Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 16

Tema: Reflexiones y Experiencia Personal Sobre Negociar Quitas en Deudas Judiciales

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Jordi71
    Fecha de ingreso
    09 jul, 18
    Mensajes
    28
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    1

    Reflexiones y Experiencia Personal Sobre Negociar Quitas en Deudas Judiciales

    Hola a todos,

    Quiero compartir con ustedes una reflexión importante sobre la gestión de deudas, específicamente en el contexto de estar ya sujeto a embargos por parte del juzgado. La pregunta central que quiero plantear es: ¿Por qué, incluso cuando ya estamos enfrentando embargos en nuestras nóminas, se nos aconseja pagar el monto total demandado por el juzgado en lugar de negociar una quita que podría ser más beneficiosa a largo plazo?

    Mi interés en este tema no solo proviene de mi experiencia personal negociando con éxito una quita del 50% en una deuda antigua del 2009 con PRA Iberia, reduciendo una deuda de 29,000 euros a 9,000 euros, sino también de observar cómo el proceso de embargo puede impactar nuestras finanzas y bienestar.

    Consideremos un escenario en el que ya se está experimentando un embargo en la nómina debido a una deuda de, digamos, 7,000 euros más intereses acumulados. Este proceso no solo es estresante, sino que también puede limitar significativamente nuestra capacidad económica mes a mes. En este contexto, la negociación de una quita se presenta no como una opción fácil, sino como una necesidad para buscar un alivio financiero sustancial y recuperar un control más firme sobre nuestras finanzas personales.

    Sin embargo, frecuentemente se aconseja en contra de la negociación una vez que el caso ha llegado a este punto, sugiriendo en su lugar cumplir con el embargo hasta saldar el total de la deuda. Si bien respeto la base de esta recomendación, mi experiencia y análisis sugieren que explorar activamente la posibilidad de negociar una quita puede ofrecer una solución más viable y económicamente ventajosa.

    Este post busca generar un debate constructivo y enriquecedor sobre las mejores prácticas en la gestión de deudas bajo embargo. ¿Es siempre la mejor opción continuar con el embargo hasta saldar el monto total? ¿O deberíamos considerar y discutir más abiertamente las posibilidades y procedimientos para negociar quitas que puedan ofrecer un camino más rápido hacia la libertad financiera?

    Invito a todos a compartir sus opiniones, experiencias, y tal vez incluso desafiar algunas de las percepciones comunes sobre este tema. La diversidad de perspectivas puede ayudarnos a todos a entender mejor las opciones disponibles y a tomar decisiones informadas cuando nos enfrentamos a situaciones de deuda complejas y embargos.

    Gracias por leer y espero sus valiosos aportes y discusiones.
    Última edición por Jordi71; 26/02/2024 a las 14:25

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Avatar de freeclimber
    Fecha de ingreso
    17 mar, 18
    Mensajes
    47
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    22
    Cita Iniciado por Jordi71 Ver mensaje
    Hola a todos,

    Quiero compartir con ustedes una reflexión importante sobre la gestión de deudas, específicamente en el contexto de estar ya sujeto a embargos por parte del juzgado. La pregunta central que quiero plantear es: ¿Por qué, incluso cuando ya estamos enfrentando embargos en nuestras nóminas, se nos aconseja pagar el monto total demandado por el juzgado en lugar de negociar una quita que podría ser más beneficiosa a largo plazo?

    Mi interés en este tema no solo proviene de mi experiencia personal negociando con éxito una quita del 50% en una deuda antigua del 2009 con PRA Iberia, reduciendo una deuda de 29,000 euros a 9,000 euros, sino también de observar cómo el proceso de embargo puede impactar nuestras finanzas y bienestar.

    Consideremos un escenario en el que ya se está experimentando un embargo en la nómina debido a una deuda de, digamos, 7,000 euros más intereses acumulados. Este proceso no solo es estresante, sino que también puede limitar significativamente nuestra capacidad económica mes a mes. En este contexto, la negociación de una quita se presenta no como una opción fácil, sino como una necesidad para buscar un alivio financiero sustancial y recuperar un control más firme sobre nuestras finanzas personales.

    Sin embargo, frecuentemente se aconseja en contra de la negociación una vez que el caso ha llegado a este punto, sugiriendo en su lugar cumplir con el embargo hasta saldar el total de la deuda. Si bien respeto la base de esta recomendación, mi experiencia y análisis sugieren que explorar activamente la posibilidad de negociar una quita puede ofrecer una solución más viable y económicamente ventajosa.

    Este post busca generar un debate constructivo y enriquecedor sobre las mejores prácticas en la gestión de deudas bajo embargo. ¿Es siempre la mejor opción continuar con el embargo hasta saldar el monto total? ¿O deberíamos considerar y discutir más abiertamente las posibilidades y procedimientos para negociar quitas que puedan ofrecer un camino más rápido hacia la libertad financiera?

    Invito a todos a compartir sus opiniones, experiencias, y tal vez incluso desafiar algunas de las percepciones comunes sobre este tema. La diversidad de perspectivas puede ayudarnos a todos a entender mejor las opciones disponibles y a tomar decisiones informadas cuando nos enfrentamos a situaciones de deuda complejas y embargos.

    Gracias por leer y espero sus valiosos aportes y discusiones.
    Hola. Gracias por tu aportación.Mi pregunta es, cómo se negocia una deuda ya ejecutada la cual ya están embargando de tu nómina?, o que te haya llegado el requerimiento de pago por parte del juzgado y que si no pagas dentro del plazo, te ejecutan. Gracias

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Avatar de gandalfelblanco
    Fecha de ingreso
    06 ago, 19
    Ubicación
    Ciudadano del mundo
    Mensajes
    5,582
    Me gusta (Dados)
    97
    Me gusta (Recibidos)
    1414
    Porque sencillamente mucha gente no puede asumir el pago de una deuda resultante de una quita de una sola vez, y siempre que se pueda negociar una vez judicializado, siempre a través de una homologaciónn de ese.procedimiemto de negociación en el juzgado correspondiente
    INFORMACION PARA SOCIOS

    SI DESEAS ASOCIARTE Y SOLICITAR ABOGADO
    www.asociacionacusa.org

    Si eres nuevo visita este enlace primero
    https://www.foroantiusura.org/thread...-DE-HACER-NADA

  4. Me gusta hartadetodo indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  5. #4
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   250

    Avatar de ERCI
    Fecha de ingreso
    29 may, 12
    Mensajes
    57,309
    Me gusta (Dados)
    55229
    Me gusta (Recibidos)
    23646
    Fuera del juzgado no se debe realizar acuerdos porque este acreedor puede vender tu deuda y el nuevo dueño demandar y tú volver a defenderte.

  6. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Jordi71
    Fecha de ingreso
    09 jul, 18
    Mensajes
    28
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Cita Iniciado por freeclimber Ver mensaje
    Hola. Gracias por tu aportación.Mi pregunta es, cómo se negocia una deuda ya ejecutada la cual ya están embargando de tu nómina?, o que te haya llegado el requerimiento de pago por parte del juzgado y que si no pagas dentro del plazo, te ejecutan. Gracias
    Simplemente el fondo buitre hace llegar el acuerdo al juzgado al cual has llegado, y haces el ingreso de la cantidad pactada en el juzgado. Fácil.

  7. #6
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    36,498
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    13218

    Reflexiones y Experiencia Personal Sobre Negociar Quitas en Deudas Judiciales

    Cita Iniciado por freeclimber Ver mensaje
    Hola. Gracias por tu aportación.Mi pregunta es, cómo se negocia una deuda ya ejecutada la cual ya están embargando de tu nómina?, o que te haya llegado el requerimiento de pago por parte del juzgado y que si no pagas dentro del plazo, te ejecutan. Gracias
    Poca negociacion cabe ahí ya.. Yo diría que ninguna.

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  8. #7
    Estado
    Desconectado
    Avatar de Jordi71
    Fecha de ingreso
    09 jul, 18
    Mensajes
    28
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    1
    Cita Iniciado por MARIBELICA Ver mensaje
    Poca negociacion cabe ahí ya.. Yo diría que ninguna.

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    Yo negocie ya con la nomina embargada, seimpre cabe negociacion ya que ellos no saben si en un futuro no van a cobrar, de hecho ahora estoy negociando otra deuda que me quedaba con la nomina embargada, sino lo intentas no lo sabes, no puedes dar todo por echo.


    Saludos

  9. #8
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   250

    Avatar de ERCI
    Fecha de ingreso
    29 may, 12
    Mensajes
    57,309
    Me gusta (Dados)
    55229
    Me gusta (Recibidos)
    23646
    Cita Iniciado por Jordi71 Ver mensaje
    Yo negocie ya con la nomina embargada, seimpre cabe negociacion ya que ellos no saben si en un futuro no van a cobrar, de hecho ahora estoy negociando otra deuda que me quedaba con la nomina embargada, sino lo intentas no lo sabes, no puedes dar todo por echo.


    Saludos
    En estos casos ya sería confiar con quién estás llegando a ese acuerdo, aquí se ha leído casos que muchas deudas son vendidas y los nuevos dueños vuelven a reclamar.

  10. #9
    Estado
    Desconectado
    Avatar de abcdefg1234
    Fecha de ingreso
    08 jul, 19
    Mensajes
    1,454
    Me gusta (Dados)
    323
    Me gusta (Recibidos)
    484
    En mi caso personal, a mi no me apetece negociar nada con alguien que tenga a la cola porque sencillamente ese dinero grande por ponerle un nombre es prioritario para mí. Es decir, me la pela deber 9000 que 90000 euros. Faltan las comillas, cierto, pero el buitre no sabe si estoy embargado de por vida o no. Es por ello que no tengo que negociar, en un principio, nada con nadie porque el estudio previo no lo he hecho yo, sino más bien ellos. Yo únicamente puedo llegar a ser esa parte del 0.05% de error que se han otorgado previamente a los hechos.

    Por otro lado, y sin ánimo de ofensa, deberíamos de aprender a leer y comprender lo que otros dicen, en vez de ponernos a la defensiva conforme todo esto es Fácil. Digo esto porque determinados compañeros están preguntando cómo negociar una deuda principal ya embargada; no una que esté a la cola. Aquí, que yo sepa, nadie ha dicho nunca pagar el monto de quien está a la cola, sino más bien que se suele decir que se esperen una vida entera si es necesario,...porque el dinero es importante, pero no es indispensable tener 9000 o 29000 de embargo. Con el paso del tiempo la cantidad termina por ser irrelevante, y no afecta tanto como se afirma.

    No me gusta dar consejos porque no sé de esto. Sin embargo, determinadas inquietudes similares se las expuse yo a un abogado y, por tanto, considero que el tiene que tener mejores escritos que mis razonamientos,...más que nada porque no controlo el lenguaje o me puedo estar equivocando en una sola palabra que lleva "h" cuando en realidad no la lleva "sin hache"...y hay que poner de manifiesto que lo de los fondos buitres no deja de ser una estrategia más. Es por ello que es necesario, creo yo, saber el cómo para descubrir el porqué (y es muy fácil)

    En la carrera que yo estudio se toma al dinero como un estímulo biológico cuando de manera racional no debería de serlo, pero sí, es un impacto que a uno le digan me debes: 100 euros a que me debas 1000000 euros. Es muy parecido, solo se añaden unos "ceros"

    Lamento mucho que PRA Iberia te esté mintiendo Jordi. Ponlo en manos de un abogado si aceptas consejos. En caso contrario, lee lo que dicen los compañeros y no barras para casa, porque estás contando cosas que no son verdad para sus pretensiones.

    Mucha suerte
    Última edición por abcdefg1234; 02/03/2024 a las 22:18

  11. Me gusta ERCI, JL77 indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  12. #10
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3783

    Avatar de Rosella
    Fecha de ingreso
    16 jun, 22
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    2,296
    Me gusta (Dados)
    46
    Me gusta (Recibidos)
    550

    Reflexiones y Experiencia Personal Sobre Negociar Quitas en Deudas Judiciales

    Para mi que te embarguen la nomina es el final
    Es como que pagas a plazos.....pagaras intereses pero ahi se acaba la deuda las llamadas.....

    Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.