Foro Antirusura - Desarrolado por vBulletin
Resultados 1 al 5 de 5

Tema: No se habla aquí de la nueva lista de morosos de moda. El fichero hunter

  1. #1
    Estado
    Desconectado
    Avatar de ismarub
    Fecha de ingreso
    17 sep, 13
    Mensajes
    34
    Me gusta (Dados)
    14
    Me gusta (Recibidos)
    2

    No se habla aquí de la nueva lista de morosos de moda. El fichero hunter

    Me enteré por esta noticia de las operadoras de telefonía y su scooring:

    https://bandaancha.eu/articulos/que-...-decidir-10123

    Aquí más info:

    Esta es la lista de entidades adheridas al SISTEMA HUNTER:

    Orange: ORANGE ESPAGNE, S.A.U
    Vodafone: VODAFONE ESPAÑA, S.A.U y VODAFONE ONO, S.A.U
    Yoigo: XFERA MÓVILES, S.A.U,
    Volkswagen: Volkswagen Finance S.A. EFC
    Renault RCI: RCI BANQUE SA – Sucursal en España
    Toyota: TOYOTA KREDITBANK GMBH – Sucursal en España
    Fiat: FCA CAPITAL España E.F.C., S.A.U.
    PSA: Psa Financial Services Spain E.F.C., S.A.
    Honda: Honda Bank Gmbh – Sucursal en España
    Cetelem: BANCO CETELEM S.A.U
    Euskaltel: EUSKALTEL, S.A. y R Cable y Telecable Telecomunicaciones S.A.U.
    Opel: Opel Bank SA – Sucursal en España


    https://asociacioncontraelfraude.com/hunter/

    El fichero hunter es reciente y lo usan empresas de telefonía y financieras de automóviles. Lo digo porque en el foro se sigue pensando que los principales son asnef-equifax y experian badexcug. Pero nada más lejos de la realidad. Lo digo porque igual alguien puede no estar en asnef, pero sí en la lista hunter y tener problemas para abrirse una cuenta bancaria o un contrato de suministros.

  2. Me gusta peperco, Elperegrino indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  3. #2
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   1872

    Avatar de Sama
    Fecha de ingreso
    05 nov, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    528
    Me gusta (Dados)
    132
    Me gusta (Recibidos)
    378
    Gracias por la info
    No hay peor cárcel que una mentalidad negativa

  4. Me gusta Anele indicó/indicaron que le/s gusta esto.
  5. #3
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   902

    Avatar de Anele
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Ubicación
    Cataluña
    Mensajes
    17,782
    Me gusta (Dados)
    46847
    Me gusta (Recibidos)
    18829
    Fichero
    HUNTER
    La Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF) es la responsable del fichero Hunter, el tratamiento de datos consistirá en que los datos de su solicitud serán comparados con otros datos de solicitudes de bienes, productos, financiación o servicios que figuren en el SISTEMA HUNTER para la prevención del fraude en solicitudes, exclusivamente con objeto de detectar la existencia de información potencialmente fraudulenta dentro del proceso de aprobación del servicio. Si se diera el caso de que se detectaran datos inexactos, irregulares o incompletos, su solicitud será objeto de un estudio más pormenorizado por las entidades que han aportado al sistema los datos de su solicitud.
    GUIA RAPIDA PARA RECLAMAR INTERESES MICROCREDITOS.

    https://www.foroantiusura.org/thread...ocr%C3%A9ditos

    TABLA DE INTERESES DEL BANCO DE ESPAÑA


    https://www.bde.es/webbe/es/estadist...s-interes.html

  6. #4
    Estado
    Desconectado
    Número de socio:   902

    Avatar de Anele
    Fecha de ingreso
    20 sep, 11
    Ubicación
    Cataluña
    Mensajes
    17,782
    Me gusta (Dados)
    46847
    Me gusta (Recibidos)
    18829
    Información
    detallada
    Le informamos de la existencia de un tratamiento de datos automatizado en el Sistema Hunter, proporcionándole a continuación información de detalle sobre el mismo:

    Responsable: en virtud de los acuerdos tomados entre las partes, existe una pluralidad de corresponsables, que tienen diversos roles, funciones y responsabilidades:

    la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS CONTRA EL FRAUDE, con CIF Nº G-86931797, y sus datos de contacto son Calle María De Molina Nº39, plantas 7 y 8, 28006 MADRID, email protecciondedatos@asociacioncontraelfraude.org, es la responsable de aprobar las Normas de funcionamiento del sistema bajo las que se intercambiará la información y atender los derechos de los interesados.
    las entidades participantes en el Sistema (ver apartado “Destinatarios”) son responsables de informar a los interesados acerca del tratamiento, y de que los datos que aporten al sistema sean exactos, actualizados y cumplan con las normas de funcionamiento del Sistema.
    Delegado de protección de datos: la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS CONTRA EL FRAUDE dispone un delegado de protección de datos, cuyos datos de contacto son dpo@asociacioncontraelfraude.org. Le informamos que la presente cuenta de email NO es el medio habilitado para el ejercicio de sus derechos (acceso, rectificación, supresión, oposición, etc.). Para el ejercicio de sus derechos le rogamos se dirija al mail especificado para este fichero, indicado en el párrafo anterior.

    Descripción del tratamiento: el tratamiento de datos consistirá en que los datos de su solicitud serán comparados con otros datos de solicitudes de bienes, productos, financiación o servicios que figuren en el SISTEMA HUNTER para la prevención del fraude en solicitudes, exclusivamente con objeto de detectar la existencia de información potencialmente fraudulenta dentro del proceso de aprobación del servicio. Si se diera el caso de que se detectaran datos inexactos, irregulares o incompletos, su solicitud será objeto de un estudio más pormenorizado, y dichos datos serán incluidos como tales en el fichero.

    Finalidad del tratamiento: el tratamiento de datos tiene una única finalidad: la prevención del fraude.

    Legitimación del tratamiento: La base de la licitud del tratamiento es el interés legítimo del responsable o de los terceros a quienes se ceda la información (ver apartado “Destinatarios de los datos personales”). Vd. tiene derecho a oponerse al tratamiento en cualquier momento por motivos relacionados con su situación particular.

    Destinatarios de los datos personales: los datos podrán ser consultados exclusivamente por las entidades adheridas al Sistema Hunter, que podrán pertenecer a los siguientes sectores: bancario y financiero, comunicaciones electrónicas, “renting”, aseguradoras de crédito y caución, compra de deuda, inmobiliario, suministro de energía y agua, facturación periódica, pago aplazado y cualquier otro que difiera el cobro de productos ya entregados o de servicios ya prestados y por tanto pueda aportar al sistema información relativa al cumplimiento de obligaciones dinerarias.

    Esta es la lista de entidades adheridas al SISTEMA HUNTER:

    Orange: ORANGE ESPAGNE, S.A.U
    Vodafone: VODAFONE ESPAÑA, S.A.U y VODAFONE ONO, S.A.U
    Yoigo: XFERA MÓVILES, S.A.U,
    Volkswagen: Volkswagen Finance S.A. EFC
    Renault RCI: RCI BANQUE SA – Sucursal en España
    Toyota: TOYOTA KREDITBANK GMBH – Sucursal en España
    Fiat: FCA CAPITAL España E.F.C., S.A.U.
    PSA: Psa Financial Services Spain E.F.C., S.A.
    Honda: Honda Bank Gmbh – Sucursal en España
    Cetelem: BANCO CETELEM S.A.U
    Euskaltel: EUSKALTEL, S.A. y R Cable y Telecable Telecomunicaciones S.A.U.
    Opel: Opel Bank SA – Sucursal en España
    Asimismo, los datos podrán ser cedidos a administraciones públicas, fiscales, juzgados y tribunales competentes para el ejercicio de sus funciones públicas.

    No se prevé la realización de transferencias internacionales de datos.

    Plazo de conservación de datos: el plazo de conservación de las solicitudes será de 12 meses. No obstante, las solicitudes en las que se hubieran detectado datos inexactos, irregulares o incompletos se podrán conservar hasta un máximo de 5 años.

    Finalizado el tratamiento, todos esos datos se conservarán bloqueados durante cinco años más, a disposición exclusivamente de órganos jurisdiccionales o administraciones públicas a efectos de la reclamación de posibles responsabilidades derivadas del tratamiento.

    Derechos del interesado: Vd. tiene derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos, y su rectificación o supresión, o la limitación de su tratamiento, o a oponerse al tratamiento. Para ello podrá dirigir una solicitud por escrito, firmada personalmente por Vd. y acompañada de una fotocopia de su documento identificativo a la siguiente dirección, Calle María De Molina Nº39, plantas 7 y 8, 28006 MADRID, email o bien al siguiente correo electrónico protecciondedatos@asociacioncontraelfraude.org.

    Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control: Vd. tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos si considera que el tratamiento de datos no se ajusta a la legalidad.

    Elaboración de perfiles: no se elaborarán perfiles en el Sistema Hunter.
    GUIA RAPIDA PARA RECLAMAR INTERESES MICROCREDITOS.

    https://www.foroantiusura.org/thread...ocr%C3%A9ditos

    TABLA DE INTERESES DEL BANCO DE ESPAÑA


    https://www.bde.es/webbe/es/estadist...s-interes.html

  7. #5
    Estado
    Desconectado
    Avatar de MARIBELICA
    Fecha de ingreso
    19 nov, 13
    Ubicación
    CÓRDOBA
    Mensajes
    33,676
    Me gusta (Dados)
    216
    Me gusta (Recibidos)
    14958

    No se habla aquí de la nueva lista de morosos de moda. El fichero hunter

    El Sistema Hunter es una herramienta tecnológica utilizada principalmente por entidades financieras y aseguradoras para la detección y prevención de fraudes. Este sistema recopila, analiza y compara datos de solicitudes de crédito, seguros u otros productos financieros, con el objetivo de identificar patrones sospechosos o inconsistencias que puedan indicar un intento de fraude.

    ¿Cómo funciona el Sistema Hunter?

    1. Base de datos compartida: Las entidades participantes (bancos, aseguradoras, etc.) aportan información de las solicitudes que reciben, lo que permite construir una base de datos común. Esto facilita identificar conexiones entre solicitudes presentadas a diferentes instituciones.


    2. Reglas de detección: El sistema aplica una serie de reglas predefinidas (algoritmos) para analizar los datos. Estas reglas pueden señalar comportamientos sospechosos, como:

    Solicitudes repetidas con datos similares pero ligeras variaciones.

    Uso de documentos falsificados o inconsistentes.

    Coincidencias con perfiles conocidos de fraude.



    3. Alertas automáticas: Cuando se detecta una posible actividad fraudulenta, el sistema genera una alerta para que el equipo de riesgos o antifraude investigue.


    4. Investigación y acción: Las alertas se revisan manualmente y, si se confirma el fraude, se toman medidas como el rechazo de la solicitud, la denuncia o la inclusión en bases de datos de morosidad o fraude.



    Beneficios del Sistema Hunter

    Prevención de pérdidas económicas: Detecta fraudes antes de que afecten a la entidad.

    Colaboración sectorial: Al compartir datos entre empresas, se dificulta el accionar de los defraudadores.

    Automatización: Acelera el proceso de detección sin necesidad de intervención manual constante.

    Adaptabilidad: Las reglas se actualizan constantemente para responder a nuevas formas de fraude.


    Ámbitos de uso

    Sector financiero: En análisis de solicitudes de préstamos, tarjetas de crédito o líneas de financiación.

    Sector asegurador: Para verificar reclamos sospechosos o prevenir fraudes en pólizas.

    Otras industrias: Puede adaptarse a cualquier sector que necesite analizar grandes volúmenes de datos para identificar riesgos.






    Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
    ASOCIATE A A.C.U.S.A .

    PREGUNTAS FRECUENTES



    Hacerse socio - https://www.foroantiusura.org/thread...formaci%C3%B3n

    GRACIAS A A.C.U.S.A ESTAMOS AQUÍ AYUDÁNDOTE.


Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
síguenos
sobre nosotros
Foroantiusura pertenece a la asociación A.C.U.S.A., una asociación sin ánimo de lucro que pretende ayudar y dar información sobre la usura bancaria y otros abusos bancarios.
foro antiusura 
Información y asesoramiento sobre:

- Usura financiera.
- Cómo recuperar tu dinero.
- Cuales son nuestros derechos.
- Medidas legales ante la usura.
- Campos de actuación ante el abuso.
- Cómo actuar ante el acoso bancario.