Hoy he recibido un monitorio de Trive Credit Spain SL que anteriormente era Global Kapital Group Spain SL. Es de un préstamo de 200 euros que solicité en Octubre del 2021 con MyKredit. De dicho préstamo no realicé ningún pago, así que los 263 euros que debía pagar fueron multiplicándose hasta los 500 euros que me han pedido en el monitorio.
Tengo una serie de dudas respecto al monitorio recibido:
PRIMERA DUDA
Pone:
"Examinado el contrato en el que se funda la petición inicial de este proceso monitorio, se aprecia que las claúsulas relativas a los intereses de demora y gastos en la que se fundan la solicitud, podrían ser abusivas.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 815.4 de la Ley 1/2000, de Enjuiciamiento Civil, dese traslado a las partes para que en el plazo de cinco días aleguen por escrito lo que consideren oportuno sobre dicho extremo, A tal fin, dese traslado a la deudora de la solicitud y de la documentación acompañada a la misma, a quien se informará que no es preceptiva la intervención de abogado ni procurador para este trámite.
Modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante este tribunal, mediante escrito presentado en la oficina judicial en el plazo de cinco días hábiles contados desde el día siguiente de la notificación, expresando la infracción cometida a juicio del recurrente, sin cuyos requisitos no se admitirá la impugnación (artículos 451 y 452 de la LEC).
Para interponer el recurso será necesaria la constitución de un depósito de 25 euros, sin cuyo requisito no será admitida a trámite. El depósito de constituirá consignando...".
Ellos han desglosado los 500 euros que piden del siguiente modo:
-Capital impagado 200
-Intereses remuneratorios: 63,80
-Intereses de Demora: 206,20
-Gastos de reclamación extrajudicial: 30
Entiendo por el escrito y por lo que he ido leyendo en el foro que han visto que los intereses pueden ser abusivos y les han dado un plazo de cinco días hábiles para que rebajen la cantidad de dinero que piden o para que sigan pidiendo la cantidad que han solicitado en el monitorio(500 euros).
Mi duda es, ¿Qué ocurre si no responden, si no mueven ficha en dicho plazo?
SEGUNDA DUDA
Hay un baile de fechas en los documentos recibidos. En el destalle del movimiento bancario con el ingreso del préstamo pone la fecha del 7-10-2021, en otro documento pone que suscribí el contrato el día 10-7-2021 y que mantengo a fecha de 06-17-2022 un importe pendiente de 500,00 euros.
Supongo que habrán querido decir 7-10-2021 y no 10-7-2021, 17-06-2022 en vez de 6-17-2022. No sé si podría alegar algo.
Mi deseo, lo que yo quiero es tener que pagar una cantidad justa, y si ellos rebajan la cantidad del monitorio a una cifra justa pues no me opondré al Monitorio. La verdad es que oponerme al monitorio cuando no he pagado cantidad alguna creo que tengo más que perder que ganar, porque si fuese a un juicio verbal y tuviese que pagar las costas seguro que es más cantidad de la que piden en el monitorio.
Por otro lado llevo toda el día recibiendo llamadas de ellos que no cojo, ya van 14 llamadas ¿Debería cogerles para ver que me tienen que decir? ¿O mejor pasar y que lo que tengan que decir que lo digan en el juzgado?
Sin más, gracias por leerme y gracias por las respuestas recibidas.