Como ayer salió tanto el tema de CITIBANK y cada vez somos más en la misma situación y cuando entramos nuevos vamos despistados. Quiero hacer mi aportación personal por si a alguien que entra nuev@ le sirve como guía rápida aunque sea hoy..... Cuento todos los procesos que voy iniciando en este caso con citibank, he de decir que por mi parte, cuento con la colaboración de mis compañeros que me firmaron un documento en el que exponen que recibo constantes llamadas de números distintos e incluso llamadas ocultas y a la vez también aporto un informe médico en el que consta mi malestar por mi propia situación personal y el acoso continuo... Por parte de Citi van siguiendo a saco, y contestan como siempre sin correo certificado y fotocopia de su propia carta y como si no pasara nada... Pero para quien entra la primera vez mi consejo es que sigais los pasos poco a poco y ante cualquier duda, veréis como aquí enseguida hay contestación......
Comienzo por el modelo de escrito que remití para rectificación de datos remitida con Acuse de Recibo:
"A LA ATENCIÓN DEL RESPONSABLE DEL FICHERO de CITIBANK ESPAÑA, S.A. con C.I.: A28142081 Con domicilio en: Avda. de Europa, 19-P.E. La Moraleja, Código Postal 28018(Madrid).
D. XXXXXX, mayor de edad, con domicilio en XXXXX, con D.N.I. XXXXX del que acompaño copia, por medio del presente escrito ejerzo el derecho de rectificación sobre los datos, aportando los correspondientes justificantes, de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y en los artículos 31 y 32 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que la desarrolla y en consecuencia,
EXPONGO:
Dadas las intromisiones inaceptables en mi esfera personal efectuadas por ustedes mediante sucesivas llamadas telefónicas a mi casa, trabajo, familia, vecinos, les comunico por la presente mi voluntad de ejercer el legítimo derecho de RECTIFICACIÓN a los datos personales telefónicos de mi titularidad que obren en su poder.
Para exigir el cumplimiento de una obligación, vencida o no, como es el pago periódico de un préstamo personal, y no habiéndome sido posible atender el último vencimiento periódico por circunstancias del todo ajenas a mi voluntad, su entidad tiene todos los medios que el Derecho pone a su disposición para exigirla, sin que sea necesario el uso de coacciones, acoso telefónico que invaden ilegítimamente mi esfera personal y vulneran mi derecho fundamental a la intimidad familiar y personal.
Se da, además la circunstancia de que padezco un cuadro ansioso-depresivo con diversas sintomatologías por los problemas socio-familiares, económicos y los derivados por parte de la presión de esa Entidad Financiera.
Para acreditar la situación descrita, acompaño una copia de los siguientes documentos:
- Informe médico (que hace referencia a mi depresión por problemas económicos y socio-familiares además de la presión por parte de las financieras y que estoy en tratamiento con antidepresivos y ansiolíticos).
- Declaración jurada de compañeros del Centro de Trabajo. (Al tratarse de un Servicio Público donde trabajo, firman acreditando que reciben constantes llamadas con prefijo fuera de la provincia e incluso números ocultos preguntando por mi nombre pero sin especificar motivo, contestando mis compañeros que este teléfono no es para llamadas particulares)
SOLICITA:
Que la única forma de contactar conmigo sea por escrito en la dirección arriba indicada.
Que se abstengan de hacerlo a los teléfonos a los que actualmente tienen en su base de datos a los que me llaman de forma sistemática y a los que invaden ilegítimamente mi esfera personal y vulneran mi derecho fundamental a la intimidad familiar y personal.
Que se proceda a acordar la rectificación de los datos personales sobre los cuales se ejercita el derecho, que se realice en el plazo de diez días a contar desde la recogida de esta solicitud, y que se me notifique de forma escrita el resultado de la rectificación practicada.
Que en caso de que se acuerde, dentro del plazo de diez días hábiles, que no procede acceder a practicar total o parcialmente las rectificaciones propuestas, se me comunique motivadamente a fin de, en su caso, solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, al amparo del artículo 18 de la citada Ley Orgánica 15/1999.
Que si los datos rectificados hubieran sido comunicados previamente se notifique al responsable del fichero la rectificación practicada, con el fin de que también éste proceda a hacer las correcciones oportunas para que se respete el deber de calidad de los datos a que se refiere el artículo 4 de la mencionada Ley Orgánica 15/1999.
En XXXXXX 2012"