Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Hay algún límite de tiempo para reclamar las comisiones indebidas?

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de sabrina
    Fecha de ingreso
    28 jul, 12
    Mensajes
    1
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Hay algún límite de tiempo para reclamar las comisiones indebidas?

    Hola a todos, es mi primera incursión en el foro y he estado leyendo algunas situaciones similares a la mía sobre las comisiones de 30 euros que cobra Bankia por el retraso en el pago.

    Bueno, tengo una reunificación de pagos desde hace 2 años. Han habido algunos meses que por X o Y motivo no he podido pagar la cuota el día señalado y me han pasado la comisión de deuda vencida. Este mes me han cobrado un seguro que ya había dado de baja hace mucho tiempo, y me han quitado el dinero que tenía destinado al préstamo.

    Solicite la devolución del dinero del seguro para poder pagar el préstamo, pero me cobraron igualmente la cuota de deuda vencida.

    Me gustaría saber si puedo reclamar todas esas comisiones desde que contraté el préstamo? o hay algún límite de tiempo desde donde se pueden empezar a reclamar?

    Y claro, cuál debe ser mi primer paso?

    Muchas gracias por su ayuda...

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    Bienvenida Sabrina:

    Si, puedes reclamar ese dinero hasta un máximo de 15 años atrás, siempre y cuando tengas información de todos esos años, porque si se lo tienes que pedir a ellos, solamente están obligados a facilitarte información de los últimos 6 años.

    Puedes empezar por el siguiente enlace donde se explican los pasos a seguir y a medida que te vayan surgiendo dudas, nos consultas y con mucho gusto te ayudaremos.

    http://www.foroantiusura.org/showthr...IMPRESCINDIBLE

    Un saludo y bienvenida
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

  3. #3

    exxxxxxx
    Avatar de exxxxxxx
    la obligacion de los 6 años puede ser discutible; ellos la pueden facilitar si quieren; lo que hacen es obstrucción.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de RCB
    Fecha de ingreso
    05 may, 11
    Ubicación
    El Mundo
    Mensajes
    34,480
    Me gusta (Dados)
    149
    Me gusta (Recibidos)
    5688
    No es discutible, claro que hacen obstrucción, pero se basan en la Ley del comercio, que obliga al empresario a mantener los documentos durante un máximo de 6 años y el Banco de España se lo está permitiendo, así que en todo caso habría que acudir a los tribunales a que dieran la razón al cliente.

    Saludos
    Si tu problema tiene solución, porqué te preocupas...?
    Si tu problema no tiene solución, porqué te preocupas...?


    CORREO ELECTRÓNICO DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL SOCIO: sas.acusa@gmail.com
    HORARIO: LUNES A JUEVES DE 9 A 20H Y VIERNES DE 9 A 19H
    FORMULARIO PARA SOLICITAR ABOGADO: https://www.foroantiusura.org/thread...USA-Formulario
    Cuando escribáis debéis identificaros con vuestro NICK - Gracias por vuestra colaboración.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.