-
Estado
- Desconectado
Mi caso… una bola creciente.
Bueno, pues después de presentarme y mandar todo para hacerme socio desde hoy, os comento mi caso:
Mi pareja lleva de baja 20 meses por un accidente en su trabajo, en noviembre se le acabará el poder estar de baja y por razones médicas, no podrá reincorporarse al trabajo (ya confirmado por un médico, ingresos por su parte por desgracia serán 0, pero bueno esa es otra lucha que ahí pendiente con el tribunal de la S.S, mi pareja era autonomx así que paro 0 al considerarse cierre voluntario, con lo cual al principio cuando se solicitó todo esto y nos fuimos a vivir juntos hace años, eran dos sueldos y íbamos bien holgados, nos daban para pagar todo, ahorrar y tener ocio, pero con la baja, los ingresos se redujeron a 600€ por su parte más el mío, vamos justos, solo da para pagar y comer (comer siempre que podamos pagar con la tarjeta, si no ni eso, ya que se lo llevan todo las cuotas) y ahorrar ya ni hablar…
La cuestión es que nos quedaremos con solo mis ingresos y va a ser imposible atender los pagos, actualmente tenemos dos tarjetas y y dos créditos, los créditos ningunos son firmados ante notario, y tenemos la intención seguir pagándolos todo el tiempo que podamos, la cosa es que de cara a noviembre tendremos que elegir o comer y pagar cosas básicas o pagar las tarjetas que entre ellas suman una cuota de 380€.
Una con Carrefour de 4500.
Otra con Abanca de 7200.
Tenemos claro que todo eso es dinero prestado y abra que devolverlo como es lógico.
Como comento, a partir de noviembre no va a ser posible asumir las cuotas de las tarjetas o al menos la de mayor importe y, ahora mismo nos estamos planteando si dejar de pagar a partir de este mes, y poder ir ahorrando ese dinero para poder ir teniendo un poco más de oxígeno y poder comprar comida sin tarjeta y básicos (al final estamos viviendo del crédito, cosa que lo va haciendo más grande) o esperar a noviembre y coger la situación como venga.
Sabemos que es una bola de nieve que se ha ido haciendo y hay que pararlo para poder salir, llevo leyendo el foro días y días y eso al final te calma, pero es bastante agobiante no saber por dónde empezar a tirar
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Tú te has respondido a la pregunta.¿ Comer o pagar?. Lo primero vivir y luego si sobra se paga. Haz una lista con vuestras necesidades vitales como comer , Un techo( si hay hipoteca es lo último que hay que dejar de pagar), etc. Lee en el foro hay mucha información sobre este asunto. Pon en orden tus objetivos, pues hay que adaptarse a la nueva situación y a vivir. Apoyaros el uno en el otro y leer mucho en el foro veréis como veréis la luz. Si podéis pagar, lo hacéis pero que no sea vuestra prioridad sino la de tomar oxígeno como bien dices. Lo demás ya se solucionará en los juzgados si llega el día que allí el juez, si tenéis que pagar algo será acorde a vuestras posibilidades y siempre que cobréis más de SMI porque si no ni eso. Ánimo que de esto se sale y más con la ayuda de este fabuloso foro.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Por cierto, dejar de utilizar el crédito de la tarjeta, no más prestamos. Vivir del sueldo que os queda y si no podéis pagar en Noviembre, empezar a coger oxígeno ya, no malgasteis el dinero en pagar un crédito que está condenado a dejarse de pagar.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
Black indicó/indicaron que le/s gusta esto.
-
Estado
- Desconectado
“Poder pagar” se puede pero sacrificando a base de crédito, es decir pagar y no amortizar nada porque lo vuelves a utilizar para comer y pagar facturas algo que al final no nos va a llevar a nada… y si contamos que la tarjeta dejamos de pagarla (si, habrá que pagarla en un futuro, no es dinero regalado), ya tendríamos entre 400 y 500 al mes para ahorrar algo, pagar lo poco que se pueda y comer, que es algo básico…
Supongo que querríamos alargarlo a noviembre por pagar lo que se pueda, pero así no se puede seguir, es un camino que no tiene ya recorrido
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
El deseo de pagar está inherentes en nosotros (excepto los sinvergüenzas que ha esos lesda todo igual y no los vas a ver tú por este tipo de foro) y de ese deseo de pagar se vale todos los prestamistas. Tú no vas a dejar de pagar porque no quieres, sino porque sino no puedes comer y tener otros servicios básicos. Es que ni siquiera un juez te puede condenar a pagar más dinero que te deje a tí por debajo del SMI (salario mínimo interprofesional) y ni siquiera más del 30% el exceso. Es decir si cobras 900€ el juez no te puede hacer pagar nada. Y si cobras por ejemplo 2000€ pues un máximo del 30% de la diferencia de los 2000€-SMI. Esto no significa que se te perdone la deuda.La deuda la vas a tener hasta que la saldes pero esto ya lo irás viendo. Hay mucha información en el foro sobre esto.
Ahora haceros vuestra lista de necesidades y ahorra si puedes un poco por si hay imprevistos( reparación casa, electrodomésticos, coche....)
Ánimo. Verás como en unos días ves esto de otro color.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Una vez ya os hayáis tranquilizado, tengáis hechas vuestra lista de necesidades, con mucha calma vais recopilando toda la información de los préstamos,como contratos; pedido, pagado, etc. Es posible que dependiendo del año en que lo contratarais, sea un contrato usurero o abusivo, cualquiera de estas dos cosas puede dar pie a la nulidad del contrato en caso de demanda.
-
Estado
- Desconectado
Por supuesto que el objetivo que tenemos todos es pagar, no entiendo a las personas que dejan de pagar de fórmula voluntaria…
Nosotros haciendo cuentas hoy, de las tarjetas (los préstamos los podríamos seguir pagando y por lo tanto es lo mejor) entre cuotas de Carrefour 220€ + 250 de compra de comida mensual a crédito y Abanca 175€, hablamos de más de 600€ para cubrir necesidades básicas sin tirar de crédito (ósea endeudarnos más), ahorrar y poder ir mejor estos meses (es obvio que ahí que hacer un plan de recortes y adaptarnos a la nueva situación) pero es que ahora con 1850€ de sueldo, 750€ de alquiler, luz, agua, gas, gasolina, etc… + los 600 de cuotas (tarjeta+comida a crédito) es insostenible.
Sigo leyendo y leyendo cada vez más este foro.