Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 17 de 17

Tema: SANTANDER. Hay que jod... con el Santander

  1. #11
    Estado
    Desconectado
    Avatar de hayquejod
    Fecha de ingreso
    15 abr, 12
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    56
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por teresa48 Ver mensaje
    Que noooooo, que a la oficina no se va a estos menesteres, si pediste la doc. al sac, en una sucursal, te sellaron la recepcion de la carta??
    Si, presente la carta en una sucursal cualquiera y alli me la sellaron y la enviaron al SAC, a partir de ahi ya me llamaron desde la sucursal de la que soy cliente y les dije que me enviaran la respuesta a mi domicilio, despues fué cuando me llegó la carta certificada diciendo que no habian podido contactar conmigo telefónicamente y que tenia a mi disposición la documentación solicitada. Por eso mi duda es que si reclamo al BDE tendré que enviar esa nota que me enviaron y ellos alegarán que accedieron a mi petición, o bien que el contenido del certificado que me enviaron era la documentación solicitada.

  2. #12
    Estado
    Desconectado
    Avatar de hayquejod
    Fecha de ingreso
    15 abr, 12
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    56
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Hola:
    Me decidí por ir a la sucursal del Santander a recoger la documentación. Pues bien me dan el contrato del crédito donde figura el cuadro de amortización, intereses, comisiones y demás, aparte de eso me dan una hoja donde, según ellos, especifican los importes cargados del préstamo y con el siguiente desglose: Capital inicial, comisión de apertura, intereses adeudados (el total durante la vida del crédito), gastos de recibo impagado e intereses de demora, estos dos últimos marcados con un asterisco y al final la aclaración del asterisco donde pone cuota impagada de xx/xx/2007, es decir que en toda la vida del crédito solo hubo una cuota impagada.
    Paralelamente y con el pretexto de cotejar los pagos hechos a Citibank, les había pedido que me facilitasen los movimientos de la cuenta desde todo el tiempo atrás que pudieran, y asombrosamente y sin cargo me los dieron desde el 2006, desde dos meses antes d contratar el crédito, y aquí me encuentro la sorpresa, aparecen bastantes movimientos bajo el epígrafe GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR, pero estos no parecen estar vinculados al crédito sino a descubiertos en la cuenta, a pesar de que yo nunca pedí que pagaran recibos dejando la cuenta al descubierto y de que al cobrar esta comisión aumentaban el descubierto. Por supuesto nunca recibí llamada ni carta alguna reclamando el “saldo deudor”, simplemente ellos pagaban después cargaban la comisión y swimplemente yo ingresaba el dinero en cuanto cobraba.
    Supongo que estas comisiones también son reclamables, no?

    Gracias por vuestra ayuda

  3. #13
    Estado
    Desconectado
    Avatar de vayatela11
    Fecha de ingreso
    20 jun, 11
    Mensajes
    1,283
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    14
    Sí, claro, de hecho esas son las comisiones que se reclaman habitualmente, las de reclamación de posiciones deudoras.

  4. #14
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Miembro sin registro
    Fecha de ingreso
    21 abr, 11
    Ubicación
    Tercera Roca, a la izquierda
    Mensajes
    4,086
    Me gusta (Dados)
    39
    Me gusta (Recibidos)
    213
    Son comisiones de DESCUBIERTO EN CUENTA o, como la llamen, COMISIÓN DEL PRÉSTAMO, por no pagar a tiempo la cuota mensual del préstamo???? La primera se carga en la cuenta y la otra, aunque también se paga en el cuenta, se carga sobre la cuota mensual del préstamo. No es lo mismo

    Y otra cosa, el cuadro de amortización que te tienen que dar, es el que refleje el estado actual del préstamo (desde que lo contrataste, hasta ahora) Si te han dado un cuadro de amortización en el que vienen todos los intereses que vas a pagar hasta que termine la vida del préstamo, te están dando el que te tienen que dar cuando contratas el préstamo. Es decir, en ese documento, vendrán los pagos que está previsto que hagas y que has firmado. Otra cosa es un documento en el que venga todo lo que se ha pagado REALMENTE, hasta hoy ¿No?

  5. #15
    Estado
    Desconectado
    Avatar de hayquejod
    Fecha de ingreso
    15 abr, 12
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    56
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por Ocnur Ver mensaje
    Son comisiones de DESCUBIERTO EN CUENTA o, como la llamen, COMISIÓN DEL PRÉSTAMO, por no pagar a tiempo la cuota mensual del préstamo???? La primera se carga en la cuenta y la otra, aunque también se paga en el cuenta, se carga sobre la cuota mensual del préstamo. No es lo mismo

    Y otra cosa, el cuadro de amortización que te tienen que dar, es el que refleje el estado actual del préstamo (desde que lo contrataste, hasta ahora) Si te han dado un cuadro de amortización en el que vienen todos los intereses que vas a pagar hasta que termine la vida del préstamo, te están dando el que te tienen que dar cuando contratas el préstamo. Es decir, en ese documento, vendrán los pagos que está previsto que hagas y que has firmado. Otra cosa es un documento en el que venga todo lo que se ha pagado REALMENTE, hasta hoy ¿No?
    Son comisiones de descubierto en cuenta, de hecho el prestamo lo pagué siempre puntualmente excepto en una ocasión, es más, si no había suficiente dinero en la fecha de cargo, se cobraban la cuota y dejaban la cuenta en descubierto, pasando más tarde la correspondiente comisión por descubierto con el epígrafe GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR.
    En cuanto a la documentación que me dieron, se trata efectivamente del cuadro de amortización incluido en el contrato, pero a parte me dan una hoja donde indican el valor de la comision por recibo impagado así como los intereses por demora y hacen constar la fecha de un único recibo impagado, es decir no, no me han enviado lo que pedí, pero al haber un único recibo impagado no le doy mayor importacia. Lo he cotejado con los movimientos de la cuenta durante la vida del crédito y efectivamente solo aparece el impago que ellos indican, y cargan más tarde un recibo por la suma del importe habitual más la comisión por recibo impagado, más lo correspondiente a los intereses por demora. Lo que aparece repetidamente es, en un movimiento aparte, la tal comisión por GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR(por descubierto en cuenta), es decir, en lugar de cobrar la comisión por recibo impagado vinculada al crédito han estado cobrando el recibo puntualmente (también pagaban otros recibos) y generando descubiertos y su correspondiente comisión. De ahí mi duda, ¿son reclamables estas comisiones?, a mi nunca me llegaron a reclamar nada, simplemente ingresaba el dinero más tarde.

    GRACIAS POR VUESTRA ATENCION Y AYUDA

    Por cierto el crédito ya esta totalmete amortizado desde 2011
    Última edición por hayquejod; 18/07/2012 a las 15:14

  6. #16
    Estado
    Desconectado
    Avatar de vayatela11
    Fecha de ingreso
    20 jun, 11
    Mensajes
    1,283
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    14
    Sí, son reclamables, porque no corresponden a ningún servicio solicitado por tu parte. El proceso de reclamación es el mismo, pero adaptando los "conceptos" a tu caso particular.

  7. #17
    Estado
    Desconectado
    Avatar de hayquejod
    Fecha de ingreso
    15 abr, 12
    Ubicación
    Pontevedra
    Mensajes
    56
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Gracias vayatela11, me pongo a ello

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.