Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO. Reclamación recibos cobrados incorrectamente

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Resis
    Fecha de ingreso
    30 abr, 12
    Mensajes
    6
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    BANCO ESPAÑOL DE CRÉDITO. Reclamación recibos cobrados incorrectamente

    Buenas tardes a tod@s, voy a reclamar al SAC recibos que me han cobrado que no son míos y no he encontrado ejemplos de reclamación de cartas similares.
    No se si puedo poner aquí la que he confeccionado tomando partes de las del foro, para que le echéis un vistazo, si no es así pido disculpas y ruego sea borrada por el moderador. paso a detallarla:

    BANCO , 20 de Junio de 2012
    Servicio de Atención al Cliente
    C/

    Soy cliente del Banco Español de Crédito S.A. respecto al cual, desearía poner de manifiesto la siguiente irregularidad, detectada por mí el 13 de marzo de 2007 y todavía no resuelta a pesar de mis múltiples y reiteradas visitas a la sucursal y por último presentación de escrito en la citada sucursal todavía sin respuesta, a lo cual les comunico la citada irregularidad gracias al asesoramiento de los letrados de una plataforma especializada en reclamar este tipo de irregularidades, a la que me he asociado.
    Dicha irregularidad detectada, consiste en la repercusión en mi cuenta de recibos telefónicos de los cuales no soy el titular, y que me encuentro cargados en mi cuenta sin motivo ni razón y que a continuación les desgloso.
    Fecha Importe
    08/02/2007 69,92
    06/03/2007 79,41

    Si se fijan en el extracto, verán que los recibos telefónicos de los cuales sí soy titular tienen fecha 08/02/2007 por importe de 12,02 € y 08/03/2007 por importe de 6,96 € respectivamente.
    El recibo de fecha 06/03/2007 por importe de 79,41 € me es devuelto el día 13/03/2007, no así el recibo de fecha 08/02/2007 por importe de 69,92 €, el cual solicito su devolución por cobro indebido.
    Al siguiente escrito, adjunto extractos de los referidos cargos y escrito presentado en la sucursal el día 31/01/2012.
    Les agradeceré que retrotraigan dichas cantidades, y los respectivos intereses, (no sé si reclamar intereses), a la mayor brevedad posible; les recuerdo que el plazo de 2 meses a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España para dar respuesta, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar reclamación ante dicha entidad, con las molestias que esto conlleva. En el caso de que no atiendan a la petición y el dictamen del Banco de España me sea favorable, presentaré una demanda ante el Juzgado de 1ª Instancia, por lo que sería una mala práctica bancaria y un abuso por parte de su entidad.

    Sin nada más que añadir, y quedando a la espera de que accedan a las peticiones expuestas en el presente escrito, reciba un cordial saludo.

    DATOS
    NOMBRE Y APELLIDOS
    DIRECCIÓN
    NIF
    Firma

    Otra duda que me surge es la dirección del SAC de Banesto ya que el titular según su página web no coincide con la que aparece en el enlace del Banco de España.

    Página web Banesto aparece:

    Servicio de Atención al Cliente Grupo Banesto
    Avda. Gran Vía de Hortaleza, 3
    28033 Madrid

    Defensor del Cliente
    D. José Luis Gómez – Dégano y Ceballos-Zúñiga
    C/ Raimundo Fernández Villaverde, 61, 8º derecha
    28003-Madrid.
    Teléfono: 91 429 56 61
    Fax: 91 429 23 19

    Disculpad por el tocho.

    Saludos cordiales.
    Última edición por xxxxxxxxx; 18/06/2012 a las 21:46

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gesiglesias
    Fecha de ingreso
    13 ene, 12
    Mensajes
    1,211
    Me gusta (Dados)
    37
    Me gusta (Recibidos)
    232
    Pero una cosa, quien te ha de devolver el importe de los recibos, no seria la compañia telefonica?
    "La alegría de una madre comienza cuando una nueva vida se agita en su interior, cuando escuchas su corazón por primera vez, y cuando una patadita juguetona te recuerda que ya no estás sola."

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jal
    Fecha de ingreso
    12 feb, 12
    Ubicación
    Vivo en el mundo sin ser del mundo.
    Mensajes
    9,035
    Me gusta (Dados)
    19
    Me gusta (Recibidos)
    117
    Mira de qué compañía telefónica te los han metido y reclama allí. Y aparte, quizás también podrías devolver los recibos desde tu Banco explicándoles el error de que te los hayan cobrado a ti cuando no están a tu nombre (cosa muy extraña, porque para que te los cobren deberían estar a tu nombre, de otra manera no podrían sin tu autorización).
    Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
    Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    No lo veo, el banco no te ha cobrado nada indebidamente, en todo caso te lo ha cobrado la compañía telefónica.

    Lo que no entiendo es que tardes 5 años en reclamar un pago que supuestamente no es tuyo.

    Insisto, en este caso el banco no es culpable.

    Saludos
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jal
    Fecha de ingreso
    12 feb, 12
    Ubicación
    Vivo en el mundo sin ser del mundo.
    Mensajes
    9,035
    Me gusta (Dados)
    19
    Me gusta (Recibidos)
    117
    El Banco no puede cobrarte sin autorización un recibo que no viene a tu nombre.

    Cualquier anotación en cuenta debe realizarse con el preceptivo consentimiento de su titular, por lo que, antes de proceder a efectuar un apunte, las entidades tienen que verificar que el titular lo haya autorizado expresamente o comprobar que disponen de una autorización genérica para el adeudo (hasta nuevo aviso) de documentos específicos de cobro de determinada entidad emisora y concepto. Dicho esto, es evidente que las entidades no pueden adeudar en las cuentas de sus clientes los recibos o gastos que le sean presentados por terceros (emisores de los recibos), a no ser que dicho tercero pueda acreditar el previo consentimiento por escrito del titular de la cuenta, o nos encontramos ante alguna de las excepciones previstas en nuestro ordenamiento (por ejemplo, adeudos a consecuencia de la ejecución de embargos administrativos o judiciales).
    En cualquier caso, en la medida en que la actuación solicitada va a tener trascendencia jurídica
    tanto para el cliente como para terceros, las entidades deben poder acreditar fehacientemente
    el consentimiento de sus clientes y los exactos términos de sus instrucciones.

    Pero 5 años... uff...
    Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
    Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Resis
    Fecha de ingreso
    30 abr, 12
    Mensajes
    6
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Resulta que el banco me carga dos recibos telefónicos que no son míos, a mi poco entender no creo que tenga potestad para cargar en mi cuenta recibos que no son míos, desde entonces miro el extracto bancario todos los días por si vuelve a pasar. Me presenté en la sucursal y me devolvieron el segundo porque aún no habían pasado los quince días, el anterior llevan dándome largas estos cinco años, he estado unas 15 veces teniendo que salirme de mi trabajo, quizá tenía que haber reclamado por escrito pero quería solucionarlo sin tener que llegar a reclamar.
    De todas formas estoy ya en duda si es culpa de la compañía telefónica y ha pasado mucho tiempo, quizá sea mejor dejarlo como está.

    Muchas gracias por las respuestas amig@s, saludos cordiales.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de jal
    Fecha de ingreso
    12 feb, 12
    Ubicación
    Vivo en el mundo sin ser del mundo.
    Mensajes
    9,035
    Me gusta (Dados)
    19
    Me gusta (Recibidos)
    117
    Yo pienso que el Banco tiene mucha culpa ahí y que no debió aceptar ese cargo en tu cuenta. Podrías intentar reclamar al SAC del Banco que te devolvieran esto, aunque haga tanto tiempo, a ver qué te dicen, igual te lo devuelven al ser poco dinero. Lo digo porque reclamar ahora a la compañía telefónica seguro que será más complicado de que te lo devuelvan y ahí el Banco es cierto que tuvo culpa y actuó con negligencia. Sólo mi opinión.
    Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.
    Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.