-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3177
Miniprestamos
Gracias Erci
Eso lo estoy haciendo poco a poco
Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1605
Bien pues haz una lista y haz cuentas con lo que ya hayas pagado en sus famosas prorrogas/extensiones y si ya has cubierto el principal mas los intereses iniciales te vas olvidando de ellos.
ve instalando un bloqueador de llamadas porque les va a dar una pataleta y te van a freir a llamadas y amenazas de todo tipo pero tu ni caso que vayan al juzgado si quieren mas, ve leyendo el foro hay muchos casos de minicreditos asi iras aprendiendo y tranquilizandote.
CONSEJOS.:PRESENTATE, PREPARATE UNA BUENA JARRA DE TILA,PONTE COMOD@, LEE MUCHO EL FORO PARA APRENDER Y SABER, EXPON TU PROBLEMA DE FORMA CLARA PARA QUE TE PUEDAN ACONSEJAR,TEN PACIENCIA,SERAS RESPONDID@ PERO PUEDE QUE NO SEA EN EL MISMO MINUTO QUE EXPONES TU CONSULTA.TEN EN CUENTA QUE LOS ASESORES DE ESTE FORO REALIZAN SU LABOR VOLUNTARIA Y TAMBIEN TIENEN UNA VIDA,UNA FAMILIA Y PROBLEMAS PROPIOS,MUCHAS GRACIAS.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3177
Miniprestamos
Muy bien,gracias
Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1851
¿Podrían embargar al marido sin tener nada que ver?
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Miniprestamos

Iniciado por
Ex-Perdedor
¿Podrían embargar al marido sin tener nada que ver?
Si estan en rejimen de gananciales, si
Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
maricarm. indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620

Iniciado por
MARIBELICA
Si estan en rejimen de gananciales, si
Correcto, pero solo una puntualización. Si están en régimen de gananciales... y la deuda es contraída una vez establecido dicho régimen (o sea después del matrimonio). Si es de antes no. O eso tengo entendido.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
maricarm. indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado

Iniciado por
efcarrasco
Correcto, pero solo una puntualización. Si están en régimen de gananciales... y la deuda es contraída una vez establecido dicho régimen (o sea después del matrimonio). Si es de antes no. O eso tengo entendido.
Correcto, y con otra puntualización, debe solicitarlo el demandante expresamente.
Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?
CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
maricarm. indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620
Que puntillosos estamos
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
maricarm. indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1851
Más puntilloso aún ¿y que es desde que se tiene ese régimen? ¿o desde el matrimonio aunque el régimen de separación de bienes sea posterior?
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
maricarm. indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620
Si te casas en gananciales, desde el momento del matrimonio. Si luego cambias a régimen de separación de bienes pues hasta ese momento del matrimonio. A partir de ahí no.
-
Agradecimientos - 2 Me gusta