en la propia entidad, con el único fin de domiciliar los pagos periódicos de sus vencimientos, la prestamista no está legitimada para cobrar las citadas comisiones, al no corresponder a un servicio efectivamente prestado al cliente, sino a un medio que la propia entidad implanta para facilitar la gestión del préstamo."

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rosrole
    Fecha de ingreso
    04 abr, 12
    Mensajes
    19
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias vengeur por aclararme un poco mas las cosas. Lo voy a intentar, pero antes mirare bien el contrato para refrescarme la memoria y saber en concepto de que eran esos 6 euros y hacerlo sobre seguro. seguro que firmariamos algo k nos obliga a pagar esos 6 euros.
    Recuerdo que si no contratabamos tarjetas el interes era un poco mas alto y teniamos ese pago de 6 euros mensuales. reunire toda la informacion y a por ellos!! de nuevo gracias por tu ayuda
    saludos desde el sur!!!

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Rosrole
    Fecha de ingreso
    04 abr, 12
    Mensajes
    19
    Me gusta (Dados)
    4
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Donde habeis estado todo este tiempo!!!! he estado sumida en la mas absoluta ignorancia con respecto a estos temas bancarios, a partir de ahora sereis mi guia.
    GRACIAS POR ILUMINARME

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de antonioarronis
    Fecha de ingreso
    15 mar, 12
    Mensajes
    10
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Buenos días,
    Quería añadir que lo que diga el Banco de España es un código de buenas prácticas bancarias (no es una ley de obligado cumplimiento).

    El Banco de España también dice que: Si las entidades negaran la gratuidad a este canal de pago, podrían habilitar alternativamente cualquier otro procedimiento para que los prestatarios pudieran hacer los pagos sin coste alguno (como transferencias a una cuenta habilitada a tal fin, domiciliación en cuentas abiertas en otras entidad, etc.). De no ser así, deberían informar del coste a soportar en el momento de la contratación.

    Mi experiencia: Tengo la hipoteca en Bancaja y varios recibos domiciliados. Recibí la carta del cobro de 6 euros/trimestre, por lo que me llevé todos los recibos a otro banco y la nómina.
    Sólo tengo la hipoteca y NO he pagado los 6 euros. No he hecho reclamación alguna.
    Saludos,

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Lm78
    Fecha de ingreso
    08 feb, 12
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    29
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Me surge una duda:

    En el caso de que la cuenta sea únicamente para el pago de la hipoteca por lo que comenta vengeur esa comisión no es licita e incluso creo haber leído que se puede cerrar esa cuenta y realizar el pago por ventanilla, no es así??

    Ahora bien, mi caso: esa cuenta la he usado para domiciliar recibos, nominas, tarjetas, etc. Mi pregunta es: si cancelo todas esas domiciliaciones, y la cuenta vuelve a quedar solamente para el pago de la hipoteca, tengo derecho a exigir que no se me cobre la comisión e incluso a cerrarla y pagar la hipoteca por ventanilla?

    Gracias

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de maatyjanor
    Fecha de ingreso
    02 may, 12
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por Rosrole Ver mensaje
    Hola, desde 2006 tenemos una hipoteca con el banco popular y nos dijeron que teniamos una comision mensual de mantenimiento de unos 6 euros, como la hipoteca nos la daban en esta entidad pues accedimos, ahora gracias a este foro estoy empezando a ver que esa comision no es del todo justa o legal.
    esa cuenta se ha utilizado unicamente para el pago de la cuota de la hipoteca no hay recibos ni tarjetas ni nominas,hay posibilidad de recuperar todas esas cuotas de 6 euros???
    GRRACIAS.
    Hola al final como has quedado con esta comisión, te cuento yo también tengo hipoteca en el banco popular, hasta el mes pasado con recibos domiciliados y nómina.

    Por semestre cargaban 6€ de mantenimiento, aunque leo que a ti es mensual, pero este semenestre me han cobrado 86 € de mantenimiento, cantidad desorbitada totalmente. He ido al banco y me han dicho que lo tenian que estudiar, pero por la cara del empleado es como "niña a joerse toca", según he leido por la red el Banco Popular ha subido sus comisiones pero no puedo encontrar donde está ese documento en el que especifique dicha subida, ni tan siquiera saber si eso es legal sin antes haberlo comunicado al consumidor.

    El mes pasado quité todos los recibos y la domiciliación de la nómina y solo me dejo la hipoteca, has conseguido aclarar algo de las comisiones por el concepto de tener solo la hipoteca, te agradecería me dijeras como tienes el tema.

    Un saludo y gracias.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.