Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 19

Tema: Pagar o no pagar

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Buster
    Fecha de ingreso
    27 jun, 23
    Mensajes
    4
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0

    Pagar o no pagar

    Hola, buscaba ayuda y orientación en el foro.

    Tengo un microcrédito con un interés altísimo, con un TIN del 421.2 % y un TAE anual de 3787.23 %.

    No me niego a pagar lo prestado. Pero sí a pagar los altísimos intereses.

    No sé si enviarles un escrito solicitándoles la extinción del contrato por usura, pagar solo el principal, y esperar a que reclamen lo que consideren después.

    ¿Qué opinan?

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Reverenda
    Fecha de ingreso
    25 feb, 22
    Mensajes
    2,910
    Me gusta (Dados)
    24
    Me gusta (Recibidos)
    1136

    Pagar o no pagar

    Cuánto dinero has pedido y a quién?

    Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
    Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Buster
    Fecha de ingreso
    27 jun, 23
    Mensajes
    4
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por Reverenda Ver mensaje
    Cuánto dinero has pedido y a quién?

    Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
    A Creditero, 300 euros a devolver en 30 días.

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Reverenda
    Fecha de ingreso
    25 feb, 22
    Mensajes
    2,910
    Me gusta (Dados)
    24
    Me gusta (Recibidos)
    1136

    Pagar o no pagar

    Es sencillo. Su ganancia está en los intereses. Si no quieres pagarlos tendrás que plantearte devolver el principal y esperar a que te demanden.

    Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
    Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Buster
    Fecha de ingreso
    27 jun, 23
    Mensajes
    4
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por Reverenda Ver mensaje
    Es sencillo. Su ganancia está en los intereses. Si no quieres pagarlos tendrás que plantearte devolver el principal y esperar a que te demanden.

    Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
    Por su respuesta, entiendo que siempre que no cobran los intereses esas compañías, demandan al cliente ¿no?

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Reverenda
    Fecha de ingreso
    25 feb, 22
    Mensajes
    2,910
    Me gusta (Dados)
    24
    Me gusta (Recibidos)
    1136

    Pagar o no pagar

    Exacto. Lee un poco más el foro y lo entenderás perfectamente.

    Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
    Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Buster
    Fecha de ingreso
    27 jun, 23
    Mensajes
    4
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    0
    Cita Iniciado por Reverenda Ver mensaje
    Cuánto dinero has pedido y a quién?

    Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
    Precisamente porque he leído el foro hay casos en donde no ha existido demanda alguna y otros que sí. Casos incluso donde prescriben deudas. En definitiva se dan diferentes casuísticas. Igual debería de de leer más y contestar con mayor rigor.

    No me sirven sus respuestas. Gracias no obstante.

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Reverenda
    Fecha de ingreso
    25 feb, 22
    Mensajes
    2,910
    Me gusta (Dados)
    24
    Me gusta (Recibidos)
    1136

    Pagar o no pagar

    De nada

    Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
    Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces entonces estás peor que antes.

  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,264
    Me gusta (Dados)
    104
    Me gusta (Recibidos)
    1766
    Pero tu sabes que es una prescripcion de deuda? Que requisitos deben darse? Que esta circunstancia no la reconoce ningún juzgado de oficio? Igual si que debes leer un poco más porque estas muy perdido
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Exfuncionario
    Fecha de ingreso
    04 abr, 23
    Ubicación
    En Gondor
    Mensajes
    579
    Me gusta (Dados)
    10
    Me gusta (Recibidos)
    537
    Creo que mucha gente no entiende correctamente el instituto de la prescripción.Las deudas NO PRESCRIBEN. Lo que prescribe SON LAS ACCIONES PARA RECLAMARLAS. Es decir, si le debes mil euros al Buda del Prestamista, y no le pagas y pasan cinco años desde el último pago sin que el Buda del Prestamista te reclame fehacientemente el pago y sin que se haya dado causa de interrupción del plazo, entonces el Buda del Prestamista no podrá acudir a los Juzgados para obligarte a pagar, pero la deuda seguirá viva per saecula saeculorum.
    En otras palabras, le vas a deber mil euros al Buda del Prestamista toda tu vida, pero no podrá demandarte (cuyo efecto práctico es que se quedará sin cobrar la deuda a no ser que tú, libérrimamente, decidas pagársela).
    No se parece en nada a la prescripción de lo delitos o de las penas por delito, que desaparecen por el mero transcurso del tiempo (y siempre que no se interrumpa el plazo) como si no hubieran existido.
    Además, mientras la prescripción penal debe ser apreciada de oficio por el órgano judicial, la prescripción civil NO, tiene que ser expresamente alegada ante el tribunal competente y en el momento procesal oportuno.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.