-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3188

Iniciado por
adiosdeudas
Mi experiencia con la LSO (Ley de Segunda Oportunidad) ha sido positiva en algunos aspectos, pero quiero compartir con todos los que estáis en este foro una realidad que no siempre se cuenta: no todo es oro lo que reluce. Os explico mi situación para que podáis entenderlo mejor. Actualmente, tras acogerme a la LSO y con un salario que ya considero decente, me encuentro con un problema inesperado: ningún banco —de los que, por supuesto, no han sido acreedores en mi proceso— me concede ni siquiera un crédito básico para comprar algo tan simple como una lavadora. No estoy en ASNEF, me dieron de baja de todos los movimientos registrados en CIRBE y, en teoría, mi historial debería estar limpio. Sin embargo, la realidad es otra: estoy atrapado en una especie de limbo financiero que me obliga a recurrir a familiares para que me financien bienes de consumo básicos. Es, sinceramente, una ruina.
He investigado un poco y, según me han explicado, el problema radica en los archivos internos de los bancos. Parece ser que estas entidades mantienen sus propios registros, al margen de los ficheros oficiales de morosidad, y ahí es donde quedamos marcados. Por lo que me han dicho, no hay mucho que podamos hacer al respecto, salvo esperar entre 3 y 5 años para que esa "mancha" interna se diluya. Pero incluso eso no es una garantía: conozco casos de personas que, pasados esos cinco años, siguen sin poder acceder a un préstamo personal, una hipoteca o una simple financiación para electrodomésticos. Es como si el sistema te diera una segunda oportunidad a medias, porque sigues arrastrando una sombra invisible que te limita en la práctica.
Quería compartir esto porque creo que es importante que sepamos a qué nos enfrentamos. La LSO puede ser una herramienta útil para salir del agujero, pero no te devuelve del todo a la normalidad financiera. Si alguien tiene más información sobre cómo lidiar con estos archivos internos de los bancos o alguna experiencia similar, me encantaría leerlo. Mientras tanto, parece que toca armarse de paciencia y seguir dependiendo de la buena voluntad de los cercanos.
Es así tal cual lo cuentas, todavía no se ha terminado mi proceso, pero al acogerte a la LSO, te comunican que "ACEPTAS" aparecer en el registro publico concursal durante 5 años. Y eso significa que has sido un mal pagador en el pasado. La causa a las entidades financieras les importa "un pimiento".
Lo único "bueno de la LSO" es que le puedan conceder el EPI.
Saludos
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4170

Iniciado por
jalopezg
Es así tal cual lo cuentas, todavía no se ha terminado mi proceso, pero al acogerte a la LSO, te comunican que "ACEPTAS" aparecer en el registro publico concursal durante 5 años. Y eso significa que has sido un mal pagador en el pasado. La causa a las entidades financieras les importa "un pimiento".
Lo único "bueno de la LSO" es que le puedan conceder el EPI.
Saludos
Precisamente en octubre de este año se cumplen 4 años desde que me concedieron el EPI, y es tal cual lo comentáis. A los bancos no les importa un pimiento el que te ha hecho llegar a esa situación aunque se te declare deudor de buena fe, por lo que conseguir un prestamos o financiación para poder comprar algo es imposible. Eso me hizo recurrir a las empresas usureras de prestamos rápidos.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3188
Lo que no sé, si una vez pasen los 5 años y te borren del Registro Publico Concursal seguirá la historia igual. Me imagino que los "bancos y entidades financieras" que estuvieron implicadas en las deudas "nunca más nos concederán" un prestamo. ¿Pero y las nuevas?.
El tiempo nos lo dirá.
Saludos
-
Estado
- Desconectado
hola a todos! visto lo visto.. lo que hice fue vender el coche en mal estado, comunicando al vendedor lo que le pasaba y que no daba ningun tipo de garantia, y con ese dinero me he comprado otro coche.. hay que hacerle cositas pero al menos puedo ir ciculando..
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
jalopezg indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
Otro empezando con la ley segunda oportunindad

Iniciado por
adiosdeudas
Mi experiencia con la LSO (Ley de Segunda Oportunidad) ha sido positiva en algunos aspectos, pero quiero compartir con todos los que estáis en este foro una realidad que no siempre se cuenta: no todo es oro lo que reluce. Os explico mi situación para que podáis entenderlo mejor. Actualmente, tras acogerme a la LSO y con un salario que ya considero decente, me encuentro con un problema inesperado: ningún banco —de los que, por supuesto, no han sido acreedores en mi proceso— me concede ni siquiera un crédito básico para comprar algo tan simple como una lavadora. No estoy en ASNEF, me dieron de baja de todos los movimientos registrados en CIRBE y, en teoría, mi historial debería estar limpio. Sin embargo, la realidad es otra: estoy atrapado en una especie de limbo financiero que me obliga a recurrir a familiares para que me financien bienes de consumo básicos. Es, sinceramente, una ruina.
He investigado un poco y, según me han explicado, el problema radica en los archivos internos de los bancos. Parece ser que estas entidades mantienen sus propios registros, al margen de los ficheros oficiales de morosidad, y ahí es donde quedamos marcados. Por lo que me han dicho, no hay mucho que podamos hacer al respecto, salvo esperar entre 3 y 5 años para que esa "mancha" interna se diluya. Pero incluso eso no es una garantía: conozco casos de personas que, pasados esos cinco años, siguen sin poder acceder a un préstamo personal, una hipoteca o una simple financiación para electrodomésticos. Es como si el sistema te diera una segunda oportunidad a medias, porque sigues arrastrando una sombra invisible que te limita en la práctica.
Quería compartir esto porque creo que es importante que sepamos a qué nos enfrentamos. La LSO puede ser una herramienta útil para salir del agujero, pero no te devuelve del todo a la normalidad financiera. Si alguien tiene más información sobre cómo lidiar con estos archivos internos de los bancos o alguna experiencia similar, me encantaría leerlo. Mientras tanto, parece que toca armarse de paciencia y seguir dependiendo de la buena voluntad de los cercanos.
Agradezco tu comentario… pues me acaban de conceder la exoneración de mis deudas, como tu en la LSO y no tenia ni idea de eso… de hecho me toca comprarme una lavadora pero ya veo que tendré que ir poco a poco guardando el dinero para comprarla..
O sea que no es seguro que en 5 años podamos tener una estabilidad financiera?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Otro empezando con la ley segunda oportunindad
La lección que se debe aprender tras este despropósito de deudas y posterior LSO es la de no pedir más préstamos. Es lo que hay. O lo aprendemos por nosotros mismos o la realidad nos lo recordará cada minuto.
Lo que no hace la LSO de un plumazo es hacerte cliente bancario de fiar... Se necesitan años de historial bancario limpio en todos los aspectos para que vuelvan a confiar.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
Otro empezando con la ley segunda oportunindad

Iniciado por
MARIBELICA
La lección que se debe aprender tras este despropósito de deudas y posterior LSO es la de no pedir más préstamos. Es lo que hay. O lo aprendemos por nosotros mismos o la realidad nos lo recordará cada minuto.
Lo que no hace la LSO de un plumazo es hacerte cliente bancario de fiar... Se necesitan años de historial bancario limpio en todos los aspectos para que vuelvan a confiar.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Opino igual que tu Mariabelica…la lección debería ser No pedir mas prestamos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
jalopezg indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
Hola, estaba pensando en contratar a Asociación ayuda al endeudamiento para acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Otro empezando con la ley segunda oportunindad

Iniciado por
aagg
Hola, estaba pensando en contratar a Asociación ayuda al endeudamiento para acogerme a la Ley de Segunda Oportunidad.
Pues solicita abogado a ACUSA
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
@bibs32 con el mandato ya no recibes nada en tu domicilio???