Aquí expongo mi historia con CELERIS, pero puede ser cualquiera, esta es especial porque sí que invadieron mi esfera privada.... Es decir que sí informaron sobre mi relación con la financiera a mi familia (que les debo una cantidad y me pueden embargar si no pago)..... A los vecinos y compañeros de trabajo, hacen como la mayoria, sabiendo su límite legal, simplemente dicen nombre y como mucho CELERIS o cualquier cosa que se les ocurra.... Hice llamada directamente a la AGPD y me dijeron que si no tenía pruebas no podría denunciar ante la policía este acoso, ante la desesperación de llamadas y sobretodo cuando ya alguien de mi entorno conoce esto, me tocó las narices ante tanta falta de ayuda por parte de la propia administración. Realicé una llamada a la Guardia Civil donde me atendieron muy bien y me aconsejaron de cómo proceder a la denuncia si me sentía acosado... Eso junto con la ayuda de este foro, este es el actual procedimiento... Puede ocurrir contra cualquier otra financiera en el momento que sí terceras personas saben nuestro problema:
A LA ATENCIÓN DEL RESPONSABLE DEL FICHERO de CELERIS (Servicios Financieros) con domicilio en: Juan Esplandiú nº 13 Planta C1, Código Postal 28007-MADRID Inscrita en el registro del Banco de España con nº 8233 CIF: A-7924544.
D. XXXXXXXX, mayor de edad, con domicilio en XXXXX de XXXXX C.P.:XXXX, con D.N.I. XXXXX del que acompaño copia, por medio del presente escrito ejerzo el derecho de rectificación sobre los datos, aportando los correspondientes justificantes, de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y en los artículos 31 y 32 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que la desarrolla y en consecuencia,
EXPONGO:
Dadas las intromisiones inaceptables en mi esfera personal efectuadas por ustedes mediante sucesivas llamadas telefónicas a mi casa, trabajo, familia, vecinos, les comunico por la presente mi voluntad de ejercer el legítimo derecho de RECTIFICACIÓN a los datos personales telefónicos de mi titularidad que obren en su poder.
Para exigir el cumplimiento de una obligación, vencida o no, como es el pago periódico de un préstamo personal, y no habiéndome sido posible atender el último vencimiento periódico por circunstancias del todo ajenas a mi voluntad, su entidad tiene todos los medios que el Derecho pone a su disposición para exigirla, sin que sea necesario el uso de coacciones, acoso telefónico que invaden ilegítimamente mi esfera personal y vulneran mi derecho fundamental a la intimidad familiar y personal.
Se da, además la circunstancia de que padezco un cuadro ansioso-depresivo con diversas sintomatologías por los problemas socio-familiares, económicos y los derivados por parte de la presión de esa Entidad Financiera.
Para acreditar la situación descrita, acompaño una copia de los siguientes documentos:
- Informe médico
- Declaración jurada de compañeros del Centro de Trabajo
- Listado de llamadas
- Denuncia ante la Policía Local por acoso telefónico
SOLICITA:
Que la única forma de contactar conmigo sea por escrito en la dirección arriba indicada.
Que se abstengan de hacerlo a los teléfonos a los que actualmente tienen en su base de datos a los que me llaman de forma sistemática y a los que invaden ilegítimamente mi esfera personal y vulneran mi derecho fundamental a la intimidad familiar y personal.
Que se proceda a acordar la rectificación de los datos personales sobre los cuales se ejercita el derecho, que se realice en el plazo de diez días a contar desde la recogida de esta solicitud, y que se me notifique de forma escrita el resultado de la rectificación practicada.
Que en caso de que se acuerde, dentro del plazo de diez días hábiles, que no procede acceder a practicar total o parcialmente las rectificaciones propuestas, se me comunique motivadamente a fin de, en su caso, solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, al amparo del artículo 18 de la citada Ley Orgánica 15/1999.
Que si los datos rectificados hubieran sido comunicados previamente se notifique al responsable del fichero la rectificación practicada, con el fin de que también éste proceda a hacer las correcciones oportunas para que se respete el deber de calidad de los datos a que se refiere el artículo 4 de la mencionada Ley Orgánica 15/1999.
En XXXXXXX
Firmado:
ANEXO:
- D.N.I. (conviene remitirlo rayado para evitar copias por parte de elllos)
- Informe médico
- Declaración jurada de compañeros del Centro de Trabajo
- Listado de llamadas
- Denuncia ante la Policía Local por acoso telefónico.
- Listado de llamadas:
917910240 Sara García LLAMA A Mi domicilio MENSAJE: Llamar al 912161349
912161213 Almudena Pérez LLAMA A Familiar directo MENSAJE: Que tengo deuda pendiente
912161349 Patricia Blanco LLAMA A Vecina MENSAJE: Que llame a Patricia Blanco
912161306 Varios: Otros nombres, Juzgado, etc. Centro LLAMAN A Trabajo MENSAJE: “Que se ponga responsable de personal, etc.”
- Denuncia ante la Policía Local por acoso telefónico (ya que mi hermano consiguió sacarles información). Transcripción denuncia ante la Policía Local en el pueblo donde vivo que a su vez la remite a la Guardia Civil y al Juzgado correspondiente:
"MANIFIESTA: "Que reconoce tener una deuda económica con la financiera de nombre CELERIS SERVICIOS FINANCIEROS, inscrita en el registro del Banco de España con nº 8233 CIF A-79245544. con domicilio fiscal C/ Juan Esplandiú, 13 Planta C1 de Madrid.
Que en el mes de marzo se produce un impago a la financiera por la cantidad de 110€ que ante dicho impago, la empresa comienzan a llamar al denunciante en diferentes horarios y con diferentes números de teléfono. Que al no poder contactar con él llaman a su empresa en diferentes ocasiones.
Que al no poder ponerse en contacto, llaman a su hermano d......., no dándole explicaciones pero preguntando insistentemente por el denunciante. Dado que siguen con la negativa de "no poder decir el motivo", en el día de hoy han vuelto a llamar al domicilio de su hermano, desde el número de teléfono 912161349 la Srta Sara Garcia y en otra ocasión la Srta. Almudena Pérez, ambas identificándose como trabajadoras de Financiera CELERIS.
Que en dicha conversación informan a su familia de la deuda contraída y de otros datos de carácter confidenciales llegándoles a amenaza con embargarle la nómina durante tres meses si no renegocian la deuda de inmediato.
Que preguntado el denunciante en qué se basa el acoso, contesta: que en insistentes llamadas tanto a él como a su familia llegándoles a llamar una media de unas diez veces al día.
Que preguntado si se ha sentido amenazado o coaccionado por la empresa CELERIS: contesta que se siente acosado y angustiado por la cantidad de llamadas recibidas. Así como la vulneración de su derecho a la intimidad dado que informan a su familia de un hecho totalmente privado."