-
Estado
- Desconectado
- Número de socio: 1438
QUÉ ES LA JUSTICIA GRATUITA.
La Delegación de Justicia Gratuita es el organismo encargado de gestionar y conceder el derecho a la justicia gratuita en España. Esta figura permite a las personas que no tienen recursos económicos suficientes acceder a los servicios jurídicos y a la asistencia legal sin tener que hacer frente a los costes habituales del proceso.
¿Qué es la Justicia Gratuita?
La justicia gratuita es un derecho reconocido en la Constitución Española y en la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita. Permite a quienes no pueden afrontar los gastos derivados de un procedimiento judicial (como honorarios de abogados, procuradores, tasas judiciales, etc.) acceder a la justicia sin coste alguno o con coste reducido.
Requisitos para acceder a la Justicia Gratuita
Para solicitar la justicia gratuita, debes cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
1. No superar el umbral económico: El solicitante debe acreditar que sus ingresos y patrimonio no superan unos límites establecidos anualmente. Estos límites se ajustan a la cantidad establecida por los presupuestos generales del Estado y varían según el número de miembros de la unidad familiar.
2. La naturaleza del asunto: En algunos casos, el tipo de asunto también puede influir en la concesión de justicia gratuita. Por ejemplo, en casos penales, familia, derechos fundamentales, etc., las posibilidades de ser concedida la justicia gratuita son más amplias.
3. Que la demanda sea procedente: El asunto que se va a litigar debe tener posibilidades razonables de éxito, es decir, que no se trate de una acción manifiestamente infundada.
Proceso para solicitar la Justicia Gratuita
1. Solicitud: Debes presentar una solicitud ante la Delegación de Justicia Gratuita correspondiente a tu localidad o comunidad autónoma. Esta solicitud se puede hacer en persona o, en algunos casos, de manera online.
2. Documentación: Necesitarás aportar documentos que acrediten tu situación económica y familiar, como:
Declaración de la renta o certificados de ingresos.
Certificados de patrimonio (si tienes bienes como inmuebles, cuentas bancarias, vehículos, etc.).
Certificados de convivencia u otros documentos que demuestren la situación familiar.
3. Valoración de la solicitud: Una vez presentada la solicitud, la Delegación de Justicia Gratuita revisará tu caso y decidirá si cumples con los requisitos para acceder a este derecho. Si la solicitud es aprobada, se te asignará un abogado y un procurador que te representarán durante el proceso judicial sin coste para ti.
4. Resolución: La resolución puede ser favorable o negativa. Si la solicitud es rechazada, puedes recurrir la decisión ante el tribunal competente.
¿Qué cubre la Justicia Gratuita?
Honorarios de abogado y procurador: Los profesionales que te representen serán asignados por la Delegación de Justicia Gratuita, y no tendrás que pagar sus honorarios.
Tasas judiciales: En la mayoría de los casos, las tasas judiciales y otros gastos procesales (como la realización de informes periciales o traducciones) también están cubiertos.
Asistencia médica y psicológica: En ciertos casos, también se puede incluir la cobertura de servicios médicos o psicológicos relacionados con el proceso.
¿Qué no cubre?
Deudas o costas derivadas de sentencias: La justicia gratuita no exime del cumplimiento de una sentencia, por ejemplo, en cuanto al pago de indemnizaciones.
Gastos de recursos: Si la resolución de un caso es recurrida y se pierde, puedes tener que pagar los costes derivados de los recursos.
Ventajas de la Justicia Gratuita
Acceso al sistema judicial: Te permite acceder al sistema judicial y defender tus derechos, incluso si no puedes permitírtelo económicamente.
Reducción de barreras económicas: Evita que las personas con pocos recursos se vean privadas de la justicia por no poder afrontar los costes legales.
Si consideras que cumples con los requisitos para solicitar justicia gratuita, es recomendable que te acerques a la Delegación de Justicia Gratuita de tu comunidad autónoma o que consultes con un abogado para que te asesore sobre el proceso y los documentos necesarios.
-
Agradecimientos - 3 Me gusta