-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3718
Hola,
Hace unos dias preguntaba si el banco tenia obligacion de emitir un certificado de deuda cero cuando se ha cancelado la hipoteca. Pues despues de ver vuestros consejos y ante lo que me contestan, me voy a dirigir al banco de españa. Os pongo las dos respuestas a mi petición de certificado al banco, en este caso el santander.
No emitimos certificado de deuda cero. Si quiere cancelar registralmente, debe presentar una nota simple actualizada en la sucursal y hacemos la solicitud. Tendrá que indicarnos en qué Notaría va a querer firmar.
Buenos días,
Como le he comentado el procedimiento del banco es que el cliente presente nota simple actualizada, solicitud de cancelación indicando Notaría donde quiere firmar y posteriormente acudimos dos apoderados del Banco.
No entiendo porque no me quieren dar el certificado!!!!!!!
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Haz una reclamación al BDE. Tú no tienes porqué reescriturar, ni registrar nada si no quieres. Si es aconsejable hacerlo.
Es que tienen que dar morcilla hasta el final.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1537
Certificado deuda cero
No, con eso lo que tratan es de hacerlo con su gestoría.
Lo puedes sacar tú mismo.Screenshots_2025-01-03-19-59-47.jpg
Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Te vuelvo a comentar que si vas a escriturarlo y registrarlo lo comentes antes para darte unos consejos y no te engañen y pagues de más.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3718
Certificado deuda cero
Gracias por las respuestas compañeñ@s. Enviaré una reclamación al bde y claro que voy a escriturarlo y registrarlo por eso agradezco los consejos. Pero no me explico porque se niegan, en otras entidades se que lo han dado....en fin.....
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Certificado deuda cero
Es comprensible tu frustración, ya que el certificado de deuda cero es un documento básico que acredita que la deuda ha sido completamente saldada y manda narices que te estén mareando tanto.
Según la normativa española, los bancos tienen la obligación de emitir este tipo de certificado cuando un cliente lo solicita y la deuda hipotecaria ha sido liquidada en su totalidad. Esto está regulado, entre otras normas, por el Real Decreto 716/2009 y la Ley Hipotecaria, que establecen las condiciones para la cancelación registral de una hipoteca.
Aquí algunos puntos clave y pasos que puedes tomar:
1. Obligación del banco:
El banco debe emitir un certificado de deuda cero de manera gratuita y en un plazo razonable una vez que el cliente haya liquidado la hipoteca. Este documento es necesario para que puedas cancelar la carga hipotecaria en el Registro de la Propiedad.
2. Razón para la negativa:
Lo que el banco está diciendo en sus respuestas no justifica por qué se niega a emitir el certificado. Están vinculando la emisión del certificado con la cancelación registral (paso posterior), lo cual no es correcto. Tú tienes derecho a recibir el certificado sin que se condicione a ningún otro trámite.
3. Qué puedes hacer:
Solicitar formalmente: Dirige un escrito al banco (vía burofax o correo certificado) solicitando el certificado de deuda cero, citando tu derecho como cliente conforme a la normativa bancaria y la Ley Hipotecaria.
Reclamar al Banco de España: Si el banco no responde o se sigue negando, puedes presentar una reclamación formal al Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España. Para ello, necesitarás aportar la documentación que tengas, como las respuestas que te dieron por escrito, el
proceso de pago de la hipoteca (por ejemplo, justificantes de la cancelación total), y tu solicitud formal al banco.
4. Cómo presentar la reclamación ante el Banco de España:
Documentación necesaria:
Copia de tu solicitud formal al banco pidiendo el certificado de deuda cero.
Respuestas del banco (las dos que mencionaste).
Documentación que acredite que la hipoteca está totalmente pagada.
Cualquier otro documento que respalde tu caso.
Procedimiento:
Rellena el formulario de reclamaciones disponible en la página del Banco de España.
Presenta la reclamación de forma telemática (con certificado digital), por correo postal, o presencialmente en sus oficinas.
El Banco de España analizará tu caso y emitirá una resolución. Aunque esta no es vinculante para el banco, suele ser suficiente para que cumplan.
5. Alternativa notarial:
Si el banco sigue sin colaborar y necesitas cancelar registralmente la hipoteca de inmediato, puedes acudir a un notario con un justificante de pago (por ejemplo, el último recibo de liquidación de la hipoteca) para iniciar el proceso de cancelación registral por tu cuenta. Aunque implica ciertos gastos, no depende de la colaboración del banco.
6. Posible queja adicional:
Si detectas que el banco incurre en malas prácticas al condicionar o retrasar la entrega del certificado, podrías denunciar la situación a organismos como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que podría considerarse una práctica abusiva.
Aquí tienes un modelo de escrito formal para solicitar al banco el certificado de deuda cero. Puedes adaptarlo según tu caso:
---
[Tu nombre y apellidos]
[Tu dirección completa]
[Tu DNI/NIE]
[Fecha]
A la atención de:
Departamento de Atención al Cliente
Banco capullin.
Asunto: Solicitud de certificado de deuda cero
Estimados/as señores/as:
Sirva la presente, y me dirijo a ustedes en mi calidad de titular del préstamo hipotecario con número de referencia [indicar número de la hipoteca], el cual fue cancelado íntegramente con fecha [indicar fecha de liquidación].
En virtud de lo dispuesto en el artículo 82 de la Ley Hipotecaria y demás normativa aplicable, solicito la emisión del certificado de deuda cero, documento que acredite la total liquidación de la deuda hipotecaria. Dicho certificado es imprescindible para la posterior cancelación registral de la carga hipotecaria en el Registro de la Propiedad.
Les ruego que procedan a emitir el certificado en un plazo razonable. En caso de que no recibiera respuesta o se me deniegue nuevamente el derecho a dicho documento, me veré en la obligación de interponer una reclamación formal ante el Banco de España, además de valorar otras vías legales.
Adjunto copia de la documentación necesaria para acreditar la liquidación total del préstamo.
Quedo a la espera de su pronta respuesta y quedo a su disposición para cualquier consulta adicional.
Atentamente,
[Tu nombre y firma]
[Teléfono de contacto]
[Correo electrónico]
Documentación adjunta:
Copia de la escritura de cancelación hipotecaria o justificantes de pago.
Copia de DNI/NIE.
Copia de las comunicaciones previas con el banco (si las tienes).
---
Envíalo preferiblemente por burofax con acuse de recibo o por cualquier medio que deje constancia fehaciente. Esto será útil si necesitas presentar una reclamación al Banco de España posteriormente.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3718
Certificado deuda cero
Mil gracias Maribelica así lo haré. Ya os comentaré los resultados. Feliz año
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Si te quieres ahorrar un dinerito, puedes hacerlo a través de la OMIC de tu localidad. De esta forma tienes más fuerza porque va como reclamación desde organismo público. Eso sí llévate el escrito que te ha hecho Maribelica porque aquí en mi localidad se lo tienes que dar todo muy machacaito. Yo hice reclamación porque no querían ir a firmar al notario si no pagaba 100€. Con la reclamación me contestaron que si hacía yo las diligencias que lo hacían gratis y 2 días después estaba ya firmado ante notario.
Cuando tengas el certificado deuda cero, lo comentas antes de ir al notario. Si lo haces todo tú, el banco no te puede cobrar nada por ir a firmar ante notario, ni desplazamiento ni firma. Y con el notario ya te contaré porque también se las traen. Y luego los registradores que también hacen de las suyas.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3718
Certificado deuda cero
Muchísimas gracias así lo haré
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3718
Buenas tardes a tod@s
Escribo para informaros de lo que al final ha hecho el B. santander despues de mas de 2 meses solicitando un certificado deuda cero de hipoteca.
Siguiendo vuestros consejos escribí al SAC del banco y pasados 25 dias me contestaron que ellos no tenian faciltad para emitir el certificado pero que iban a dar instrucciones a la oficina para que lo hiciese, también me reconocieron el derecho a solicitar el certificado sin tener que presentar nota simple, que era lo que me exigia la directora de la oficina. Total que cuando le envio la contestacion del Sac me dice que muy bien, que pida cita para pasar a firmar la solicitud. No me ha quedado mas remedio que hacerlo y firmar una solicitud que ellos tienen, no les vale con que tu lo solicites, tiene que ser en su solicitud. Despues de hacerlo y perder media mañana me dicen que ya me avisaran cuando tengan el certificado que tienen que enviar la solicitud y que se lo envien de central. total a pedir en el trabajo unas horas para ir a la sucursal y recogerlo. Esta es la actitud y aptitud del B. Santander, cuando quieres ejercitar tus derechos y no les agrada porque no te pueden cobrar comision por sus servicios. En fin, despues de este periplo creo que lo he conseguido y en gran parte gracias a vuestras indicaciones
-
Agradecimientos - 3 Me gusta