-
Estado
- Desconectado
Hola,
Bueno pues ya esta presentado, ahora a esperar.
Una pregunta, al salir y echar un vistazo a mi escrito con su sello, he visto que yo he puesto el año 2024 en la firma. Podría ser eso un defecto de forma? Entiendo que lo que vale es la fecha del sello.
Un saludo.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620
Lo que vale es la fecha del sello. Lo demás es anecdótico.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta
-
Estado
- Desconectado
Hola,
En la parte dispositiva me ponía este párrafo:
“En el escrito de oposición deberá necesariamente pronunciarse sobre la pertinencia de la celebración de vista para el supuesto de que la misma deba continuarse conforme a los trámites previstas en los artículos 438 y ss de la LEC para los juicios verbales.”
No he dicho nada en mi escrito, ¿el no decir nada se entiende que no pides vista?, o debería haberlo puesto explícitamente. Como aún tengo días de plazo, si es necesario aclarar este punto, ¿debería hacer un escrito aclarando que no quiero vista?
Un saludo y muchas gracias.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
Monitorio 20 años después

Iniciado por
thder
Hola,
En la parte dispositiva me ponía este párrafo:
“En el escrito de oposición deberá necesariamente pronunciarse sobre la pertinencia de la celebración de vista para el supuesto de que la misma deba continuarse conforme a los trámites previstas en los artículos 438 y ss de la LEC para los juicios verbales.”
No he dicho nada en mi escrito, ¿el no decir nada se entiende que no pides vista?, o debería haberlo puesto explícitamente. Como aún tengo días de plazo, si es necesario aclarar este punto, ¿debería hacer un escrito aclarando que no quiero vista?
Un saludo y muchas gracias.
Deberías haberlo puesto... De todas maneras si la otra parte no la pide, a tí te lo van a preguntar.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
-
Estado
- Desconectado
Vale, mañana llamare al juzgado y les preguntaré si quieren un escrito para adelantarles que no quiero vista o les vale así.
Lo quite por recomendación de una asesoría gratuita del ayuntamiento. Me he dado cuenta estos días, porque he echado mano de varios servicios jurídicos gratuitos, que cada uno dice una cosa.
Ahora mismo, al oponerme alegando entre otras cosas la prescripción, el juez puede actuar de oficio y decretar la prescripción? O hay que pasar si o si por la vista oral en caso de que el demandante la pida (esto mismo no han sido capaces de aclarármelo en ningún sitio).
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620
Monitorio 20 años después
Si una de las partes la pide, el juez tiene que celebrar la vista oral obligatoriamente.
-
Estado
- Desconectado
Hola,
En vez de llamar al juzgado les envié un mail, diciendo que no me había pronunciado sobre la pertinencia de la vista. Me indicaron que se lo haga llegar a través del Juzgado Decano.
Me recomendáis hacer un escrito, haciendo referencia a mi escrito de oposición y completar que no quiero vista?
Si hago esto, se hace por triplicado, igual que la oposición?
o lo dejo así y ya me preguntaran si la otra parte no pide vista?
seria motivo de no aceptar la oposición?
Un saludo.
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1620
Si, lo presentas igual que la oposición
-
Estado
- Desconectado
Actualizo el estado, me ha llegado resolución que dice que se cierra monitorio y se acepta mi oposición, abriéndose juicio verbal. Pone algo de recurso de revisión con un plazo de 5 días, esto no me aplica a mi verdad?
-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 3376
Nada el proceso sigue su curso.
-
Agradecimientos - 1 Me gusta