Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 23

Tema: Microcréditos y impagos

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4245

    Avatar de OscarR
    Fecha de ingreso
    31 dic, 25
    Mensajes
    15
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2

    Microcréditos y impagos

    Buenas noches a tod@s, soy nuevo en el foro y después de mucha incertidumbre y días leyendo los post de la gente me decidí a registrarme y exponer mi caso. Actualmente tengo deudas de microcréditos impagados ya que cometí el error de pedir uno para pagar otro y asi... Son muchas empresas de microcredito(unas 10) con cantidades de uno 400-500 euros menos dos de ellas que son de 800-900 euros. Las cuantías son sin los intereses que ahora se están generando. En total unos 6000-7000 euros. Ingenuo de mi decidí firmar contrato con RTD o lo que ahora se llama GOBravo. Solo pagué una cuota de 126.50 euros y después de informarme mucho más creo que voy a dejarlo ya que todo apunta que es una pésima idea. A día de hoy no puedo pagar los microcréditos, aunque podría afrontar un par de pagos mensuales y ir pagándolos poco a poco. Supongo k siempre será mejor ir pagando poco a poco hasta la cantidad que me prestaron como ya he leído por el foro que dejar de pagar todos. La verdad es que no sé cómo salir de todo esto y por eso recurrí a GoBravo, pero después de conocer este foro veo que hay más opciones y que de todo se puede salir. Que me recomendaríais para ir empezando? Es que aún estoy un poco perdido. Muchas gracias de antemano y saludos a tod@s

    Pd: No sé si está es la seccion correcta para el post

  2. #2
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3376

    Avatar de jl72
    Fecha de ingreso
    16 sep, 21
    Mensajes
    1,917
    Me gusta (Dados)
    1020
    Me gusta (Recibidos)
    938
    Buenas.
    Para empezar yo dejaría la RTD.
    Segundo. Haz tú lista de necesidades( Pagar hipoteca, préstamos ante notario, luz, agua, comer, necesidades de mascotas,..)
    Si después de hacer la lista te sobra algo, se paga hasta lo prestado. Las extensiones cuentan como pagos. Guarda como oro en paño todos los justificantes de pago.
    Da de baja por perdida y que te den una nueva con distinta numeración de la tarjeta con la que hayas contratado los créditos o hayas pagado alguna vez. Evitarás que hagan barridos.
    Con calma, por cada crédito haz una tabla de lo que has pedido, has pagado( las extensiones también cuentan como pagos) y ve lo que has pagado. Si has pagado más de lo prestado te olvidas de ellos. Si todavía no llegas a lo prestado si puedes vas pagando .
    Si has pedido otros créditos es hora de empezar a reclamar los intereses usurarios pagados de más.
    No pongas en manos de otros que se van a llevar tú dinero lo que puedes hacer tú con lo que aprendas aquí.
    Te aviso que te tienes que armar de paciencia ya que el camino será lento pero verás como al final todo se empieza a enderezar.
    Sigue leyendo cómo hacer todo esto que te he explicado, pues está todo más que escrito en el foro.
    Ante cualquier duda no dudes en contarlo aquí.
    Animo.
    Ah, y de momento no intentes ponerte en contacto con estas empresas para negociar un plan de pago. Si te llaman cuelgas y bloqueas. Mientras no sepas defenderte de esta gente es mejor no hablar con ellos.
    Última edición por jl72; 31/12/2024 a las 01:52

  3. #3
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4245

    Avatar de OscarR
    Fecha de ingreso
    31 dic, 25
    Mensajes
    15
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    De acuerdo, ya tengo otra tarjeta para que no me hagan los cobros automaticos. La duda que me me queda es si voy pagando lo que pueda a las empresas de microcréditos mediante transferencia bancaria y pongo la referencia del préstamo sin haber llegado a ningún acuerdo con ellos no? Y de esa manera lo tienen que ir quitando del préstamo hasta k llegue a l cantidad que me prestaron, es correcto? Y si voy pagando les esas cantidades no creo que esas empresas me lleguen a demandar no? Al tener intención de pago... Muchas gracias por todo en breve me voy a hacer socio del foro que lo veo bastante util

    Pd: entiendo que una vez llegue a la cantidad que me prestaron ya podría empezar a mandarles el modelo de carta que he leído en el foro, es así?

  4. #4
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3376

    Avatar de jl72
    Fecha de ingreso
    16 sep, 21
    Mensajes
    1,917
    Me gusta (Dados)
    1020
    Me gusta (Recibidos)
    938
    Primero si pagas algo efectivamente hazlo por transferencia quedando claro tú DNI y el núm de contrato del crédito y la empresa a quien pagas y guarda muy bien el recibo.
    ¿Te pueden demandar? Normalmente venderán la deuda antes de demandarte, pero hacerlo lo pueden hacer por eso lo de guardar los recibos bien guardaditos para alegarlo en tu defensa. El juez da a estas empresas como intereses usureros y quitan los intereses pero para eso hay que defenderse cuando llegue el momento si es que llega.
    Aunque tú pagues el principal ellos van a decir que les debes por 600€ pedidos, 1000, 2000€,.., cantidades para asustar que luego dicen que te hacen un descuento de esa usura que sigue siendo usura.
    Con las reclamaciones, con algunas empresas es que te devuelvan los intereses pagados demás del principal.
    Haz las tablas por cada crédito de lo pedido, pagado+extensiones si tienes otros crédito de esa empresa ya pagado y lo sumas todo y empieza las reclamaciones.

  5. #5
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4245

    Avatar de OscarR
    Fecha de ingreso
    31 dic, 25
    Mensajes
    15
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Ahh entiendo, entonces de los créditos que he pagado y están cerrados también? También me puedes ayudar haber pagado los créditos anteriores? Pero lo suyo es k espere a pagar principal de los que ahora tengo abiertos no?

    Entonces a ver si lo entendí bien... Perdón por mi ignorancia pero aún estoy perdidillo. Tengo k sumar todos los préstamos que pedí con cada empresa desde el principio y ver cuanto he pagado en extensiones y pagos de préstamos en total y también ver los que tengo ahora y cuanto me queda por pagar no?

    Pd: hay algun modelo concreto a seguir a la hora de hacer las tablas o como más o menos me pareZca y se entienda?

  6. #6
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   3376

    Avatar de jl72
    Fecha de ingreso
    16 sep, 21
    Mensajes
    1,917
    Me gusta (Dados)
    1020
    Me gusta (Recibidos)
    938
    Te pongo un ejemplo
    Con la empresa X has pedido 3 créditos.
    Uno de 100 y has pagado 150. Pagado de más 50€
    Otro de 300 y has pagado 100 en extensiones y 350 normal total pagado 450€. Pagado de más 150€
    Otro de 400 y has pagado 350€. Pendiente por pagar 50€
    Pagado de más en otros crédito 200€ - pendiente por pagar 50€ . Salen a tu favor 150€. Pues esos 150€ son lo que tienes que reclamar y que te cancelen la deuda actual pendiente de pago.
    Espero haberme explicado. Así lo tienes que hacer con cada una de las empresas. Puedes utilizar Excel para hacer la tabla y otro programa gratuito .

  7. #7
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4245

    Avatar de OscarR
    Fecha de ingreso
    31 dic, 25
    Mensajes
    15
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Entiendo, muchísimas gracias por tu ayuda me pondré manos a la obra cuanto antes y ya os iré contando

  8. #8
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Microcréditos y impagos

    Paga a quien le debas dinero del prestado.

    A quienes has pagado aunque sea con extensiones, no.

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


  9. #9
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   4245

    Avatar de OscarR
    Fecha de ingreso
    31 dic, 25
    Mensajes
    15
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    2
    Buenas noches, ya tengo una lista de lo que debo con cada empresa y lo que he pagó en intereses y tal, pero no entiendo cómo empezar con las reclamaciones...necesito algún documento concreto? Estoy un poco perdido. Además tengo otra pregunta, en algunas empresas me sale a pagar aún después de descontar intereses y demás, también debería empezar con las reclamaciones? Aún sin tener para pagar el dinero restante?
    Última edición por OscarR; 08/01/2025 a las 21:01

  10. #10
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,675
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    Microcréditos y impagos

    Cita Iniciado por OscarR Ver mensaje
    Buenas noches, ya tengo una lista de lo que debo con cada empresa y lo que he pagó en intereses y tal, pero no entiendo cómo empezar con las reclamaciones...necesito algún documento concreto? Estoy un poco perdido. Además tengo otra pregunta, en algunas empresas me sale a pagar aún después de descontar intereses y demás, también debería empezar con las reclamaciones? Aún sin tener para pagar el dinero restante?
    Si no les has devuelto lo prestado, ¿que quieres reclamar?

    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.