-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4002
Por cierto también me están llegando correo y mensaje de link finance sobre dicho procedimiento de que tienen constancia de que tengo bienes embargables y que les escriba mi abogado para intentar llegar a algo amistoso. Creéis recomendable llegar a un acuerdo ahora o hacer la oposición y ver más adelante??
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620
Notificación monitorio
No se habla con ellos. Oposición y que hable el juez.
-
Agradecimientos - 2 Me gusta
ERCI,
ÑAME indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4002
Buenas, hoy me ha dicho el abogado que ha finalizado el monitorio y les dan 30 días para presentar un procedimiento ordinario, asique nada a seguir esperando haber como acaba todo. He leído que un ordinario puede tardar hasta 2 años aprox en concluir nose si es así.
Y luego si no presentan el ordinario que pasaría??? Aunque dudo que pase eso jeje
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1071
Pues tu espera , a ver que sucede en los 30 dias.
No podemos saber que va a pasar .
Se hace el camino al caminar.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4002
Bueno pues finalmente iniciaron el procedimiento ordinario como era de esperar, hoy me han intentado entregar la documentación pero como siempre que no estoy en casa por las mañanas pues nada tengo que hablar con el que notifica para ver cuándo puede entregármelo asique intentaré retrasarlo para la semana de 10 de abril así gano unos días y ya se lo paso al abogado para continuar.... Veremos si piden lo mismo o han quitado algo.
Lo que nose es luego cuanto puede durar el procedimiento ordinario y si en ese caso voy a juicio si o sí o es como el verbal que no tiene porque celebrarse. Si me podéis indicar. Gracias
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4002
Otra duda, si ahora los procemientos ordinarios es para cantidades superiores a 15000€ y el mío es menor de ese importe por ser del año pasado no vale la nueva normativa???
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Notificación monitorio

Iniciado por
anaerik
Bueno pues finalmente iniciaron el procedimiento ordinario como era de esperar, hoy me han intentado entregar la documentación pero como siempre que no estoy en casa por las mañanas pues nada tengo que hablar con el que notifica para ver cuándo puede entregármelo asique intentaré retrasarlo para la semana de 10 de abril así gano unos días y ya se lo paso al abogado para continuar.... Veremos si piden lo mismo o han quitado algo.
Lo que nose es luego cuanto puede durar el procedimiento ordinario y si en ese caso voy a juicio si o sí o es como el verbal que no tiene porque celebrarse. Si me podéis indicar. Gracias
El procedimiento ordinario, a diferencia del verbal, sí tiene juicio en la mayoría de los casos, salvo que ambas partes lleguen a un acuerdo antes.
Plazos y fases del procedimiento ordinario
1. Notificación de la demanda (lo que te ha llegado ahora).
2. Plazo para contestar: 20 días hábiles desde que te lo entreguen. Aquí es cuando tu abogado presenta la contestación a la demanda.
3. Fase de audiencia previa: Se convoca una audiencia donde se pueden proponer pruebas y tratar de llegar a un acuerdo.
4. Juicio: Si no hay acuerdo, se fija fecha para el juicio.
5. Sentencia: Puede tardar varios meses.
Duración estimada
Depende del juzgado, pero un procedimiento ordinario puede durar entre 6 meses y 2 años desde que se presenta la demanda hasta la sentencia, aunque algunos casos tardan más si hay recursos.
Lo bueno es que aún tienes margen de maniobra. Si el banco ha cambiado algo en su reclamación o hay fallos en la documentación, tu abogado podrá aprovecharlo. ¿Sabes si han incluido intereses de demora abusivos o algún otro detalle que pueda discutirse?
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Notificación monitorio

Iniciado por
anaerik
Otra duda, si ahora los procemientos ordinarios es para cantidades superiores a 15000€ y el mío es menor de ese importe por ser del año pasado no vale la nueva normativa???
Exacto, tu procedimiento se rige por la normativa vigente en el momento en que se presentó la demanda, no por la reforma actual.
Si te demandaron el año pasado, cuando el umbral para el procedimiento ordinario aún era superior a 6.000 €, entonces es correcto que lo tramiten como ordinario, aunque ahora el límite haya subido a 15.000 €.
Las reformas procesales no tienen efecto retroactivo, así que sigue aplicándose la norma con la que inició el procedimiento.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 4002
Maribelica muchas gracias por contestar, aún no tengo la demanda, ayer hablé con el que me la tiene que dar y me dijo que ya después de semana santa me llamaba y así me daba unos días más.
Ya informe al abogado que estaba por llegar para que se vaya preparando jejeje.
Sobre intereses abusivos se contesto al monitorio con ese motivo ya que era una tarjeta revolving adquirida en 2017 asique esperemos que por ahí podamos hacer algo, cuando se contesto a la anterior el abogado dijo que como mucho serían 2400€ lo que habría que pagar que bueno si se queda en eso ni tan mal la verdad en ese caso podría hacer un esfuerzo para pagarlo pero 6000 y pico que piden.... Se me va de las manos.
Sabes cuanto pueden ser las costas en estos juicios??? Que entiendo que si les dan la razón aunque sea por un importe menor me tocará pagarlas o a ver si conseguimos llegar a un acuerdo antes
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Notificación monitorio

Iniciado por
anaerik
Maribelica muchas gracias por contestar, aún no tengo la demanda, ayer hablé con el que me la tiene que dar y me dijo que ya después de semana santa me llamaba y así me daba unos días más.
Ya informe al abogado que estaba por llegar para que se vaya preparando jejeje.
Sobre intereses abusivos se contesto al monitorio con ese motivo ya que era una tarjeta revolving adquirida en 2017 asique esperemos que por ahí podamos hacer algo, cuando se contesto a la anterior el abogado dijo que como mucho serían 2400€ lo que habría que pagar que bueno si se queda en eso ni tan mal la verdad en ese caso podría hacer un esfuerzo para pagarlo pero 6000 y pico que piden.... Se me va de las manos.
Sabes cuanto pueden ser las costas en estos juicios??? Que entiendo que si les dan la razón aunque sea por un importe menor me tocará pagarlas o a ver si conseguimos llegar a un acuerdo antes
Ni idea, por que las tarifas de costas se ajustan según las tarifas de los respectivos colegios de abogados y procuradores.. No son lo mismo en Madrid que en Córdoba.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk